Prevalencia de toxocariasis (Toxócara canis) en caninos (Canis familiaris) utilizando el método de flotación, en el distrito de Tarapoto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Prevalencia de Toxócariasis (Toxócara canis) en Caninos (Canis Familiaris) Utilizando el Método de Flotación, en el Distrito de Tarapoto”; tuvo como objetivo principal: Estudio de la epidemiologia y características de la prevalencia de Toxócariasis (Tox...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Sandoval, Pedro Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxócara canis
Nematoda
Zoonosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Prevalencia de Toxócariasis (Toxócara canis) en Caninos (Canis Familiaris) Utilizando el Método de Flotación, en el Distrito de Tarapoto”; tuvo como objetivo principal: Estudio de la epidemiologia y características de la prevalencia de Toxócariasis (Toxócara canis) en caninos de la ciudad de Tarapoto. En el cual se procesaron 275 muestras de heces de perro (Canis familiaris) como unidades experimentales para determinar la prevalencia de Toxócara canis en caninos domésticos en la zona urbana del Distrito de Tarapoto. Los parámetros evaluados fueron en relación a la edad de los canes y el sexo de los mismos. Estas muestras fueron procesadas y analizadas utilizando el método de flotación con solución saturada de azúcar, del cual 65 caninos resultaron positivos a Toxócara canis y 210 caninos fueron negativos. Representado una prevalencia del 23.38% en la zona urbana del distrito de Tarapoto. También se determinó que de acuerdo a las variables, los canes menores al año de edad tienen la mayor probabilidad de padecer esta enfermedad parasitaria, indistintamente del sexo de los mismos. Se concluye esta investigación logrando establecer que los canes del Distrito de Tarapoto presentan una moderada prevalencia a Toxócariasis (Toxócara canis).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).