Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín
Descripción del Articulo
En el presente trabajo hacemos un análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, BOUSSINESQ, y ABACOS DE COLORADO), para el cálculo del espesor de mejoramiento de la subrasante en la carretera Dv. LAS VEGAS- TARMA, PROVINCIA DE TARMA – REGIÓN JUNIN, con la evaluación de las características físicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante, AASHTO 93, Boussinesq, Abacos |
id |
UNSM_efd89b1812c689d928e896f66a13aa05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2479 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín |
title |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín |
spellingShingle |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín Arenas Vásquez, Antonio César Subrasante, AASHTO 93, Boussinesq, Abacos |
title_short |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín |
title_full |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín |
title_fullStr |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín |
title_sort |
Análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Junín |
author |
Arenas Vásquez, Antonio César |
author_facet |
Arenas Vásquez, Antonio César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Cotrina, Máximo Alcibiades |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arenas Vásquez, Antonio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Subrasante, AASHTO 93, Boussinesq, Abacos |
topic |
Subrasante, AASHTO 93, Boussinesq, Abacos |
description |
En el presente trabajo hacemos un análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, BOUSSINESQ, y ABACOS DE COLORADO), para el cálculo del espesor de mejoramiento de la subrasante en la carretera Dv. LAS VEGAS- TARMA, PROVINCIA DE TARMA – REGIÓN JUNIN, con la evaluación de las características físicas y mecánicas de un tramo de carretera con el fin de determinar el espesor de mejoramiento que esta requiere a nivel de subrasante. Para lo cual se ejecutaron ensayos tanto destructivos como no destructivos. Basados en estos ensayos se procederá a realizar el cálculo del espesor de mejoramiento suficiente para obtener una buena respuesta elástica y la disipación de las cargas a la que será sometido el tramo de carretera en estudio. Dichos cálculos se realizaran a través de tres métodos que son: METODO AASHTO 93 METODO DE BOUSSINESQ METODO DE LOS ABACOS DEL ESTADO DE COLORADO Estos métodos analizaran los parámetros que cada uno toma en cuenta para determinar la dimensión de mejoramiento requerida para cada sector homogéneo, el cual será determinado de acuerdo a las características que presente cada tramo adyacentes. Los resultados arrojados por cada método serán comparados entre sí, resaltando sus características, parámetros, ventajas y desventajas que cada uno de estos presenta al momento de realizar el cálculo. Luego se procederá a sacar las conclusiones y a emitir recomendaciones que tienen por objetivo reflejar cuales tendrían que ser las consideraciones que hay que tener en cuenta en un futuro al momento de realizar un cálculo de esta naturaleza, pudiendo tomar la mejor decisión posible, adoptando espesores que sean eficientes y al mismo tiempo económicamente viables. PALABRAS CLAVE: SUBRASANTE, AASHTO 93, BOUSSINESQ, ABACOS DEL ESTADO DE COLORADO, MEJORAMIENTO. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-14T18:11:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-14T18:11:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2479 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2479 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis UNSM - T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/4/INFORME%20DE%20INGENIERIA_ANTONIO%20ARENAS.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/1/INFORME%20DE%20INGENIERIA_ANTONIO%20ARENAS.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/3/INFORME%20DE%20INGENIERIA_ANTONIO%20ARENAS.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a7c100e8d9e92658d8e257c66bd65ac 1987086114f1a5c2f6af209ea73241ea c52066b9c50a8f86be96c82978636682 adf43d086f1dc511abd7ee990d3b08e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962179038412800 |
spelling |
Vilca Cotrina, Máximo AlcibiadesArenas Vásquez, Antonio César2017-11-14T18:11:10Z2017-11-14T18:11:10Z2017http://hdl.handle.net/11458/2479En el presente trabajo hacemos un análisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, BOUSSINESQ, y ABACOS DE COLORADO), para el cálculo del espesor de mejoramiento de la subrasante en la carretera Dv. LAS VEGAS- TARMA, PROVINCIA DE TARMA – REGIÓN JUNIN, con la evaluación de las características físicas y mecánicas de un tramo de carretera con el fin de determinar el espesor de mejoramiento que esta requiere a nivel de subrasante. Para lo cual se ejecutaron ensayos tanto destructivos como no destructivos. Basados en estos ensayos se procederá a realizar el cálculo del espesor de mejoramiento suficiente para obtener una buena respuesta elástica y la disipación de las cargas a la que será sometido el tramo de carretera en estudio. Dichos cálculos se realizaran a través de tres métodos que son: METODO AASHTO 93 METODO DE BOUSSINESQ METODO DE LOS ABACOS DEL ESTADO DE COLORADO Estos métodos analizaran los parámetros que cada uno toma en cuenta para determinar la dimensión de mejoramiento requerida para cada sector homogéneo, el cual será determinado de acuerdo a las características que presente cada tramo adyacentes. Los resultados arrojados por cada método serán comparados entre sí, resaltando sus características, parámetros, ventajas y desventajas que cada uno de estos presenta al momento de realizar el cálculo. Luego se procederá a sacar las conclusiones y a emitir recomendaciones que tienen por objetivo reflejar cuales tendrían que ser las consideraciones que hay que tener en cuenta en un futuro al momento de realizar un cálculo de esta naturaleza, pudiendo tomar la mejor decisión posible, adoptando espesores que sean eficientes y al mismo tiempo económicamente viables. PALABRAS CLAVE: SUBRASANTE, AASHTO 93, BOUSSINESQ, ABACOS DEL ESTADO DE COLORADO, MEJORAMIENTO.Tesisapaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSubrasante, AASHTO 93, Boussinesq, AbacosAnálisis comparativo de los métodos (AASHTO 93, Boussinesq, abacos de colorado), para el cálculo del espesor de mejoramiento de subrasante en la carretera dv. las vegas-Tarma, provincia de Tarma – región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngienieria CivilUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingenieria Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILINFORME DE INGENIERIA_ANTONIO ARENAS.pdf.jpgINFORME DE INGENIERIA_ANTONIO ARENAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1526http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/4/INFORME%20DE%20INGENIERIA_ANTONIO%20ARENAS.pdf.jpg0a7c100e8d9e92658d8e257c66bd65acMD54ORIGINALINFORME DE INGENIERIA_ANTONIO ARENAS.pdfINFORME DE INGENIERIA_ANTONIO ARENAS.pdfapplication/pdf6266955http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/1/INFORME%20DE%20INGENIERIA_ANTONIO%20ARENAS.pdf1987086114f1a5c2f6af209ea73241eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTINFORME DE INGENIERIA_ANTONIO ARENAS.pdf.txtINFORME DE INGENIERIA_ANTONIO ARENAS.pdf.txtExtracted texttext/plain253239http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2479/3/INFORME%20DE%20INGENIERIA_ANTONIO%20ARENAS.pdf.txtadf43d086f1dc511abd7ee990d3b08e7MD5311458/2479oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/24792021-12-23 03:06:48.032Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).