Factores de la morosidad y su impacto en la situación económica financiera de la Institución Educativa Adventista San Mateo, periodo 2017-2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Factores de la Morosidad y su impacto en la Situación Económica Financiera de la Institución Educativa Adventista San Mateo, periodo 2017-2018.”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, aplicando la técnica d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4364 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad situacion economica situacion financiera institucion educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Factores de la Morosidad y su impacto en la Situación Económica Financiera de la Institución Educativa Adventista San Mateo, periodo 2017-2018.”, investigación del tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, aplicando la técnica de la observación y como instrumento la guía de observación. Se concluye que, los factores de la morosidad y su impacto en la situación económica financiera de la Institución Educativa Adventista San Mateo, periodo 2017-2018, es alto; donde los ratios de económicos y financieros son deficientes. Los factores que originan la morosidad están relacionados con el agente deudor con un 30.9% de ocurrencia, y desde los elementos de gestión de la empresa, de 7 indicadores, 3 de ellas no se cumplen o no se aplican desde el punto de vista de la eficacia; un nivel de morosidad de 36.00% en 2017 y de 39.05% en 2018. La morosidad afecta la situación económica y financiera, donde la liquidez general en 2017 es de 6.04 y 6.84 en 2018, la liquidez defensiva de 0.02 en 2017, 0.04 en 2018; el periodo de pago de proveedores con 82.9 en 2017 y de 87.08 en 2018; la rotación de la cartera de 129.6 en 2016 y de 140.57 en 2018; la capacidad de endeudamiento a corto plazo de 0.18 en 2017 y 0.15 en 2018, la rentabilidad de 1.15 en 2017 y 1.0 en 2018 y la rentabilidad de las ventas de 0.45 para ambos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).