Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín

Descripción del Articulo

El aspecto central del trabajo de investigación se enfoca en el estudio del desarrollo económico de la empresa de Electro Oriente S.A. empresa, que brinda servicio de suministro de energía eléctrica, en la provincia de San Martin, Región San Martin. Los resultados anteriores al desarrollo de la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Escudero, José Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mensajes de texto, tecnologías de información y comunicación, Servicio Eléctrico, gestión comercial, índice de recaudación.
Text messages, information and communication technologies, Electric Service, commercial management, collection rate
id UNSM_e458ba14c1e1147261abf87dbec7bb2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2692
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
title Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
spellingShingle Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
Celis Escudero, José Enrique
Mensajes de texto, tecnologías de información y comunicación, Servicio Eléctrico, gestión comercial, índice de recaudación.
Text messages, information and communication technologies, Electric Service, commercial management, collection rate
title_short Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
title_full Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
title_fullStr Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
title_full_unstemmed Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
title_sort Influencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martín
author Celis Escudero, José Enrique
author_facet Celis Escudero, José Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Arias, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Celis Escudero, José Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mensajes de texto, tecnologías de información y comunicación, Servicio Eléctrico, gestión comercial, índice de recaudación.
Text messages, information and communication technologies, Electric Service, commercial management, collection rate
topic Mensajes de texto, tecnologías de información y comunicación, Servicio Eléctrico, gestión comercial, índice de recaudación.
Text messages, information and communication technologies, Electric Service, commercial management, collection rate
description El aspecto central del trabajo de investigación se enfoca en el estudio del desarrollo económico de la empresa de Electro Oriente S.A. empresa, que brinda servicio de suministro de energía eléctrica, en la provincia de San Martin, Región San Martin. Los resultados anteriores al desarrollo de la investigación nos condujeron a la presente dar una solución mediante el uso de Tecnologías de información y comunicación. Un problema trascendental en la empresa Electro Oriente S.A. Tarapoto San Martin es el bajo índice de recaudación de la empresa, dicho índice se tiende a incrementar en los resultados de la muestra mediante el uso de las Tecnologías de Información y comunicación haciendo uso del envío de mensajes de texto, lo que contribuye a la mejora de comunicación al cliente de su deuda pendiente. Electro Oriente S.A tiene un sistema de gestión comercial, que abarca en secuencia: La toma de datos manera presencial-visual del valor consumido de energía eléctrica, reflejados en el medidor de los hogares. Se verifica la consistencia del valor consumido de energía eléctrica respecto a sus anteriores meses, con la finalidad de saber el motivo de la variación considerable de su consumo; se elabora un análisis y seguimiento al consumidor. El sistema elabora la facturación y su emisión de recibos que posteriormente se reparten a sus clientes. Para promover e incentivar al pago, la empresa Electro Oriente S. A. informa a 200 clientes mayores su deuda respectiva mediante llamadas telefónicas, pero se limitan a informar a clientes menores, sólo tienen como medio sus recibos. Asimismo, los clientes que tengan un bajo consumo de energía eléctrica existen dos subsidios el primero el Fondo de Inclusión Social Energético que otorga bienes como balones de gas, y el segundo el Fondo de Compensación Social Eléctrica, que no cobra 15 KWH de energía, otorgados por el gobierno del Perú. El modelo econométrico aplicado en la verificación de hipótesis alterna “utilización de las tecnologías de información y comunicación mejorará el desarrollo de la gestión comercial en Electro Oriente S.A. SAN MARTÍN” alcanza un adecuado nivel de bondad de ajuste al 5% de significancia; como resultado se observó que el pago de las facturas correspondientes al consumo de energía eléctrica mensual, son estadísticamente significativos. Y, por último, el desarrollo del estudio nos conllevó a reafirmar la hipótesis central de investigación descritas líneas arriba. El presente estudio es de tipo Aplicada tecnológica- transversal, por que aplica conocimientos de tecnologías mediante el uso de TIC, enviando mensaje de texto como inducción al pago en periodos de estudio. La información se recopiló directamente de fuentes primarias como es la base de datos del sistema de cobranza de un periodo de tiempo establecido por la investigación; como siguiente procesamos la información con el programa informático especializado Econometric Views 7.1. Finalmente se verificó la hipótesis con el T-STUDENT, F-STATISTIC extraídos y procesados por el programa Econometric Views a un nivel de significancia del 5 %, también podemos ver que el sistema aplicado a la provincia de San Martín en nuestro periodo de estudio es de un 93.92 % por la mejora en la recaudación, mientras que el 6.07 % muestra la influencia de variables no incluidas en el modelo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T12:41:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T12:41:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2692
url http://hdl.handle.net/11458/2692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/5/MAESTRIA%20-%20CIENC.%20ECON.%20-%20Jos%c3%a9%20Enrique%20Celis%20Escudero.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/1/MAESTRIA%20-%20CIENC.%20ECON.%20-%20Jos%c3%a9%20Enrique%20Celis%20Escudero.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/4/MAESTRIA%20-%20CIENC.%20ECON.%20-%20Jos%c3%a9%20Enrique%20Celis%20Escudero.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e01687cfb6ba7b162354d2633c0bc8a
a10362957f207e3862b68bc6a7c939e2
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ac32fbe2becd8578a8169dd9b68de14a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962181256151040
spelling Rengifo Arias, Miguel ÁngelCelis Escudero, José Enrique2018-04-05T12:41:43Z2018-04-05T12:41:43Z2018http://hdl.handle.net/11458/2692El aspecto central del trabajo de investigación se enfoca en el estudio del desarrollo económico de la empresa de Electro Oriente S.A. empresa, que brinda servicio de suministro de energía eléctrica, en la provincia de San Martin, Región San Martin. Los resultados anteriores al desarrollo de la investigación nos condujeron a la presente dar una solución mediante el uso de Tecnologías de información y comunicación. Un problema trascendental en la empresa Electro Oriente S.A. Tarapoto San Martin es el bajo índice de recaudación de la empresa, dicho índice se tiende a incrementar en los resultados de la muestra mediante el uso de las Tecnologías de Información y comunicación haciendo uso del envío de mensajes de texto, lo que contribuye a la mejora de comunicación al cliente de su deuda pendiente. Electro Oriente S.A tiene un sistema de gestión comercial, que abarca en secuencia: La toma de datos manera presencial-visual del valor consumido de energía eléctrica, reflejados en el medidor de los hogares. Se verifica la consistencia del valor consumido de energía eléctrica respecto a sus anteriores meses, con la finalidad de saber el motivo de la variación considerable de su consumo; se elabora un análisis y seguimiento al consumidor. El sistema elabora la facturación y su emisión de recibos que posteriormente se reparten a sus clientes. Para promover e incentivar al pago, la empresa Electro Oriente S. A. informa a 200 clientes mayores su deuda respectiva mediante llamadas telefónicas, pero se limitan a informar a clientes menores, sólo tienen como medio sus recibos. Asimismo, los clientes que tengan un bajo consumo de energía eléctrica existen dos subsidios el primero el Fondo de Inclusión Social Energético que otorga bienes como balones de gas, y el segundo el Fondo de Compensación Social Eléctrica, que no cobra 15 KWH de energía, otorgados por el gobierno del Perú. El modelo econométrico aplicado en la verificación de hipótesis alterna “utilización de las tecnologías de información y comunicación mejorará el desarrollo de la gestión comercial en Electro Oriente S.A. SAN MARTÍN” alcanza un adecuado nivel de bondad de ajuste al 5% de significancia; como resultado se observó que el pago de las facturas correspondientes al consumo de energía eléctrica mensual, son estadísticamente significativos. Y, por último, el desarrollo del estudio nos conllevó a reafirmar la hipótesis central de investigación descritas líneas arriba. El presente estudio es de tipo Aplicada tecnológica- transversal, por que aplica conocimientos de tecnologías mediante el uso de TIC, enviando mensaje de texto como inducción al pago en periodos de estudio. La información se recopiló directamente de fuentes primarias como es la base de datos del sistema de cobranza de un periodo de tiempo establecido por la investigación; como siguiente procesamos la información con el programa informático especializado Econometric Views 7.1. Finalmente se verificó la hipótesis con el T-STUDENT, F-STATISTIC extraídos y procesados por el programa Econometric Views a un nivel de significancia del 5 %, también podemos ver que el sistema aplicado a la provincia de San Martín en nuestro periodo de estudio es de un 93.92 % por la mejora en la recaudación, mientras que el 6.07 % muestra la influencia de variables no incluidas en el modelo.The central aspect of the research work focuses on the study of the economic development of the Electro Oriente Company, which provides electricity supply service, in the province of San Martin, San Martin Region. The pre-results to the development of the research led us to present a solution through the use of information and communication technologies. The transcendental problem is the level of collection of Electro Oriente Company Tarapoto, San Martin, tends to increase through the use of Information and Communication Technologies, sending of text messages mainly, which will contribute to the improvement of client communication of his pending debt. Electro Oriente S.A has a commercial management system, which encompasses in sequence: The face-to-face data collection of the consumed electric energy value, reflected in the household meter. The consistency of the consumed value of electrical energy is verified with respect to its previous months, in order to know the reason for the considerable variation of its consumption; an analysis and monitoring of the consumer is made. The system prepares the billing and its issuance of receipts that are then distributed to its customers. To promote and encourage payment, the Electro Oriente S.A. company informs 200 elderly customers of their respective debt through telephone calls, but they limit themselves to informing smaller clients, they only have their receipts as their means. Also, customers with low electricity consumption there are two subsidies the first the Social Energy Inclusion Fund that grants goods such as gas balloons, and the second Social Electric Compensation Fund, which does not charge 15 KWH of energy, granted by the government of Peru. The econometric model applied in the hypothesis verification "use of information and communication technologies will improve the development of commercial management in Electro Oriente Company, SAN MARTÍN "reaches an adequate level of goodness of adjustment at 5% of significance, as a result it was observed that the level of payment of the bills corresponding to the monthly electricity consumption are statistically significant. And finally, the development of the study led us to reaffirm the central research hypothesis described above. The present study is of the Transverse Technological Applied type because it applies knowledge of technologies through the use of ICT, sending text message as induction to pay during periods of study. In results discussion, the dialectical, deductive and synthesis methods were used. The information was collected directly from primary sources such as the database of the collection system for a period of time established by the investigation; as following we process the information with the specialized software Econometric Views 7.1. Finally, the hypothesis was verified with the T-STUDENT, F-STATISTIC extracted and processed by the Econometric Views program at a level of significance of 5%, we can also see that the system applied to the province of San Martín in our study period, it is explained in a 93.92% by the improvement in the collection, while the 6.07% shows the influence of variables not included in the model.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMensajes de texto, tecnologías de información y comunicación, Servicio Eléctrico, gestión comercial, índice de recaudación.Text messages, information and communication technologies, Electric Service, commercial management, collection rateInfluencia de la utilización de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la gestión comercial de electro Oriente S.A. San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasMaestro en Ciencias Económicas con mención en Gestión Empresarial.Grado Académico en Gestión EmpresarialTHUMBNAILMAESTRIA - CIENC. ECON. - José Enrique Celis Escudero.pdf.jpgMAESTRIA - CIENC. ECON. - José Enrique Celis Escudero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1644http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/5/MAESTRIA%20-%20CIENC.%20ECON.%20-%20Jos%c3%a9%20Enrique%20Celis%20Escudero.pdf.jpg5e01687cfb6ba7b162354d2633c0bc8aMD55ORIGINALMAESTRIA - CIENC. ECON. - José Enrique Celis Escudero.pdfMAESTRIA - CIENC. ECON. - José Enrique Celis Escudero.pdfMensajes de texto, tecnologías de información y comunicación, Servicio Eléctrico, gestión comercial, índice de recaudación.application/pdf4345300http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/1/MAESTRIA%20-%20CIENC.%20ECON.%20-%20Jos%c3%a9%20Enrique%20Celis%20Escudero.pdfa10362957f207e3862b68bc6a7c939e2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMAESTRIA - CIENC. ECON. - José Enrique Celis Escudero.pdf.txtMAESTRIA - CIENC. ECON. - José Enrique Celis Escudero.pdf.txtExtracted texttext/plain162692http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2692/4/MAESTRIA%20-%20CIENC.%20ECON.%20-%20Jos%c3%a9%20Enrique%20Celis%20Escudero.pdf.txtac32fbe2becd8578a8169dd9b68de14aMD5411458/2692oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/26922021-12-17 03:07:54.953Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).