Influencia del sector agropecuario en el PBI de la región San Martín en los periodos 2010-2019
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó como objetivo general determinar la influencia del sector agropecuario en el PBI de la región San Martín en los periodos 2010-2019. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un diseño No experimental de corte longitudinal de nivel correlacional, por otro lado,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4192 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sector agropecuario PBI regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En esta investigación se planteó como objetivo general determinar la influencia del sector agropecuario en el PBI de la región San Martín en los periodos 2010-2019. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un diseño No experimental de corte longitudinal de nivel correlacional, por otro lado, se tuvo una muestra conformada por el acervo documental de 10 periodos de datos acerca de la producción agropecuaria y el PBI obtenido en la región San Martín, para lo cual se utilizó una guía de análisis documental. Los resultados demostraron una tendencia creciente en el sector agropecuario, debido a que las actividades agrarias y pecuarias han tenido niveles altos en producción por toneladas de productos, de igual forma, el PBI desde el año 2010 no ha tenido un estancamiento o decrecimiento, debido a que ha estado creciendo de forma paulatina durante los años en estudio. Además, en los resultados inferenciales, se pudo encontrar que tanto la producción agraria como la pecuaria tienen una influencia positiva en el producto bruto interno de la región. Finalmente, se concluyó aceptando la hipótesis de investigación en donde se indicó que el sector agropecuario influye positivamente en el PBI de la región San Martín en los periodos 2010-2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).