Medidas de protección de la ley Nº 30364 y la reducción de casos de violencia familiar contra la mujer en el juzgado de familia de la provincia de Moyobamba, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene por objetivo general determinar la incidencia de las medidas de protección de la Ley Nº 30364 en la reducción de casos de violencia familiar contra la mujer en el Juzgado de familia de la Provincia de Moyobamba, año 2017. La investigación es de tipo básico, de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección, Reducción de casos Violencia familiar Juzgados de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, tiene por objetivo general determinar la incidencia de las medidas de protección de la Ley Nº 30364 en la reducción de casos de violencia familiar contra la mujer en el Juzgado de familia de la Provincia de Moyobamba, año 2017. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 259 expedientes judiciales con casos de violencia familiar contra la mujer, conocidas por los juzgados de familia de Moyobamba. Los instrumentos que se utilizaron para recoger la información la guía de análisis documental. En conclusión, los resultados muestran que, la incidencia de las medidas de protección en la reducción de casos de violencia familiar contra la mujer en el Juzgado de familia de la Provincia de Moyobamba, año 2017, es considerable. Es por ello que se acepta la hipótesis alterna: Las medidas de protección tienen un efecto positivo en la reducción de casos de violencia familiar contra la mujer en el Juzgado de familia de la Provincia de Moyobamba, año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).