Clima social familiar y nivel de autoestima en pacientes con VIH-Sida del programa de Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). Hospital II-1 Moyobamba. Junio - noviembre 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y nivel de autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). Hospital II-1 Moyobamba. Junio- Noviembre 2017, el estudio fue descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portocarrero Ushiñahua, Maritsa Fiorella, Román Román, Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Autoestima
Pacientes
VIH SIDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y nivel de autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). Hospital II-1 Moyobamba. Junio- Noviembre 2017, el estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo constituido por 58 pacientes que reciben tratamiento antirretroviral aplicándose dos instrumentos: Escala de Clima Social Familiar y el Inventario de Autoestima de Coopersmith. En los resultados obtenidos el 43.1% de los pacientes con VIH-SIDA tienen un clima social familiar medianamente favorable, con tendencia a desfavorable en un 29.3%. El clima social familiar es favorable en la dimensión relación con 39.71%; en la dimensión desarrollo y estabilidad el clima social familiar es medianamente favorable con 53.4% y 55.2 % respectivamente. El 48.3% de pacientes tiene un nivel de autoestima baja, con tendencia a media en un 29.3%. El clima social familiar según las dimensiones de mayor relación con la autoestima es la dimensión estabilidad con (p = 0.019); (p < 0.05). Se concluye que existe relación significativa entre el clima social familiar y el nivel de autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa TARGA con p = 0.024; (95%) (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).