El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación “El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la empresa distribuidora vea sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016.”, tiene como objetivo general determinar la relación entre el marketing directo y la segmentación de mercado de la empresa Distribuidora Vea Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ignacio, Juver, Caballero Ríos, Karla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing directo, Segmentación, mercado, Empresa, Clientes.
Direct Marketing, Market Segmentation, Company, Customers.
id UNSM_d9f41dc8dabf9d578a8489136ea1fa9f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3732
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
title El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
spellingShingle El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
Delgado Ignacio, Juver
Marketing directo, Segmentación, mercado, Empresa, Clientes.
Direct Marketing, Market Segmentation, Company, Customers.
title_short El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
title_full El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
title_fullStr El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
title_full_unstemmed El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
title_sort El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016
author Delgado Ignacio, Juver
author_facet Delgado Ignacio, Juver
Caballero Ríos, Karla Fiorella
author_role author
author2 Caballero Ríos, Karla Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Mendoza, Segundo Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Ignacio, Juver
Caballero Ríos, Karla Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing directo, Segmentación, mercado, Empresa, Clientes.
Direct Marketing, Market Segmentation, Company, Customers.
topic Marketing directo, Segmentación, mercado, Empresa, Clientes.
Direct Marketing, Market Segmentation, Company, Customers.
description La presente investigación “El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la empresa distribuidora vea sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016.”, tiene como objetivo general determinar la relación entre el marketing directo y la segmentación de mercado de la empresa Distribuidora Vea Sueños, E.I.R.L. Tarapoto, 2016, para ello se tuvo una población conformada por 360 clientes, a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; llegando a la conclusión final que si existe una relación directa entre el marketing directo y la segmentación de mercado, siendo esta relación directa y significante debido, a que el valor de significancia es 0.027, es menor a 0.05, lo por que se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-12T03:05:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-12T03:05:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arens, M. (2005) Gestión de la administración estratégica, México: Mac Graw Hill Interamericana Editores. Cuba, M. (2016). La segmentación de mercado y la distribución comercial en la empresa envasadora hojalatera S.A.C.- Sector Agroindustrial en el distrito de Chiclayo 2015. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4577/TESIS%20MAESTRIA%20-%20MARTIN%20CUBA%20ENRIQUEZ.pdf?sequence=1 Carranza, L. (2017). Marketing directo en cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Recuperado: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/01/04/Carranza-Lilia.pdf De la Cruz, Y & Su, K. (2016). El marketing directo y su relación con el posicionamiento de marca de una empresa productora de eventos. (Tesis de pregrado). Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10486/De%20la%20Cruz%20Zavaleta%20Yngrid%20Lisset%20-%20Su%20Bustamante%20Karina%20Dayanna.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fernández, L. & Aqueveque, O. (2001). Segmentación de mercado. Recuperado: https://es.slideshare.net/MiltonVillalba/libro-segmentacion-demercadosrfernandez Huamanchumo, H. & Rodríguez, J. (2015). Metodologia de la investigación en las organizaciones. 1° edición. Kotler, P. & Armstrong, G. (2012) makting, Mexico Prentice Hall, Recuperado de : http://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EXCESO_DE_OFERTA.htm López, R. (2002), El marketing directo como sistema de distribución en el sector seguros: una propuesta de integración, (Tesis de maestría) España: Universidad Complutense de Madrid. Luza, Z. (2017). El marketing directo y su relación con las expectativas del cliente de la empresa Corporación de Construcciones e Inversiones S.A.C., de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo, Tarapoto, Perú. Recuperado: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/23635/luza_tz.pdf?sequence=1&isAllowed=y LAMB Ch., Hair J. & McDaniel C. (1998). Marketing Cuarta Edición, homson Editores. Muñiz, R (2014) Marketing en el Siglo XXI. 5ª Edición, recuperado de: http://www.marketing-xxi.com/capitulo-9-marketing-directo.html Montero, E. (2015). Estrategias de marketing directo para el posicionamiento de la empresa WEDEC en la ciudad de Ambato. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/18311/1/416%20MKTsp.pdf Muñoz, K. (2013). Define el segmento de mercado. Recuperado: https://es.scribd.com/doc/72451085/Definicion-de-Segmento-de-Mercado-CONCEPTOS-VARIOSSSS Rúa, G (2014) Segmentación de Mercado. Antioquía, Expertos temáticos. Sena – Centro de Comercio. Ramos, J. (2014). Estrategias de segmentación y apertura a nuevos de la empresa Avícola de Faenamiento de aves Evelyn, de la ciudad de Ambato. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/8300/1/201%20MKT.pdf Stanton, Etzel & Walker (2012), Fundamentos de Marketing 11a Edición, Pág. 514. Stella, L. & Vargas, K. (2014). Actualidad de empresa. Recuperado: http://actualidadempresa.com/mercado-segmentacion-y-sus-tipos-parte-3/ Thompson, J. (2006) Administración Estratégica. México D.F. Mac Graw Hill Interamericana Editores. Ubalter, E. & Zamora, A. (2017). Relación del marketing directo y las ventas en Falavania E.I.R.L. (Tesis de pregrado). Universidad Señor de Sipán, Pimentel, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3732
identifier_str_mv Arens, M. (2005) Gestión de la administración estratégica, México: Mac Graw Hill Interamericana Editores. Cuba, M. (2016). La segmentación de mercado y la distribución comercial en la empresa envasadora hojalatera S.A.C.- Sector Agroindustrial en el distrito de Chiclayo 2015. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4577/TESIS%20MAESTRIA%20-%20MARTIN%20CUBA%20ENRIQUEZ.pdf?sequence=1 Carranza, L. (2017). Marketing directo en cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Recuperado: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/01/04/Carranza-Lilia.pdf De la Cruz, Y & Su, K. (2016). El marketing directo y su relación con el posicionamiento de marca de una empresa productora de eventos. (Tesis de pregrado). Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10486/De%20la%20Cruz%20Zavaleta%20Yngrid%20Lisset%20-%20Su%20Bustamante%20Karina%20Dayanna.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fernández, L. & Aqueveque, O. (2001). Segmentación de mercado. Recuperado: https://es.slideshare.net/MiltonVillalba/libro-segmentacion-demercadosrfernandez Huamanchumo, H. & Rodríguez, J. (2015). Metodologia de la investigación en las organizaciones. 1° edición. Kotler, P. & Armstrong, G. (2012) makting, Mexico Prentice Hall, Recuperado de : http://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EXCESO_DE_OFERTA.htm López, R. (2002), El marketing directo como sistema de distribución en el sector seguros: una propuesta de integración, (Tesis de maestría) España: Universidad Complutense de Madrid. Luza, Z. (2017). El marketing directo y su relación con las expectativas del cliente de la empresa Corporación de Construcciones e Inversiones S.A.C., de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo, Tarapoto, Perú. Recuperado: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/23635/luza_tz.pdf?sequence=1&isAllowed=y LAMB Ch., Hair J. & McDaniel C. (1998). Marketing Cuarta Edición, homson Editores. Muñiz, R (2014) Marketing en el Siglo XXI. 5ª Edición, recuperado de: http://www.marketing-xxi.com/capitulo-9-marketing-directo.html Montero, E. (2015). Estrategias de marketing directo para el posicionamiento de la empresa WEDEC en la ciudad de Ambato. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/18311/1/416%20MKTsp.pdf Muñoz, K. (2013). Define el segmento de mercado. Recuperado: https://es.scribd.com/doc/72451085/Definicion-de-Segmento-de-Mercado-CONCEPTOS-VARIOSSSS Rúa, G (2014) Segmentación de Mercado. Antioquía, Expertos temáticos. Sena – Centro de Comercio. Ramos, J. (2014). Estrategias de segmentación y apertura a nuevos de la empresa Avícola de Faenamiento de aves Evelyn, de la ciudad de Ambato. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/8300/1/201%20MKT.pdf Stanton, Etzel & Walker (2012), Fundamentos de Marketing 11a Edición, Pág. 514. Stella, L. & Vargas, K. (2014). Actualidad de empresa. Recuperado: http://actualidadempresa.com/mercado-segmentacion-y-sus-tipos-parte-3/ Thompson, J. (2006) Administración Estratégica. México D.F. Mac Graw Hill Interamericana Editores. Ubalter, E. & Zamora, A. (2017). Relación del marketing directo y las ventas en Falavania E.I.R.L. (Tesis de pregrado). Universidad Señor de Sipán, Pimentel, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3732
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/4/ADMINISTRACION%20-%20Juver%20Delgado%20Ignacio%20%26%20Karla%20Fiorella%20Caballero%20R%c3%ados.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/1/ADMINISTRACION%20-%20Juver%20Delgado%20Ignacio%20%26%20Karla%20Fiorella%20Caballero%20R%c3%ados.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/3/ADMINISTRACION%20-%20Juver%20Delgado%20Ignacio%20%26%20Karla%20Fiorella%20Caballero%20R%c3%ados.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 164b925c3f250380205ab50183a93bd8
3fc11be0eed12c9d87361f45d6a97bd1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f1fb1c72a4a5864b21c78f7bd4afc31a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962189052313600
spelling Rodríguez Mendoza, Segundo SaúlDelgado Ignacio, JuverCaballero Ríos, Karla Fiorella2020-10-12T03:05:16Z2020-10-12T03:05:16Z2020Arens, M. (2005) Gestión de la administración estratégica, México: Mac Graw Hill Interamericana Editores. Cuba, M. (2016). La segmentación de mercado y la distribución comercial en la empresa envasadora hojalatera S.A.C.- Sector Agroindustrial en el distrito de Chiclayo 2015. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Recuperado: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4577/TESIS%20MAESTRIA%20-%20MARTIN%20CUBA%20ENRIQUEZ.pdf?sequence=1 Carranza, L. (2017). Marketing directo en cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Quetzaltenango. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Recuperado: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/01/04/Carranza-Lilia.pdf De la Cruz, Y & Su, K. (2016). El marketing directo y su relación con el posicionamiento de marca de una empresa productora de eventos. (Tesis de pregrado). Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú. Recuperado: http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10486/De%20la%20Cruz%20Zavaleta%20Yngrid%20Lisset%20-%20Su%20Bustamante%20Karina%20Dayanna.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fernández, L. & Aqueveque, O. (2001). Segmentación de mercado. Recuperado: https://es.slideshare.net/MiltonVillalba/libro-segmentacion-demercadosrfernandez Huamanchumo, H. & Rodríguez, J. (2015). Metodologia de la investigación en las organizaciones. 1° edición. Kotler, P. & Armstrong, G. (2012) makting, Mexico Prentice Hall, Recuperado de : http://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EXCESO_DE_OFERTA.htm López, R. (2002), El marketing directo como sistema de distribución en el sector seguros: una propuesta de integración, (Tesis de maestría) España: Universidad Complutense de Madrid. Luza, Z. (2017). El marketing directo y su relación con las expectativas del cliente de la empresa Corporación de Construcciones e Inversiones S.A.C., de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo, Tarapoto, Perú. Recuperado: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/23635/luza_tz.pdf?sequence=1&isAllowed=y LAMB Ch., Hair J. & McDaniel C. (1998). Marketing Cuarta Edición, homson Editores. Muñiz, R (2014) Marketing en el Siglo XXI. 5ª Edición, recuperado de: http://www.marketing-xxi.com/capitulo-9-marketing-directo.html Montero, E. (2015). Estrategias de marketing directo para el posicionamiento de la empresa WEDEC en la ciudad de Ambato. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/18311/1/416%20MKTsp.pdf Muñoz, K. (2013). Define el segmento de mercado. Recuperado: https://es.scribd.com/doc/72451085/Definicion-de-Segmento-de-Mercado-CONCEPTOS-VARIOSSSS Rúa, G (2014) Segmentación de Mercado. Antioquía, Expertos temáticos. Sena – Centro de Comercio. Ramos, J. (2014). Estrategias de segmentación y apertura a nuevos de la empresa Avícola de Faenamiento de aves Evelyn, de la ciudad de Ambato. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/8300/1/201%20MKT.pdf Stanton, Etzel & Walker (2012), Fundamentos de Marketing 11a Edición, Pág. 514. Stella, L. & Vargas, K. (2014). Actualidad de empresa. Recuperado: http://actualidadempresa.com/mercado-segmentacion-y-sus-tipos-parte-3/ Thompson, J. (2006) Administración Estratégica. México D.F. Mac Graw Hill Interamericana Editores. Ubalter, E. & Zamora, A. (2017). Relación del marketing directo y las ventas en Falavania E.I.R.L. (Tesis de pregrado). Universidad Señor de Sipán, Pimentel, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3732La presente investigación “El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la empresa distribuidora vea sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016.”, tiene como objetivo general determinar la relación entre el marketing directo y la segmentación de mercado de la empresa Distribuidora Vea Sueños, E.I.R.L. Tarapoto, 2016, para ello se tuvo una población conformada por 360 clientes, a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; llegando a la conclusión final que si existe una relación directa entre el marketing directo y la segmentación de mercado, siendo esta relación directa y significante debido, a que el valor de significancia es 0.027, es menor a 0.05, lo por que se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).The present research "Direct marketing and its relationship with the market segmentation of the distribution company see dreams E.I.R.L. Tarapoto, 2016. ", has as its general objective to determine the relationship between direct marketing and market segmentation of the company Distribuidora Vea Sueños, E.I.R.L. Tarapoto, 2016, for this there was a population formed by 360 clients, to whom the surveys formulated according to the indicators of each variable were applied, the research design is correlational. We collected data from the sample so that later the results collected in the research could be processed, the Spearman correlation coefficient was used to calculate the correlation, thus obtaining the results according to the objectives; arriving at the final conclusion that if there is a direct relationship between direct marketing and market segmentation, this direct and significant relationship being due to the value of significance is 0.027, it is less than 0.05, because the hypothesis is accepted alternates (Hi) and the null hypothesis (Ho) is rejected.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMMarketing directo, Segmentación, mercado, Empresa, Clientes.Direct Marketing, Market Segmentation, Company, Customers.El marketing directo y su relación con la segmentación de mercado de la Empresa Distribuidora Vea Sueños E.I.R.L. Tarapoto, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Juver Delgado Ignacio & Karla Fiorella Caballero Ríos.pdf.jpgADMINISTRACION - Juver Delgado Ignacio & Karla Fiorella Caballero Ríos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1276http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/4/ADMINISTRACION%20-%20Juver%20Delgado%20Ignacio%20%26%20Karla%20Fiorella%20Caballero%20R%c3%ados.pdf.jpg164b925c3f250380205ab50183a93bd8MD54ORIGINALADMINISTRACION - Juver Delgado Ignacio & Karla Fiorella Caballero Ríos.pdfADMINISTRACION - Juver Delgado Ignacio & Karla Fiorella Caballero Ríos.pdfDirect Marketing, Market Segmentation, Company, Customers.application/pdf1266035http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/1/ADMINISTRACION%20-%20Juver%20Delgado%20Ignacio%20%26%20Karla%20Fiorella%20Caballero%20R%c3%ados.pdf3fc11be0eed12c9d87361f45d6a97bd1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Juver Delgado Ignacio & Karla Fiorella Caballero Ríos.pdf.txtADMINISTRACION - Juver Delgado Ignacio & Karla Fiorella Caballero Ríos.pdf.txtExtracted texttext/plain71172http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3732/3/ADMINISTRACION%20-%20Juver%20Delgado%20Ignacio%20%26%20Karla%20Fiorella%20Caballero%20R%c3%ados.pdf.txtf1fb1c72a4a5864b21c78f7bd4afc31aMD5311458/3732oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37322021-12-22 03:02:42.45Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).