Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016”, tiene como objetivo determinar la relación comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento organizacional, cumplimiento de metas, colaboradores. Organizational behavior, goal fulfillment, collaborators. |
id |
UNSM_d761cc138916f33e25f6783885f7c77e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3790 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 |
title |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 |
spellingShingle |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 Bardalez Valles, Journeth Comportamiento organizacional, cumplimiento de metas, colaboradores. Organizational behavior, goal fulfillment, collaborators. |
title_short |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 |
title_full |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 |
title_fullStr |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 |
title_sort |
Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016 |
author |
Bardalez Valles, Journeth |
author_facet |
Bardalez Valles, Journeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hidalgo Pozzi, Rossana Herminia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bardalez Valles, Journeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento organizacional, cumplimiento de metas, colaboradores. Organizational behavior, goal fulfillment, collaborators. |
topic |
Comportamiento organizacional, cumplimiento de metas, colaboradores. Organizational behavior, goal fulfillment, collaborators. |
description |
El presente trabajo titulado “Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016”, tiene como objetivo determinar la relación comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016. La investigación realizada fue aplicativa, con un nivel de investigación correlacional no experimental, utilizando como técnica de investigación la Encuesta. La muestra de la investigación corresponde a un total de 19 colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto. Las conclusiones de la investigación detallan que la influencia del comportamiento organizacional en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016, es directa y significativa, evaluada con el estadístico de Rho Prueba de Spearman; donde el valor de la significancia bilateral es de 0.027 y menor al 0.05, con un nivel de relación del 76.4%. El comportamiento organizacional de los colaboradores de la tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016, es deficiente, donde el 64 % de los colaboradores lo califica como muy inadecuado e inadecuado. El cumplimiento de metas de colaboradores de la tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016 es bueno para el 53% de los trabajadores; 42% regular y 5% malo.; lo que nos demuestra que el 47% de los colaboradores no muestra un valor satisfactorio en cuanto al cumplimiento de metas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-26T12:30:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-26T12:30:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bermudes (2016) Relación entre el modelo de diseño organizacional y la delegación de toma de decisiones del equipo de trabajo de la oficina de Devida – Tarapoto, 2016 (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Chiavenato, Idalberto (2009) Comportamiento Organizacional (2da Edición) México, Editorial. Mc Graw - Hill / Interamericana Editores SA. Díaz, María Elena (2012). “Factores del comportamiento organizacional que influyen en el desempeño de los equipos de trabajo en instituciones de educación superior”. Universidad Autónoma de Querétaro. Santiago de Querétaro. Recuperado de: http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/548/1/RI000181.pdf Dubrin, Andrew J; (2003) Fundamentos De Comportamiento Organizacional (2ª ED.) México. Editorial Thopson Paraninfo. Elera, G. (2016) Diagnóstico del compromiso organizacional de la tienda Sodimac Chiclayo 1 sustentado enel modelo de Meyer y Allen, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Recuperado de: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1336/1/TL_EleraChiclayoGiangabriel.pdf.pdf Farro, C. & Toro, I. (2014). “Impacto de la aplicación de coaching para mejorar el clima laboral de la empresa “Taiwán motos” en la ciudad de Chiclayo en el año 2013” Tesis de Pregrado. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Recuperado de http://tesis.usat.edu.pe/jspui/bitstream/123456789/376/1/TL_FarroTapiaCinthya_ToroNi%C3%B1oIngrid.pdf Gutiérrez, M (2012) Glosario de términos de gestión organizacional. México: Editorial Paidea Guevara, L. (2014) Diseño organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los trabajadores del PEHCBM periodo 2014 (Tesis de licenciatura) Universidad Nacional de San Martin, Tarapoto. Ibañes, M. (2011) Gestión del talento humano en la empresa (Primera Edición) Editorial San Marcos Eirl. Macavilca, E. (2016) Comportamiento organizacional en la productividad laboral de los trabajadores de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, Lima – 2016 (Tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Lima. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/23368/Macavilca_CEG.pdf?sequence=1&isAllowed=y Madrid C y Segura, A (2005). Análisis de comportamiento organizacional del personal para generar satisfacción en los clientes del Hotel Mesón Sacristía De la Compañía Puebla. (Tesis). México: Universidad de las Américas. Montes de Oca, J; y Loor, J (2016) Evaluación del desempeño de las variables del comportamiento organizacional a nivel organizacional en la pasteurizadora y comercializadora el ranchito, del Cantón Salcedo (Tesis de maestría) Universidad Politécnica Agropecuaria de Manabí. Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/351/1/TAE75.pdf Martínez, A (2016) Diagnóstico del comportamiento organizacional entre los empleados de Demca SAC. en la ciudad de Cartagena de Indias, 2016. Universidad de Cartagena de Indias. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5473/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20ALEJANDRO%20ENRIQUE%20MART%C3%8DNEZ%20V%C3%89LEZ.pdf Pesantez S, y Guapacaza, D. (2013) Análisis del comportamiento de la organizacional del personal Docente, Administrativo y de servicios. (Tesis).Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de: http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1939/12/UPS-CT002338.pdf Ramos, Clarisa (2013). “Comportamiento organizacional en las delegaciones departamentales del ministerio de ambiente y recursos naturales región noroccidente”. Universidad Rafael Landívar. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Ramos-Clarisa.pdf Solano, S (2016) “Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia Territorial Huallaga Central - Juanjui, año 2017” (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Stephen, R. (2010). Comportamiento Organizacional (décimo tercera edición) México, Editorial: Pearson educación. Withmore, J. (2010). “Coaching: El método para mejorar el rendimiento a las personas”. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona. 8ava edición. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3790 |
identifier_str_mv |
Bermudes (2016) Relación entre el modelo de diseño organizacional y la delegación de toma de decisiones del equipo de trabajo de la oficina de Devida – Tarapoto, 2016 (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Chiavenato, Idalberto (2009) Comportamiento Organizacional (2da Edición) México, Editorial. Mc Graw - Hill / Interamericana Editores SA. Díaz, María Elena (2012). “Factores del comportamiento organizacional que influyen en el desempeño de los equipos de trabajo en instituciones de educación superior”. Universidad Autónoma de Querétaro. Santiago de Querétaro. Recuperado de: http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/548/1/RI000181.pdf Dubrin, Andrew J; (2003) Fundamentos De Comportamiento Organizacional (2ª ED.) México. Editorial Thopson Paraninfo. Elera, G. (2016) Diagnóstico del compromiso organizacional de la tienda Sodimac Chiclayo 1 sustentado enel modelo de Meyer y Allen, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Recuperado de: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1336/1/TL_EleraChiclayoGiangabriel.pdf.pdf Farro, C. & Toro, I. (2014). “Impacto de la aplicación de coaching para mejorar el clima laboral de la empresa “Taiwán motos” en la ciudad de Chiclayo en el año 2013” Tesis de Pregrado. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Recuperado de http://tesis.usat.edu.pe/jspui/bitstream/123456789/376/1/TL_FarroTapiaCinthya_ToroNi%C3%B1oIngrid.pdf Gutiérrez, M (2012) Glosario de términos de gestión organizacional. México: Editorial Paidea Guevara, L. (2014) Diseño organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los trabajadores del PEHCBM periodo 2014 (Tesis de licenciatura) Universidad Nacional de San Martin, Tarapoto. Ibañes, M. (2011) Gestión del talento humano en la empresa (Primera Edición) Editorial San Marcos Eirl. Macavilca, E. (2016) Comportamiento organizacional en la productividad laboral de los trabajadores de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, Lima – 2016 (Tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Lima. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/23368/Macavilca_CEG.pdf?sequence=1&isAllowed=y Madrid C y Segura, A (2005). Análisis de comportamiento organizacional del personal para generar satisfacción en los clientes del Hotel Mesón Sacristía De la Compañía Puebla. (Tesis). México: Universidad de las Américas. Montes de Oca, J; y Loor, J (2016) Evaluación del desempeño de las variables del comportamiento organizacional a nivel organizacional en la pasteurizadora y comercializadora el ranchito, del Cantón Salcedo (Tesis de maestría) Universidad Politécnica Agropecuaria de Manabí. Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/351/1/TAE75.pdf Martínez, A (2016) Diagnóstico del comportamiento organizacional entre los empleados de Demca SAC. en la ciudad de Cartagena de Indias, 2016. Universidad de Cartagena de Indias. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5473/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20ALEJANDRO%20ENRIQUE%20MART%C3%8DNEZ%20V%C3%89LEZ.pdf Pesantez S, y Guapacaza, D. (2013) Análisis del comportamiento de la organizacional del personal Docente, Administrativo y de servicios. (Tesis).Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de: http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1939/12/UPS-CT002338.pdf Ramos, Clarisa (2013). “Comportamiento organizacional en las delegaciones departamentales del ministerio de ambiente y recursos naturales región noroccidente”. Universidad Rafael Landívar. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Ramos-Clarisa.pdf Solano, S (2016) “Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia Territorial Huallaga Central - Juanjui, año 2017” (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Stephen, R. (2010). Comportamiento Organizacional (décimo tercera edición) México, Editorial: Pearson educación. Withmore, J. (2010). “Coaching: El método para mejorar el rendimiento a las personas”. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona. 8ava edición. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3790 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/4/MAEST.%20GEST.EMP.%20-%20Journeth%20Bardalez%20Valles.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/1/MAEST.%20GEST.EMP.%20-%20Journeth%20Bardalez%20Valles.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/3/MAEST.%20GEST.EMP.%20-%20Journeth%20Bardalez%20Valles.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac8d1567d56b05f46dc7e957e8614b98 030b43fb37ed246d7b06b1ef834cf51b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8cdbb78b731112d4ce49f05542025c73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962184285487104 |
spelling |
Hidalgo Pozzi, Rossana HerminiaBardalez Valles, Journeth2020-10-26T12:30:11Z2020-10-26T12:30:11Z2020Bermudes (2016) Relación entre el modelo de diseño organizacional y la delegación de toma de decisiones del equipo de trabajo de la oficina de Devida – Tarapoto, 2016 (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Chiavenato, Idalberto (2009) Comportamiento Organizacional (2da Edición) México, Editorial. Mc Graw - Hill / Interamericana Editores SA. Díaz, María Elena (2012). “Factores del comportamiento organizacional que influyen en el desempeño de los equipos de trabajo en instituciones de educación superior”. Universidad Autónoma de Querétaro. Santiago de Querétaro. Recuperado de: http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/548/1/RI000181.pdf Dubrin, Andrew J; (2003) Fundamentos De Comportamiento Organizacional (2ª ED.) México. Editorial Thopson Paraninfo. Elera, G. (2016) Diagnóstico del compromiso organizacional de la tienda Sodimac Chiclayo 1 sustentado enel modelo de Meyer y Allen, 2016 (tesis de pregrado) Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Perú. Recuperado de: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1336/1/TL_EleraChiclayoGiangabriel.pdf.pdf Farro, C. & Toro, I. (2014). “Impacto de la aplicación de coaching para mejorar el clima laboral de la empresa “Taiwán motos” en la ciudad de Chiclayo en el año 2013” Tesis de Pregrado. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Recuperado de http://tesis.usat.edu.pe/jspui/bitstream/123456789/376/1/TL_FarroTapiaCinthya_ToroNi%C3%B1oIngrid.pdf Gutiérrez, M (2012) Glosario de términos de gestión organizacional. México: Editorial Paidea Guevara, L. (2014) Diseño organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los trabajadores del PEHCBM periodo 2014 (Tesis de licenciatura) Universidad Nacional de San Martin, Tarapoto. Ibañes, M. (2011) Gestión del talento humano en la empresa (Primera Edición) Editorial San Marcos Eirl. Macavilca, E. (2016) Comportamiento organizacional en la productividad laboral de los trabajadores de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, Lima – 2016 (Tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Lima. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/23368/Macavilca_CEG.pdf?sequence=1&isAllowed=y Madrid C y Segura, A (2005). Análisis de comportamiento organizacional del personal para generar satisfacción en los clientes del Hotel Mesón Sacristía De la Compañía Puebla. (Tesis). México: Universidad de las Américas. Montes de Oca, J; y Loor, J (2016) Evaluación del desempeño de las variables del comportamiento organizacional a nivel organizacional en la pasteurizadora y comercializadora el ranchito, del Cantón Salcedo (Tesis de maestría) Universidad Politécnica Agropecuaria de Manabí. Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/351/1/TAE75.pdf Martínez, A (2016) Diagnóstico del comportamiento organizacional entre los empleados de Demca SAC. en la ciudad de Cartagena de Indias, 2016. Universidad de Cartagena de Indias. Colombia. Recuperado de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5473/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20ALEJANDRO%20ENRIQUE%20MART%C3%8DNEZ%20V%C3%89LEZ.pdf Pesantez S, y Guapacaza, D. (2013) Análisis del comportamiento de la organizacional del personal Docente, Administrativo y de servicios. (Tesis).Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de: http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1939/12/UPS-CT002338.pdf Ramos, Clarisa (2013). “Comportamiento organizacional en las delegaciones departamentales del ministerio de ambiente y recursos naturales región noroccidente”. Universidad Rafael Landívar. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Ramos-Clarisa.pdf Solano, S (2016) “Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia Territorial Huallaga Central - Juanjui, año 2017” (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Stephen, R. (2010). Comportamiento Organizacional (décimo tercera edición) México, Editorial: Pearson educación. Withmore, J. (2010). “Coaching: El método para mejorar el rendimiento a las personas”. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona. 8ava edición.http://hdl.handle.net/11458/3790El presente trabajo titulado “Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016”, tiene como objetivo determinar la relación comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016. La investigación realizada fue aplicativa, con un nivel de investigación correlacional no experimental, utilizando como técnica de investigación la Encuesta. La muestra de la investigación corresponde a un total de 19 colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto. Las conclusiones de la investigación detallan que la influencia del comportamiento organizacional en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016, es directa y significativa, evaluada con el estadístico de Rho Prueba de Spearman; donde el valor de la significancia bilateral es de 0.027 y menor al 0.05, con un nivel de relación del 76.4%. El comportamiento organizacional de los colaboradores de la tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016, es deficiente, donde el 64 % de los colaboradores lo califica como muy inadecuado e inadecuado. El cumplimiento de metas de colaboradores de la tienda Interbank 750 – Tarapoto, 2016 es bueno para el 53% de los trabajadores; 42% regular y 5% malo.; lo que nos demuestra que el 47% de los colaboradores no muestra un valor satisfactorio en cuanto al cumplimiento de metas.The present work entitled "Organizational behavior and its influence in the fulfillment of goals of the employees of the Interbank 750 Store - Tarapoto, 2016", has as objective to determine the relationship between organizational behavior and its influence in the fulfillment of goals of the collaborators of the Interbank 750 store - Tarapoto, 2016. The research carried out was applied, with a level of non-experimental correlational research, using the Survey as a research technique. The sample of the research was applied to a total of 19 employees of the Interbank 750 - Tarapoto Store. The conclusions of the research detail that the influence of organizational behavior in the accomplishment of goals of the employees of the store Interbank 750 - Tarapoto, 2016, is direct and significant, evaluated with statistic of Rho Test of Spearman; where the value of the bilateral significance is 0.027 and less than 0.05, with a relationship level of 76.4%. The organizational behavior of the employees of the Interbank 750 - Tarapoto 2016 store is deficient, where 64% of the employees rate it as very inadequate and inadequate. The fulfillment of goals of collaborators of the store Interbank 750 - Tarapoto, 2016 is good for 53% of the workers; 42% regular and 5% bad; which shows us that 47% of employees do not show a satisfactory value in terms of meeting goals.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMComportamiento organizacional, cumplimiento de metas, colaboradores.Organizational behavior, goal fulfillment, collaborators.Comportamiento organizacional y su influencia en el cumplimiento de metas de los colaboradores de la Tienda Interbank 750 – Tarapoto 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestría en Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasMaestra en Ciencias Económicas con mención en Gestión EmpresarialMaestría en Gestión EmpresarialTHUMBNAILMAEST. GEST.EMP. - Journeth Bardalez Valles.pdf.jpgMAEST. GEST.EMP. - Journeth Bardalez Valles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1597http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/4/MAEST.%20GEST.EMP.%20-%20Journeth%20Bardalez%20Valles.pdf.jpgac8d1567d56b05f46dc7e957e8614b98MD54ORIGINALMAEST. GEST.EMP. - Journeth Bardalez Valles.pdfMAEST. GEST.EMP. - Journeth Bardalez Valles.pdfComportamiento organizacional, cumplimiento de metas, colaboradores.application/pdf1501382http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/1/MAEST.%20GEST.EMP.%20-%20Journeth%20Bardalez%20Valles.pdf030b43fb37ed246d7b06b1ef834cf51bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMAEST. GEST.EMP. - Journeth Bardalez Valles.pdf.txtMAEST. GEST.EMP. - Journeth Bardalez Valles.pdf.txtExtracted texttext/plain97468http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3790/3/MAEST.%20GEST.EMP.%20-%20Journeth%20Bardalez%20Valles.pdf.txt8cdbb78b731112d4ce49f05542025c73MD5311458/3790oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37902021-12-19 03:02:55.287Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).