Elaboración de películas comestibles biodegradables utilizando proteínas extraídas de la torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis l.)

Descripción del Articulo

En este estudio se elaboraron y evaluaron películas hechas a base de proteínas extraídas de la torta de Sacha Inchi, residuo de la industria aceitera, para aprovechar el alto contenido proteico de este (59,59±0,84%). Se utilizaron varias soluciones acuosas alcalinas y precipitación en el punto isoel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Linares, Jairo Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peliculas
Biodegradables
Proteinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:En este estudio se elaboraron y evaluaron películas hechas a base de proteínas extraídas de la torta de Sacha Inchi, residuo de la industria aceitera, para aprovechar el alto contenido proteico de este (59,59±0,84%). Se utilizaron varias soluciones acuosas alcalinas y precipitación en el punto isoeléctrico (pH~4,5) para determinar las condiciones de máxima extracción de la proteína de Sacha Inchi. Las soluciones formadoras de películas, constituidas por las proteínas extraídas y liofilizadas, sorbitol y agua fueron, tratadas térmicamente (85°C/60 minutos) y luego del casting en placas de vidrio, se secaron (35°C/18 horas). Las películas resultantes, acondicionadas a 53% HR/25°C, fueron sometidas a la evaluación de sus propiedades físicas, tales como solubilidad en agua, permeabilidad al vapor de agua, contenido de humedad, grosor y color (ΔE*, L*, a*, y b*), para determinar la manera en que son influidas por la concentración de proteínas y sorbitol. La extracción de proteínas a pH 12 mostró un máximo rendimiento (72,2±1,43%), obteniendo 28,39±1,88% proteínas liofilizadas respecto a la torta utilizada, con contenido de proteínas igual a 89,1±0,88%. Se obtuvieron películas brillantes por uno de los lados, transparentes, flexibles y de tonos amarillos. Tanto la concentración de proteínas y sorbitol tuvieron efectos significativos sobre el color (ΔE*, L*, y b*), solubilidad en agua, permeabilidad al vapor de agua, y grosor. Se pudo establecer las combinaciones óptimas de proteína y sorbitol para producir películas con adecuadas propiedades físicas, esto es, baja permeabilidad y baja solubilidad. Utilizando concentraciones de sorbitol y proteína comprendidos entre 1,55% - 1,80% y 8,2% - 9,3%, respectivamente. Estos resultados demostraron que las proteínas extraídas de la torta de Sacha Inchi tienen gran potencial como material formador de películas biodegradables y/o comestibles con propiedades adecuadas para su uso como envases y/o embalajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).