Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de Pregrado y su relación con la Ejecución Presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018, con el objetivo de determinar la relación entre el Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de P...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3514 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto por Resultados, Ejecución presupuestal, Universidad Budget by Results, Budget execution, University |
| id |
UNSM_ceef37c94fff884dee87ee3b90433037 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3514 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 |
| title |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 |
| spellingShingle |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 García Chujutalli, Armando Presupuesto por Resultados, Ejecución presupuestal, Universidad Budget by Results, Budget execution, University |
| title_short |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 |
| title_full |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 |
| title_fullStr |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 |
| title_sort |
Presupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 |
| author |
García Chujutalli, Armando |
| author_facet |
García Chujutalli, Armando Bocanegra Valera, Vanessa |
| author_role |
author |
| author2 |
Bocanegra Valera, Vanessa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pretell Paredes, Víctor Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Chujutalli, Armando Bocanegra Valera, Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto por Resultados, Ejecución presupuestal, Universidad Budget by Results, Budget execution, University |
| topic |
Presupuesto por Resultados, Ejecución presupuestal, Universidad Budget by Results, Budget execution, University |
| description |
La investigación titulada “Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de Pregrado y su relación con la Ejecución Presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018, con el objetivo de determinar la relación entre el Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de Pregrado con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín. La investigación es del tipo básica y cuantitativa, con un nivel correlacional, no experimental descriptivo; teniendo como población a 26 trabajadores del área administrativa de la Universidad Nacional de San Martin y a toda la información presupuestal, en lo concerniente al presupuesto por resultados y la ejecución presupuestal; aplicando la técnica de la encuesta y el análisis documental. En sus resultados determina que el desarrollo del Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de Pregrado en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 es deficiente, con una valoración para la dimensión Estructuración del PpR de siempre de 17.3% y de la dimensión de la Gestión contable de 68.6% de siempre. Existe relación directa y significativa entre el Presupuesto por Resultados-PPR 066-Formación Universitaria de Pregrado con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018, donde los resultados de los indicadores de ambas variables son directamente proporcionales una de la otra, es decir a una mejor performance del PpR, mejor son los resultados de la ejecución presupuestal |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-25T17:21:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-25T17:21:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alarcón, R (2008). Métodos y Diseños de Investigación del Comportamiento. Universidad Ricardo Palma. Lima. Perú. Editorial Universitaria. Aliaga, C (2010). “Fundamentos de la Gestión Pública”. Lima: Universidad Pacífico. Aliaga, C. (2010). Fundamentos de la Gestión Pública. Universidad Pacífico. Lima. Perú Barzelay, P. (2009) Fundamentos de la Gestión Pública. Barcelona, España: Editorial Pacífico. Castillo, R (2016) Relación de la gestión del presupuesto por resultados con el gasto municipal del distrito de Morales, 2016. (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Delgado, I. (2013) Avances y perspectivas en la implementación del presupuesto po resultados en el Perú (tesis de maestría) Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de posgrado. Recuperado de: :http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/5208/DELGADO_TUESTA_INDER_GLEY_AVANCES.pdf?sequence=1 Dirección Nacional de Presupuesto Público (2014). Presupuesto por Resultados: Los Programas Presupuestales para el año 2014. Lima. Perú. Gallegos, L. (2017) Influencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín. Caso del sector de la vivienda, en el periodo 2008 – 2016. Universidad EAFIT, Medellín. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11733/Pati%C3%B1oMu%C3%B1oz_LauraAndrea_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guerrero, M. (2013). Análisis de la Ejecución Presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Joaquín, periodo 2012. (tesis de maestría) Universidad de Cuenca. Ecuador. Recuperado de: http://dpace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4374/1/TESIS.pdf Kong, D. (2005) Gestión publica y resultados sociales. México. Editorial Planeta. Marcel, M. (2008) “Presupuesto por resultados en América Latina: ¿moda burocrática o nuevo paradigma en gestión pública? México. Ediciones Ciudad Blanca. Mejía, A. (2014). El Presupuesto por resultados como herramienta para mejorar la gestión gerencial de la Municipalidad Provincial de Barranca (tesis de titulación) Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Barranca. Perú. Recuperado de: http://190.116.38.24:8090/xmlui/bitstream/handle/123456789/413/EL%20PRESUPUESTO%20POR%20RESULTADOS%20COMO%20HERRAMIENTA%20PARA%20MEJORAR%20LA%20GESTI%C3%93N%20GERENCIAL.pdf?sequence=1 Ministerio de Economía y Finanzas - MEF (2011). El Sistema Nacional de Presupuesto Público: Guía Básica. Dirección General de Presupuesto Público. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas – MEF (2012). Manual para operativizar el Presupuesto por Resultados. Dirección Nacional de Presupuesto Público. Lima. Perú. Panaifo, J. (2017) La Ejecución del presupuesto por resultados en la Municipalidad distrital de El Porvenir, Provincia de San Martín, año 2017. Universidad César Vallejo. Tarapoto Peters, B (2000) La gestión gubernamental. Madrid. España. Editorial Mundo Nuevo. Prieto, M. (2013) Influencia de la gestión del presupuesto por resultados en la calidad del gasto en las municipalidades del Perú (2006-2010) Caso Lima, Junín y Ancash. (Tesis de maestría) Universidad San Martín de Porres. Lima. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/586/3/prieto_mi.pdf Quispe, M. (2017) Influencia del presupuesto por resultados y su incidencia en la gestión del gasto de la Municipalidad Distrital de Atuncolla, periodos 2013-2014 (tesis de maestría) Universidad Nacional de Altiplano. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5250/Quispe_Apaza_Mariluz.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, J. (2015) Presupuesto por resultados y el desarrollo económico local, distrito de Ongoy, provincia Chincheros, región Apurímac, 2010-2014 (tesis de maestría) Universidad Nacional José María Arguedas. Andahuaylas. Recuperado de: http://repositorio.unajma.edu.pe/bitstream/handle/123456789/247/Elder_Laurente_Tesis_Titulo_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Reátegui, M. (2015) Incidencia de la inversión en la calidad del gasto del presupuesto de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2010-2014 (tesis de titulación) Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Recuperado de: https://indesvirtual.iadb.org/course/index.php?categoryid=18. Reyli T. (2004) Acercándonos al Presupuesto por Resultados. Lima. Perú. Programa Pro Descentralización. PRODES. Salinas, J. (2010). Fundamentos de la Gestión Pública. Universidad Pacífico. Lima. Perú. Sánchez, W. (2016) Análisis de la implementación del presupuesto por resultados en Guatemala. (Tesis de maestría) Universidad de Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143520/An%C3%A1lisis-de-la-implementaci%C3%B3n-del-presupuesto-por-resultados-en-Guatemala.pdf?sequence=1 Shack, N (2012) La Gestión del Presupuesto Público. CEPAL. Santiago de Chile. Chile. Woodrow. W. (2007) “Presupuesto por resultados en América Latina. México. Editorial Planeta |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3514 |
| identifier_str_mv |
Alarcón, R (2008). Métodos y Diseños de Investigación del Comportamiento. Universidad Ricardo Palma. Lima. Perú. Editorial Universitaria. Aliaga, C (2010). “Fundamentos de la Gestión Pública”. Lima: Universidad Pacífico. Aliaga, C. (2010). Fundamentos de la Gestión Pública. Universidad Pacífico. Lima. Perú Barzelay, P. (2009) Fundamentos de la Gestión Pública. Barcelona, España: Editorial Pacífico. Castillo, R (2016) Relación de la gestión del presupuesto por resultados con el gasto municipal del distrito de Morales, 2016. (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Delgado, I. (2013) Avances y perspectivas en la implementación del presupuesto po resultados en el Perú (tesis de maestría) Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de posgrado. Recuperado de: :http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/5208/DELGADO_TUESTA_INDER_GLEY_AVANCES.pdf?sequence=1 Dirección Nacional de Presupuesto Público (2014). Presupuesto por Resultados: Los Programas Presupuestales para el año 2014. Lima. Perú. Gallegos, L. (2017) Influencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín. Caso del sector de la vivienda, en el periodo 2008 – 2016. Universidad EAFIT, Medellín. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11733/Pati%C3%B1oMu%C3%B1oz_LauraAndrea_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guerrero, M. (2013). Análisis de la Ejecución Presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Joaquín, periodo 2012. (tesis de maestría) Universidad de Cuenca. Ecuador. Recuperado de: http://dpace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4374/1/TESIS.pdf Kong, D. (2005) Gestión publica y resultados sociales. México. Editorial Planeta. Marcel, M. (2008) “Presupuesto por resultados en América Latina: ¿moda burocrática o nuevo paradigma en gestión pública? México. Ediciones Ciudad Blanca. Mejía, A. (2014). El Presupuesto por resultados como herramienta para mejorar la gestión gerencial de la Municipalidad Provincial de Barranca (tesis de titulación) Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Barranca. Perú. Recuperado de: http://190.116.38.24:8090/xmlui/bitstream/handle/123456789/413/EL%20PRESUPUESTO%20POR%20RESULTADOS%20COMO%20HERRAMIENTA%20PARA%20MEJORAR%20LA%20GESTI%C3%93N%20GERENCIAL.pdf?sequence=1 Ministerio de Economía y Finanzas - MEF (2011). El Sistema Nacional de Presupuesto Público: Guía Básica. Dirección General de Presupuesto Público. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas – MEF (2012). Manual para operativizar el Presupuesto por Resultados. Dirección Nacional de Presupuesto Público. Lima. Perú. Panaifo, J. (2017) La Ejecución del presupuesto por resultados en la Municipalidad distrital de El Porvenir, Provincia de San Martín, año 2017. Universidad César Vallejo. Tarapoto Peters, B (2000) La gestión gubernamental. Madrid. España. Editorial Mundo Nuevo. Prieto, M. (2013) Influencia de la gestión del presupuesto por resultados en la calidad del gasto en las municipalidades del Perú (2006-2010) Caso Lima, Junín y Ancash. (Tesis de maestría) Universidad San Martín de Porres. Lima. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/586/3/prieto_mi.pdf Quispe, M. (2017) Influencia del presupuesto por resultados y su incidencia en la gestión del gasto de la Municipalidad Distrital de Atuncolla, periodos 2013-2014 (tesis de maestría) Universidad Nacional de Altiplano. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5250/Quispe_Apaza_Mariluz.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, J. (2015) Presupuesto por resultados y el desarrollo económico local, distrito de Ongoy, provincia Chincheros, región Apurímac, 2010-2014 (tesis de maestría) Universidad Nacional José María Arguedas. Andahuaylas. Recuperado de: http://repositorio.unajma.edu.pe/bitstream/handle/123456789/247/Elder_Laurente_Tesis_Titulo_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Reátegui, M. (2015) Incidencia de la inversión en la calidad del gasto del presupuesto de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2010-2014 (tesis de titulación) Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Recuperado de: https://indesvirtual.iadb.org/course/index.php?categoryid=18. Reyli T. (2004) Acercándonos al Presupuesto por Resultados. Lima. Perú. Programa Pro Descentralización. PRODES. Salinas, J. (2010). Fundamentos de la Gestión Pública. Universidad Pacífico. Lima. Perú. Sánchez, W. (2016) Análisis de la implementación del presupuesto por resultados en Guatemala. (Tesis de maestría) Universidad de Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143520/An%C3%A1lisis-de-la-implementaci%C3%B3n-del-presupuesto-por-resultados-en-Guatemala.pdf?sequence=1 Shack, N (2012) La Gestión del Presupuesto Público. CEPAL. Santiago de Chile. Chile. Woodrow. W. (2007) “Presupuesto por resultados en América Latina. México. Editorial Planeta |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3514 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/4/CONTABILIDAD%20-%20Armando%20Garc%c3%ada%20Chujutalli%20%26%20Vanessa%20Bocanegra%20Valera.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/1/CONTABILIDAD%20-%20Armando%20Garc%c3%ada%20Chujutalli%20%26%20Vanessa%20Bocanegra%20Valera.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/3/CONTABILIDAD%20-%20Armando%20Garc%c3%ada%20Chujutalli%20%26%20Vanessa%20Bocanegra%20Valera.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25155add3ad3e66b18369f5558440792 8cd798d1bc713bdde22e804e2ac434c0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 90b4935d0063434f0cc9f65c061fe41f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962204708601856 |
| spelling |
Pretell Paredes, Víctor AndrésGarcía Chujutalli, ArmandoBocanegra Valera, Vanessa2019-10-25T17:21:41Z2019-10-25T17:21:41Z2019Alarcón, R (2008). Métodos y Diseños de Investigación del Comportamiento. Universidad Ricardo Palma. Lima. Perú. Editorial Universitaria. Aliaga, C (2010). “Fundamentos de la Gestión Pública”. Lima: Universidad Pacífico. Aliaga, C. (2010). Fundamentos de la Gestión Pública. Universidad Pacífico. Lima. Perú Barzelay, P. (2009) Fundamentos de la Gestión Pública. Barcelona, España: Editorial Pacífico. Castillo, R (2016) Relación de la gestión del presupuesto por resultados con el gasto municipal del distrito de Morales, 2016. (tesis de maestría) Universidad César Vallejo. Tarapoto. Delgado, I. (2013) Avances y perspectivas en la implementación del presupuesto po resultados en el Perú (tesis de maestría) Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de posgrado. Recuperado de: :http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/5208/DELGADO_TUESTA_INDER_GLEY_AVANCES.pdf?sequence=1 Dirección Nacional de Presupuesto Público (2014). Presupuesto por Resultados: Los Programas Presupuestales para el año 2014. Lima. Perú. Gallegos, L. (2017) Influencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público del municipio de Medellín. Caso del sector de la vivienda, en el periodo 2008 – 2016. Universidad EAFIT, Medellín. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11733/Pati%C3%B1oMu%C3%B1oz_LauraAndrea_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guerrero, M. (2013). Análisis de la Ejecución Presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Joaquín, periodo 2012. (tesis de maestría) Universidad de Cuenca. Ecuador. Recuperado de: http://dpace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4374/1/TESIS.pdf Kong, D. (2005) Gestión publica y resultados sociales. México. Editorial Planeta. Marcel, M. (2008) “Presupuesto por resultados en América Latina: ¿moda burocrática o nuevo paradigma en gestión pública? México. Ediciones Ciudad Blanca. Mejía, A. (2014). El Presupuesto por resultados como herramienta para mejorar la gestión gerencial de la Municipalidad Provincial de Barranca (tesis de titulación) Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Barranca. Perú. Recuperado de: http://190.116.38.24:8090/xmlui/bitstream/handle/123456789/413/EL%20PRESUPUESTO%20POR%20RESULTADOS%20COMO%20HERRAMIENTA%20PARA%20MEJORAR%20LA%20GESTI%C3%93N%20GERENCIAL.pdf?sequence=1 Ministerio de Economía y Finanzas - MEF (2011). El Sistema Nacional de Presupuesto Público: Guía Básica. Dirección General de Presupuesto Público. Lima. Perú. Ministerio de Economía y Finanzas – MEF (2012). Manual para operativizar el Presupuesto por Resultados. Dirección Nacional de Presupuesto Público. Lima. Perú. Panaifo, J. (2017) La Ejecución del presupuesto por resultados en la Municipalidad distrital de El Porvenir, Provincia de San Martín, año 2017. Universidad César Vallejo. Tarapoto Peters, B (2000) La gestión gubernamental. Madrid. España. Editorial Mundo Nuevo. Prieto, M. (2013) Influencia de la gestión del presupuesto por resultados en la calidad del gasto en las municipalidades del Perú (2006-2010) Caso Lima, Junín y Ancash. (Tesis de maestría) Universidad San Martín de Porres. Lima. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/586/3/prieto_mi.pdf Quispe, M. (2017) Influencia del presupuesto por resultados y su incidencia en la gestión del gasto de la Municipalidad Distrital de Atuncolla, periodos 2013-2014 (tesis de maestría) Universidad Nacional de Altiplano. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5250/Quispe_Apaza_Mariluz.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, J. (2015) Presupuesto por resultados y el desarrollo económico local, distrito de Ongoy, provincia Chincheros, región Apurímac, 2010-2014 (tesis de maestría) Universidad Nacional José María Arguedas. Andahuaylas. Recuperado de: http://repositorio.unajma.edu.pe/bitstream/handle/123456789/247/Elder_Laurente_Tesis_Titulo_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Reátegui, M. (2015) Incidencia de la inversión en la calidad del gasto del presupuesto de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2010-2014 (tesis de titulación) Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto. Recuperado de: https://indesvirtual.iadb.org/course/index.php?categoryid=18. Reyli T. (2004) Acercándonos al Presupuesto por Resultados. Lima. Perú. Programa Pro Descentralización. PRODES. Salinas, J. (2010). Fundamentos de la Gestión Pública. Universidad Pacífico. Lima. Perú. Sánchez, W. (2016) Análisis de la implementación del presupuesto por resultados en Guatemala. (Tesis de maestría) Universidad de Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143520/An%C3%A1lisis-de-la-implementaci%C3%B3n-del-presupuesto-por-resultados-en-Guatemala.pdf?sequence=1 Shack, N (2012) La Gestión del Presupuesto Público. CEPAL. Santiago de Chile. Chile. Woodrow. W. (2007) “Presupuesto por resultados en América Latina. México. Editorial Planetahttp://hdl.handle.net/11458/3514La investigación titulada “Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de Pregrado y su relación con la Ejecución Presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018, con el objetivo de determinar la relación entre el Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de Pregrado con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín. La investigación es del tipo básica y cuantitativa, con un nivel correlacional, no experimental descriptivo; teniendo como población a 26 trabajadores del área administrativa de la Universidad Nacional de San Martin y a toda la información presupuestal, en lo concerniente al presupuesto por resultados y la ejecución presupuestal; aplicando la técnica de la encuesta y el análisis documental. En sus resultados determina que el desarrollo del Presupuesto por Resultados 066-Formación Universitaria de Pregrado en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018 es deficiente, con una valoración para la dimensión Estructuración del PpR de siempre de 17.3% y de la dimensión de la Gestión contable de 68.6% de siempre. Existe relación directa y significativa entre el Presupuesto por Resultados-PPR 066-Formación Universitaria de Pregrado con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018, donde los resultados de los indicadores de ambas variables son directamente proporcionales una de la otra, es decir a una mejor performance del PpR, mejor son los resultados de la ejecución presupuestalThe research entitled “Budget for Results 066-Undergraduate University Training and its relationship with the Budget Execution at the National University of San Martín, year 2018, with the objective of determining the relationship between the Budget for Results 066-Undergraduate University Training with budget execution at the National University of San Martín. The research is of the basic and quantitative type, with a correlational, non-experimental descriptive level; having as population 26 workers of the administrative area of the National University of San Martin and all the budgetary information, regarding the budget for results and the budgetary execution; applying the technique of the survey and the documentary analysis. In its results it determines that the development of the Budget for Results 066-Undergraduate University Training at the National University of San Martín, year 2018 is deficient, with an assessment for the PpR structuring dimension of always 17.3% and the dimension of the Accounting management of 68.6% as usual. There is a direct and significant relationship between the Budget for Results-PPR 066-Undergraduate University Training with budget execution at the National University of San Martín, year 2018, where the results of the indicators of both variables are directly proportional to each other, that is to say a better performance of the PpR, the better the results of the budget executionTesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPresupuesto por Resultados, Ejecución presupuestal, UniversidadBudget by Results, Budget execution, UniversityPresupuesto por resultados 066 - formación universitaria de pregrado y su relación con la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de San Martín, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Armando García Chujutalli & Vanessa Bocanegra Valera.pdf.jpgCONTABILIDAD - Armando García Chujutalli & Vanessa Bocanegra Valera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1264http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/4/CONTABILIDAD%20-%20Armando%20Garc%c3%ada%20Chujutalli%20%26%20Vanessa%20Bocanegra%20Valera.pdf.jpg25155add3ad3e66b18369f5558440792MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Armando García Chujutalli & Vanessa Bocanegra Valera.pdfCONTABILIDAD - Armando García Chujutalli & Vanessa Bocanegra Valera.pdfPresupuesto por Resultados, Ejecución presupuestal, Universidadapplication/pdf2170015http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/1/CONTABILIDAD%20-%20Armando%20Garc%c3%ada%20Chujutalli%20%26%20Vanessa%20Bocanegra%20Valera.pdf8cd798d1bc713bdde22e804e2ac434c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Armando García Chujutalli & Vanessa Bocanegra Valera.pdf.txtCONTABILIDAD - Armando García Chujutalli & Vanessa Bocanegra Valera.pdf.txtExtracted texttext/plain136428http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3514/3/CONTABILIDAD%20-%20Armando%20Garc%c3%ada%20Chujutalli%20%26%20Vanessa%20Bocanegra%20Valera.pdf.txt90b4935d0063434f0cc9f65c061fe41fMD5311458/3514oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/35142021-12-17 03:03:56.154Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).