Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar la existencia relacional entre el estado nutricional y el desarrollo antropométrico de los niños y niñas en edad escolar de la Institucipon Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” ubicada en el sector Rupacucha, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Cerron, Diana Carolina, Calderon Paredes, Elber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:l
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSM_cd483c14348f4ddbf08dc8c959a54e78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4574
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
title Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
spellingShingle Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
Bustamante Cerron, Diana Carolina
l
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
title_full Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
title_fullStr Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
title_full_unstemmed Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
title_sort Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011
author Bustamante Cerron, Diana Carolina
author_facet Bustamante Cerron, Diana Carolina
Calderon Paredes, Elber
author_role author
author2 Calderon Paredes, Elber
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Rojas, Jans
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Cerron, Diana Carolina
Calderon Paredes, Elber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv l
topic l
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar la existencia relacional entre el estado nutricional y el desarrollo antropométrico de los niños y niñas en edad escolar de la Institucipon Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” ubicada en el sector Rupacucha, distrito de Rioja; para tal fin nos avocamos a la tarea de centrar nuestra expectativa de investigación, tomando como referencia a toda la población estudiantil, matriculados el 2011 como muestra, compuesta por 86 estudiantes, de las 6 secciones, del primer al sexto grado del nivel de Educación Primaria la cual posee la Institución Educativa. Además de la tabla de valores antropométricos de Waterloo, se aplicó la tabla de valoración nutricional y antropométrica para niños y niñas en edad escolar. Para lo cual se utilizó una ficha que posee validación univelsal enitida por FAO y revisada por el Ministerio de Salud del Perú para ser aplicada a su realidad poblacional. Los datos consignados en la ficha de valoración antropométrica, son indicadores importantes para la obtención de los resultados como son: sexo, edad, peso y talla. Producto del análisis de datos estadísticos, arrojaron percentiles, que analizados nos dieron el siguiente resultado: sobrepeso(0%), con obecidad 2 estudiantes (2%), con peso normal 66 estudiantes (77%), con desnutrición leve 12 estudiantes (14%) y con desnutrición grave 6 estudiantes (7%). El coeficiente de correlación de Pearson, para la verificación de la hipótesis, obteniendose un valor calculado de Yș ═ 0.5459 y un valor tabular de Yα ═ ±0,205 (obtenido de la tabla de significación del coeficiente con relación de Pearson con 84 grados de libertad y 5% de significancia), verificando que el valor calculado es mayor que el valor tabular derecho, el cual permite que la hipótesis nula se ubique dentro de la región de rechazo. Por consiguiente se acepta la hipótesis de investigación con una confianza del 95%, la misma que se evidencia en el gráfico lineal y en el valor que se ha obtenido del coeficiente de correlación de Pearson Yș ═ 0.5459 siendo una correlación positica media y que es explicado por el 29,80% de la población. Significando que, eciste relación significativa entre el estado nutricional y la talla de nuestros niños y niñas de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” en el sector Rupacucha, distrito de Rioja, el cual es evidente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T15:00:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T15:00:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bustamante-Cerron, D. C. & Calderon-Paredes, E. (2013). Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui”-FEH-Distrito de Rioja - 2011.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4574
identifier_str_mv Bustamante-Cerron, D. C. & Calderon-Paredes, E. (2013). Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui”-FEH-Distrito de Rioja - 2011.
url http://hdl.handle.net/11458/4574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4574/1/TESIS%20DIANA%20PDF%20FINAL.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4574/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fb4414c8bfb0b85d048f7dcaebe99d4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1751119853282918400
spelling Ramirez Rojas, JansBustamante Cerron, Diana CarolinaCalderon Paredes, Elber2022-11-30T15:00:33Z2022-11-30T15:00:33Z2013Bustamante-Cerron, D. C. & Calderon-Paredes, E. (2013). Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui”-FEH-Distrito de Rioja - 2011.http://hdl.handle.net/11458/4574El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar la existencia relacional entre el estado nutricional y el desarrollo antropométrico de los niños y niñas en edad escolar de la Institucipon Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” ubicada en el sector Rupacucha, distrito de Rioja; para tal fin nos avocamos a la tarea de centrar nuestra expectativa de investigación, tomando como referencia a toda la población estudiantil, matriculados el 2011 como muestra, compuesta por 86 estudiantes, de las 6 secciones, del primer al sexto grado del nivel de Educación Primaria la cual posee la Institución Educativa. Además de la tabla de valores antropométricos de Waterloo, se aplicó la tabla de valoración nutricional y antropométrica para niños y niñas en edad escolar. Para lo cual se utilizó una ficha que posee validación univelsal enitida por FAO y revisada por el Ministerio de Salud del Perú para ser aplicada a su realidad poblacional. Los datos consignados en la ficha de valoración antropométrica, son indicadores importantes para la obtención de los resultados como son: sexo, edad, peso y talla. Producto del análisis de datos estadísticos, arrojaron percentiles, que analizados nos dieron el siguiente resultado: sobrepeso(0%), con obecidad 2 estudiantes (2%), con peso normal 66 estudiantes (77%), con desnutrición leve 12 estudiantes (14%) y con desnutrición grave 6 estudiantes (7%). El coeficiente de correlación de Pearson, para la verificación de la hipótesis, obteniendose un valor calculado de Yș ═ 0.5459 y un valor tabular de Yα ═ ±0,205 (obtenido de la tabla de significación del coeficiente con relación de Pearson con 84 grados de libertad y 5% de significancia), verificando que el valor calculado es mayor que el valor tabular derecho, el cual permite que la hipótesis nula se ubique dentro de la región de rechazo. Por consiguiente se acepta la hipótesis de investigación con una confianza del 95%, la misma que se evidencia en el gráfico lineal y en el valor que se ha obtenido del coeficiente de correlación de Pearson Yș ═ 0.5459 siendo una correlación positica media y que es explicado por el 29,80% de la población. Significando que, eciste relación significativa entre el estado nutricional y la talla de nuestros niños y niñas de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” en el sector Rupacucha, distrito de Rioja, el cual es evidente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio del estado nutricional en relación al desarrollo antropométrico de los niños y niñas del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Experimental “José Carlos Mariátegui” - FEH-Distrito de Rioja - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEducaciónUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Primaria4606365646832825https://orcid.org/01063977https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Vargas Vasquez, Luis ManuelSalvador Rosado, CarmelaRodriguez Perez, LuisORIGINALTESIS DIANA PDF FINAL.pdfTESIS DIANA PDF FINAL.pdfapplication/pdf8797334http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4574/1/TESIS%20DIANA%20PDF%20FINAL.pdf0fb4414c8bfb0b85d048f7dcaebe99d4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4574/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5211458/4574oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/45742022-11-30 10:00:43.678Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).