"Monitoreo de la deforestación en las Provincias de Moyobamba y Rioja de la región San Martin"

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta que los bosques constituyen uno de los ecosistemas más valiosos del mundo, pero el hombre en su afán de mejorar sus condiciones de vida realiza actividades que inevitablemente perjudican a este recurso natural con el tan conocido problema de la deforestación. En tal sentido, el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysuiza Pérez, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo de la Deforestación
Sistemas de Percepción Remota
Sistemas de Información Geográfica
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta que los bosques constituyen uno de los ecosistemas más valiosos del mundo, pero el hombre en su afán de mejorar sus condiciones de vida realiza actividades que inevitablemente perjudican a este recurso natural con el tan conocido problema de la deforestación. En tal sentido, el presente trabajo de investigación denominado •Monitoreo de la Deforestación en las Provincias de Moyobamba y Rioja en la Región san Martín", se realizó con la finalidad de contar con una herramienta base que ayude a plantear propuestas de desarrollo sostenible, compatibles con las características físicas naturales y actuales de dichas provincias. Cabe indicar que en el estudio se priorizo el análisis de imágenes de satélite LANDSAT 5 (TM del año 1986) y LANDSAT 7 (ETM+ del año 1999), los mismos que fueron procesados empleando los Sistemas de Percepción Remota y los Sistemas de Información Geográfica, utilizando los Software's EROAS IMAGINE, ARC/INFO y ARCVIEW, además del archivo de extensión DBF compatible a FOXPRO. En la Provincia de Moyobamba, existe un incremento de la deforestación de 3 065.25 ha/año, que representa una tasa de deforestación de 1.105 %; de continuar estos sucesos, se pronostica que a 54 años aproximadamente se habrá consumido con toda el área de la cobertura vegetal. 110 En la Provincia de Rioja, el incremento de la deforestación es de 1 379.33 ha/año, que representa una tasa de deforestación de 0.75%; de permanecer estos eventos, se proyecta que a 70 años aproximadamente se habrá consumido toda et área del bosque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).