Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación “La gestión de almacenes y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa Distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda De Shilcayo, periodo 2018”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de almacenes y la cadena de abastecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinchi Quispe, Diego Alonso, Chomba Amasifén, Andy Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes, cadena de abastecimiento, relación.
Stores managmente, supply chain, relation.
id UNSM_c6d41d1994a62704177ec580406eafd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3756
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
title Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
spellingShingle Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
Pinchi Quispe, Diego Alonso
Gestión de almacenes, cadena de abastecimiento, relación.
Stores managmente, supply chain, relation.
title_short Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
title_full Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
title_fullStr Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
title_full_unstemmed Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
title_sort Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018
author Pinchi Quispe, Diego Alonso
author_facet Pinchi Quispe, Diego Alonso
Chomba Amasifén, Andy Rocío
author_role author
author2 Chomba Amasifén, Andy Rocío
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinchi Quispe, Diego Alonso
Chomba Amasifén, Andy Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de almacenes, cadena de abastecimiento, relación.
Stores managmente, supply chain, relation.
topic Gestión de almacenes, cadena de abastecimiento, relación.
Stores managmente, supply chain, relation.
description La presente investigación “La gestión de almacenes y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa Distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda De Shilcayo, periodo 2018”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de almacenes y la cadena de abastecimiento en la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L– Banda de Shilcayo, periodo 2018, para ello se tuvo una se tuvo una población-muestra de 22 trabajadores, a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; llegando a la conclusión final que existe relación entre la gestión de almacenes y la cadena de abastecimiento en la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L.-Banda de Shilcayo, periodo 2018.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-24T14:12:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-24T14:12:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acosta, Z (2004), distribución logística, Bogotá: Editorial horizonte. Alvarado, J. (2017). Gestión De Almacenes Para Mejorar La Productividad En La Empresa Lumen Ingenieria S.A.C., Los Olivos ,2017. (Universidad César Vallejo). Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12233/Alvarado_CJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y Andino, R. (2006). Cadena de Suministros (SMC). EIO. Recuperado de: https://www.eoi.es/es/file/18680/download?token=hJyKd_5d Arango, M., Adarme, W., & Zapata, J. (2010). Gestión Cadena De Abastecimiento - Logistica Con Indicadores Bajo Incertidumbre, Caso Aplicado Sector Panificador Palmira. Ciencia e Ingeniería Neogranadina. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91114807007 Bedor, D. (2016). Modelo De Gestión Logística Para La Optimización Del Proceso De Bodega De Producto Terminado En La Empresa Industria Ecuatoriana De Cables Incable S.A De La Ciudad De Guayaquil. (Universidad Católica De Santiago De Guayaquil). Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/4549/1/T-UCSG-POS-MAE-108.pdf Bowersox, K (1986), logística mangnatel, 3° edición, new york: Editorial SSPS Calderón,J (2008), administración de la cadena de suministro , 5ta edición : México: Editorial cultura colectiva Chen, J (2004), logística y abastecimiento, 2 ° editorial, Madrid: Editorial campaña colectiva. Choquehuanca, H. (2018). Gestión de almacenes en una empresa logística, Lima 2016 – 2017. (Universidad César Vallejo). Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/14217/Choquehuanca_HHF.pdf?sequence=1&isAllowed=y Correa, A., Gómez, R., & Carro, J. (2010). Gestión De Almacenes Y Tecnologías De La Información Y Comunicación (Tic). Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v26n117/v26n117a09.pdf Elizalde, L. (2018). Gestión de almacenes para el fortalecimiento de la administración de inventarios. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Recuperado de: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/almacenes-inventarios.html Fernández, C. (2016). Evaluación De La Gestión De Almacenes En La Empresa Municipal De Servicios De Agua Potable Y Alcantarillado San Martín S.A., - 2016. (Universidad César Vallejo). Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/10322/fernandez_mc.pdf?sequence=1&isAllowed=y Glorgio, M (2006), logística empresarial y gestión. México: McGraw-Hill Educación Huamani, C. (2017). Evaluación de la gestión de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Pernos y Repuestos Santa Rosa SAC, Tarapoto – 2016. (Universidad César Vallejo). Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/30431/huamani_jc.pdf?sequence=1&isAllowed=y Iglesias, A. (2012). Manual de Gestión de Almacén. Balanced Life S.L. Recuperado de: https://logispyme.files.wordpress.com/2012/10/manual-de-gestic3b3n-de-almacc3a9n.pdf Iturrizaga, O. (2017). Gestión De Almacén Y Distribución En La Distribuidora Leal Sac, Juanjui, San Martin, 2017. (Universidad César Vallejo). Juanjui, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/22185/Iturrizaga_QO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lozano, A & Delgado, K. (2015). Análisis De La Cadena De Suministros De Las Empresas Del Sector Metalmecánico De La Ciudad De Guayaquil Y Su Incidencia En La Competitividad En Los Mercados De La Comunidad Andina De Naciones. (Universidad Politécnica Salesiania), Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10021/1/UPS-GT001026.pdf Marín, R. (2014). Almacén de clase mundial: El camino a la rentabilidad en el manejo de almacenes y centros de distribución. Centro Editorial Esumer. Medellín. Colombia. Recuperado de: https://www.esumer.edu.co/images/centroeditorial/Libros/fei/libros/Almacendeclasemundial.pdf Porter (2015). Cadena de abastecimiento. http://www.upct.es/~gio/cadena%20de%20suministro.htm Quispe, Y. (2017). Cadena de Suministros y la calidad de Servicio de la empresa Barret & BUR S.A.C Periodo 2015 al 2016 Nuevo Chimbote. (Universidad César Vallejo). Chimbote, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/10212/quispe_ry.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, A (2014), logística empresarial, control y planificación. España: ediciones días de santos. Supply, C (2008), Gestión de la cadena de abastecimiento. México: McGraw-Hill Educación Trejos, A (2013). Gestión logística, editorial, seminarios andinos publicaciones. México: McGraw-Hill Educación Vilano (2010). La Gestión de la cadena de suministros. Escuela de organización Industrial. Recuperado de: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75237/componente75235.pdf Vivanco, E. (2014). Estudio de la cadena de abastecimiento y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “OCEAN PRODUCT” en la ciudad de Arenillas para el 2014. (Universidad Internacional Sek). Quito, Ecuador
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3756
identifier_str_mv Acosta, Z (2004), distribución logística, Bogotá: Editorial horizonte. Alvarado, J. (2017). Gestión De Almacenes Para Mejorar La Productividad En La Empresa Lumen Ingenieria S.A.C., Los Olivos ,2017. (Universidad César Vallejo). Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12233/Alvarado_CJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y Andino, R. (2006). Cadena de Suministros (SMC). EIO. Recuperado de: https://www.eoi.es/es/file/18680/download?token=hJyKd_5d Arango, M., Adarme, W., & Zapata, J. (2010). Gestión Cadena De Abastecimiento - Logistica Con Indicadores Bajo Incertidumbre, Caso Aplicado Sector Panificador Palmira. Ciencia e Ingeniería Neogranadina. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91114807007 Bedor, D. (2016). Modelo De Gestión Logística Para La Optimización Del Proceso De Bodega De Producto Terminado En La Empresa Industria Ecuatoriana De Cables Incable S.A De La Ciudad De Guayaquil. (Universidad Católica De Santiago De Guayaquil). Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/4549/1/T-UCSG-POS-MAE-108.pdf Bowersox, K (1986), logística mangnatel, 3° edición, new york: Editorial SSPS Calderón,J (2008), administración de la cadena de suministro , 5ta edición : México: Editorial cultura colectiva Chen, J (2004), logística y abastecimiento, 2 ° editorial, Madrid: Editorial campaña colectiva. Choquehuanca, H. (2018). Gestión de almacenes en una empresa logística, Lima 2016 – 2017. (Universidad César Vallejo). Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/14217/Choquehuanca_HHF.pdf?sequence=1&isAllowed=y Correa, A., Gómez, R., & Carro, J. (2010). Gestión De Almacenes Y Tecnologías De La Información Y Comunicación (Tic). Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v26n117/v26n117a09.pdf Elizalde, L. (2018). Gestión de almacenes para el fortalecimiento de la administración de inventarios. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Recuperado de: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/almacenes-inventarios.html Fernández, C. (2016). Evaluación De La Gestión De Almacenes En La Empresa Municipal De Servicios De Agua Potable Y Alcantarillado San Martín S.A., - 2016. (Universidad César Vallejo). Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/10322/fernandez_mc.pdf?sequence=1&isAllowed=y Glorgio, M (2006), logística empresarial y gestión. México: McGraw-Hill Educación Huamani, C. (2017). Evaluación de la gestión de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Pernos y Repuestos Santa Rosa SAC, Tarapoto – 2016. (Universidad César Vallejo). Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/30431/huamani_jc.pdf?sequence=1&isAllowed=y Iglesias, A. (2012). Manual de Gestión de Almacén. Balanced Life S.L. Recuperado de: https://logispyme.files.wordpress.com/2012/10/manual-de-gestic3b3n-de-almacc3a9n.pdf Iturrizaga, O. (2017). Gestión De Almacén Y Distribución En La Distribuidora Leal Sac, Juanjui, San Martin, 2017. (Universidad César Vallejo). Juanjui, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/22185/Iturrizaga_QO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lozano, A & Delgado, K. (2015). Análisis De La Cadena De Suministros De Las Empresas Del Sector Metalmecánico De La Ciudad De Guayaquil Y Su Incidencia En La Competitividad En Los Mercados De La Comunidad Andina De Naciones. (Universidad Politécnica Salesiania), Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10021/1/UPS-GT001026.pdf Marín, R. (2014). Almacén de clase mundial: El camino a la rentabilidad en el manejo de almacenes y centros de distribución. Centro Editorial Esumer. Medellín. Colombia. Recuperado de: https://www.esumer.edu.co/images/centroeditorial/Libros/fei/libros/Almacendeclasemundial.pdf Porter (2015). Cadena de abastecimiento. http://www.upct.es/~gio/cadena%20de%20suministro.htm Quispe, Y. (2017). Cadena de Suministros y la calidad de Servicio de la empresa Barret & BUR S.A.C Periodo 2015 al 2016 Nuevo Chimbote. (Universidad César Vallejo). Chimbote, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/10212/quispe_ry.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, A (2014), logística empresarial, control y planificación. España: ediciones días de santos. Supply, C (2008), Gestión de la cadena de abastecimiento. México: McGraw-Hill Educación Trejos, A (2013). Gestión logística, editorial, seminarios andinos publicaciones. México: McGraw-Hill Educación Vilano (2010). La Gestión de la cadena de suministros. Escuela de organización Industrial. Recuperado de: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75237/componente75235.pdf Vivanco, E. (2014). Estudio de la cadena de abastecimiento y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “OCEAN PRODUCT” en la ciudad de Arenillas para el 2014. (Universidad Internacional Sek). Quito, Ecuador
url http://hdl.handle.net/11458/3756
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio Digital UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Pinchi%20Quispe%20%26%20Andy%20Roc%c3%ado%20Chomba%20Amasifen.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Pinchi%20Quispe%20%26%20Andy%20Roc%c3%ado%20Chomba%20Amasifen.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Pinchi%20Quispe%20%26%20Andy%20Roc%c3%ado%20Chomba%20Amasifen.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 733b0d7893029e3966888ccf2b2282c0
f926ab0bb0b0f81034282ef9e62bca43
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a5246ae0019978dc8134bfb57c56e846
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962177717207040
spelling Cappillo Torres, Julio CésarPinchi Quispe, Diego AlonsoChomba Amasifén, Andy Rocío2020-10-24T14:12:44Z2020-10-24T14:12:44Z2020Acosta, Z (2004), distribución logística, Bogotá: Editorial horizonte. Alvarado, J. (2017). Gestión De Almacenes Para Mejorar La Productividad En La Empresa Lumen Ingenieria S.A.C., Los Olivos ,2017. (Universidad César Vallejo). Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12233/Alvarado_CJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y Andino, R. (2006). Cadena de Suministros (SMC). EIO. Recuperado de: https://www.eoi.es/es/file/18680/download?token=hJyKd_5d Arango, M., Adarme, W., & Zapata, J. (2010). Gestión Cadena De Abastecimiento - Logistica Con Indicadores Bajo Incertidumbre, Caso Aplicado Sector Panificador Palmira. Ciencia e Ingeniería Neogranadina. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91114807007 Bedor, D. (2016). Modelo De Gestión Logística Para La Optimización Del Proceso De Bodega De Producto Terminado En La Empresa Industria Ecuatoriana De Cables Incable S.A De La Ciudad De Guayaquil. (Universidad Católica De Santiago De Guayaquil). Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/4549/1/T-UCSG-POS-MAE-108.pdf Bowersox, K (1986), logística mangnatel, 3° edición, new york: Editorial SSPS Calderón,J (2008), administración de la cadena de suministro , 5ta edición : México: Editorial cultura colectiva Chen, J (2004), logística y abastecimiento, 2 ° editorial, Madrid: Editorial campaña colectiva. Choquehuanca, H. (2018). Gestión de almacenes en una empresa logística, Lima 2016 – 2017. (Universidad César Vallejo). Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/14217/Choquehuanca_HHF.pdf?sequence=1&isAllowed=y Correa, A., Gómez, R., & Carro, J. (2010). Gestión De Almacenes Y Tecnologías De La Información Y Comunicación (Tic). Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v26n117/v26n117a09.pdf Elizalde, L. (2018). Gestión de almacenes para el fortalecimiento de la administración de inventarios. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Recuperado de: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/almacenes-inventarios.html Fernández, C. (2016). Evaluación De La Gestión De Almacenes En La Empresa Municipal De Servicios De Agua Potable Y Alcantarillado San Martín S.A., - 2016. (Universidad César Vallejo). Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/10322/fernandez_mc.pdf?sequence=1&isAllowed=y Glorgio, M (2006), logística empresarial y gestión. México: McGraw-Hill Educación Huamani, C. (2017). Evaluación de la gestión de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Pernos y Repuestos Santa Rosa SAC, Tarapoto – 2016. (Universidad César Vallejo). Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/30431/huamani_jc.pdf?sequence=1&isAllowed=y Iglesias, A. (2012). Manual de Gestión de Almacén. Balanced Life S.L. Recuperado de: https://logispyme.files.wordpress.com/2012/10/manual-de-gestic3b3n-de-almacc3a9n.pdf Iturrizaga, O. (2017). Gestión De Almacén Y Distribución En La Distribuidora Leal Sac, Juanjui, San Martin, 2017. (Universidad César Vallejo). Juanjui, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/22185/Iturrizaga_QO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lozano, A & Delgado, K. (2015). Análisis De La Cadena De Suministros De Las Empresas Del Sector Metalmecánico De La Ciudad De Guayaquil Y Su Incidencia En La Competitividad En Los Mercados De La Comunidad Andina De Naciones. (Universidad Politécnica Salesiania), Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10021/1/UPS-GT001026.pdf Marín, R. (2014). Almacén de clase mundial: El camino a la rentabilidad en el manejo de almacenes y centros de distribución. Centro Editorial Esumer. Medellín. Colombia. Recuperado de: https://www.esumer.edu.co/images/centroeditorial/Libros/fei/libros/Almacendeclasemundial.pdf Porter (2015). Cadena de abastecimiento. http://www.upct.es/~gio/cadena%20de%20suministro.htm Quispe, Y. (2017). Cadena de Suministros y la calidad de Servicio de la empresa Barret & BUR S.A.C Periodo 2015 al 2016 Nuevo Chimbote. (Universidad César Vallejo). Chimbote, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/10212/quispe_ry.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, A (2014), logística empresarial, control y planificación. España: ediciones días de santos. Supply, C (2008), Gestión de la cadena de abastecimiento. México: McGraw-Hill Educación Trejos, A (2013). Gestión logística, editorial, seminarios andinos publicaciones. México: McGraw-Hill Educación Vilano (2010). La Gestión de la cadena de suministros. Escuela de organización Industrial. Recuperado de: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75237/componente75235.pdf Vivanco, E. (2014). Estudio de la cadena de abastecimiento y su incidencia en la rentabilidad de la empresa “OCEAN PRODUCT” en la ciudad de Arenillas para el 2014. (Universidad Internacional Sek). Quito, Ecuadorhttp://hdl.handle.net/11458/3756La presente investigación “La gestión de almacenes y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa Distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda De Shilcayo, periodo 2018”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de almacenes y la cadena de abastecimiento en la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L– Banda de Shilcayo, periodo 2018, para ello se tuvo una se tuvo una población-muestra de 22 trabajadores, a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los objetivos; llegando a la conclusión final que existe relación entre la gestión de almacenes y la cadena de abastecimiento en la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L.-Banda de Shilcayo, periodo 2018.The present investigation "Evaluation of the storage management and its relation with the supply chain in the company Distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L- Banda De Shilcayo, period 2018", has as general objective to determine the relationship between the stores management and the supply chain in the company Distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L- Banda De Shilcayo, for the period 2018. For this purpose, a sample population of 22 workers was taken into account, to whom the surveys formulated according to the indicators of each variable were applied; the research design is correlational. Datas were collected from the sample in order process the results of the research. Spearman's correlation coefficient was used to calculate the correlation, thus obtaining the results according to the objectives. The final conclusion is that there is a relationship between warehouse management and the supply chain in the company Distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L.-Banda de Shilcayo, period 2018.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMGestión de almacenes, cadena de abastecimiento, relación.Stores managmente, supply chain, relation.Evaluación de la gestión de almacenamiento y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda de Shilcayo, periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTHUMBNAILADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Pinchi Quispe & Andy Rocío Chomba Amasifen.pdf.jpgADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Pinchi Quispe & Andy Rocío Chomba Amasifen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1277http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/4/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Pinchi%20Quispe%20%26%20Andy%20Roc%c3%ado%20Chomba%20Amasifen.pdf.jpg733b0d7893029e3966888ccf2b2282c0MD54ORIGINALADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Pinchi Quispe & Andy Rocío Chomba Amasifen.pdfADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Pinchi Quispe & Andy Rocío Chomba Amasifen.pdfGestión de almacenes, cadena de abastecimiento, relación.application/pdf1858511http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/1/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Pinchi%20Quispe%20%26%20Andy%20Roc%c3%ado%20Chomba%20Amasifen.pdff926ab0bb0b0f81034282ef9e62bca43MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Pinchi Quispe & Andy Rocío Chomba Amasifen.pdf.txtADMINISTRACIÓN - Diego Alonso Pinchi Quispe & Andy Rocío Chomba Amasifen.pdf.txtExtracted texttext/plain81218http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3756/3/ADMINISTRACI%c3%93N%20-%20Diego%20Alonso%20Pinchi%20Quispe%20%26%20Andy%20Roc%c3%ado%20Chomba%20Amasifen.pdf.txta5246ae0019978dc8134bfb57c56e846MD5311458/3756oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37562021-12-16 03:10:21.283Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).