Propuesta de un sistema de información de impuesto predial para la administración de cobranzas de autovalúo de la Municipalidad provincial de Rioja

Descripción del Articulo

Para poder tener éxito en la administración pública, la Municipalidad Provincial de Rioja necesita mejorar su servicio de atención a los contribuyentes, extendiendo la información e interacción de manera más eficaz, lo que redundará en beneficios no solo para la misma municipalidad sino para todos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albarez Cortez, Wilder
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información, sistema de rentas, proceso unificado, lenguaje de modelado, (Municipalidad Provincial) Rioja
Information system, revenue system, process, unified modeling language, Municipalidad Provincial de Rioja
Descripción
Sumario:Para poder tener éxito en la administración pública, la Municipalidad Provincial de Rioja necesita mejorar su servicio de atención a los contribuyentes, extendiendo la información e interacción de manera más eficaz, lo que redundará en beneficios no solo para la misma municipalidad sino para todos los contribuyentes. Los sistemas de información en la actualidad son armas estratégicas, que cada organización las utiliza para mejorar sus procesos y su posicionamiento; en este sentido, la Municipalidad Provincial de Rioja, apuesta por la implementación de un sistema web para rentas. Con el sistema web se desea mejorar significativamente la eficiencia en sus procesos y por ende elevar la satisfacción de sus contribuyentes con un buen servicio. El desarrollo de este sistema web está orientado por el Proceso Unificado de Desarrollo de Software, representado gráficamente con el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) a lo largo de todas sus fases. La implementación de este sistema se hizo en forma de aplicación Web, utilizando como plataforma el sistema operativo Linux, el lenguaje PHP y soporte de base de datos MySQL. La puesta en producción del sistema se realizó de forma exitosa, no solamente por el buen funcionamiento en su desempeño, sino que también la mejora que mostró la eficiencia en los procesos de rentas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).