Exportación Completada — 

Saneamiento de predios agropecuarios y títulos habilitantes a usuarios de las cuencas de Mishquiyacu y Ponaza - Picota región San Martin, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el saneamiento de predios agropecuarios y el otorgamiento de títulos habilitantes a usuarios de las cuencas de Mishquiyacu y Ponaza - Picota región San Martin, 2021. El estudio fue descriptivo - correlacional, de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Rivasplata, Walther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento de predios agropecuarios
Títulos habilitantes
Sistemas agroforestales
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el saneamiento de predios agropecuarios y el otorgamiento de títulos habilitantes a usuarios de las cuencas de Mishquiyacu y Ponaza - Picota región San Martin, 2021. El estudio fue descriptivo - correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 25 posesionarios de predios de los caseríos Mishquiyacu y Ponaza que no están inscritos legalmente; la técnica utilizada fue la encuesta. Los resultados encontrados evidencian que existe un procedimiento inadecuado (64%) en materia de saneamiento de predios agropecuarios; y un porcentaje alto (72%) que sustentan el otorgamiento de títulos habilitantes. Se concluyó que no existe relación significativa entre el saneamiento de predios agropecuarios y el otorgamiento de títulos habilitantes a usuarios de las cuencas de Mishquiyacu y Ponaza - Picota región San Martin, 2021; hallándose una significancia (0,914>0,05) que por regla de decisión estadística a mayor margen de error existe un menor grado de trascendencia (p>0.05). Se planteó un modelo de propuesta para que se considere a los predios agropecuarios dentro de los sistemas agroforestales, para darles a los usuarios seguridad jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).