Business intelligence aplicada al monitoreo de la producción en las empresas Agrícolas del Grupo Palmas, 2015

Descripción del Articulo

La puesta en práctica de una herramienta de Bussines Intelligence (BI) tiene como objetivo identificar las oportunidades de eliminar o moderar los riesgos a la vez que se mejoran la productividad y los beneficios, siendo estos los aspectos claves para garantizar la competitividad de una empresa en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz López, Winser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2912
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Multidimensional, Business Intelligence, Sistema de Soporte de Decisiones, Data Warehouse.
Multidimensional Analysis, Business Intelligence, Decision Support System, Data Warehouse.
Descripción
Sumario:La puesta en práctica de una herramienta de Bussines Intelligence (BI) tiene como objetivo identificar las oportunidades de eliminar o moderar los riesgos a la vez que se mejoran la productividad y los beneficios, siendo estos los aspectos claves para garantizar la competitividad de una empresa en un entorno global comercial. Se podría aportar visibilidad en los esfuerzos generados para la optimización de las estrategias y que cada uno de ellos pueda gestionarse y medirse en un sistema decisional. En este ámbito, la tecnología se alinea con las destrezas de las empresas aportando un valor significativo, permitiendo identificar acciones que creen una autentica ventaja competitiva. Esta investigación se planteó demostrar que el uso de tecnologías de información y específicamente la inteligencia de negocios BI genera un impacto positivo en los indicadores de la organización, de tal manera que los empleados de la empresa puedan acceder de manera sistemática y oportuna a la información generada en el área de producción para asistir a las decisiones gerenciales directamente en los resultados empresariales a corto, mediano y largo plazo. La implementación de esta solución fue un logro significativo que definitivamente marco una brecha importante entre la situación en la que se encontraba trabajando antes y después de la adquisición de la solución propuesta. Como resultado se muestra que se logró agilizar las decisiones empresariales, mejorando tiempos de respuesta de acceso de la información aumentar la calidad en los informes utilizados en el ámbito gerencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).