Control Interno y la Gestión Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Chazuta, año 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Control Interno y la Gestión Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Chazuta, año 2019”, investigación del tipo básica, nivel correlacional descriptivo y diseño no experimental, teniendo como población y muestra a los trabajadores del área administrativa de la Munici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4526 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión presupuestal Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Control Interno y la Gestión Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Chazuta, año 2019”, investigación del tipo básica, nivel correlacional descriptivo y diseño no experimental, teniendo como población y muestra a los trabajadores del área administrativa de la Municipalidad Distrital de Chazuta, incluyendo además al Alcalde, y Gerentes de Área; siendo en total 17 trabajadores; aplicando la técnica del Análisis documental y la Encuesta; y como instrumentos de recojo de información la ficha de análisis documental y el cuestionario de encuesta. En sus conclusiones detalla que La incidencia del control interno en la gestión presupuestal de la municipalidad distrital de Chazuta, año 2019, es significativa, evaluada con el correlacional de Pearson con un coeficiente de 0.728; el control interno tiene una valoración de positiva de 57.6%; y para sus dimensiones Cumplimento de objetivos del control interno de 56.5%, y De los Aspectos de operacionalización del control de 58.85, valores considerados regular; y la gestión presupuestal desde el punto de vista de los elementos de cumplimiento del procedimiento tiene una valoración positiva de 55.9%; y para sus dimensiones Programación de 66.7%; Formulación de 66.7%; Aprobación de 51.%; Ejecución de 61.8% y Control de 33.3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).