Fiebrefobia: relación entre conocimientos - creencias y actitudes de los padres frente al niño febril menor de 5 años en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto, julio - diciembre del 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos - creencias con las actitudes de los padres con respecto a la fiebre en niños menores de 5 años que acuden al servicio de emergencia y consultorio externo de pediatría en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo Julio – Diciembre del 2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2649 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiebrefobia, Fiebre, Conocimientos, Creencias, Actitudes, Padres de familia. Fever, Fever, Knowledge, Beliefs, Attitudes, Parents. |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos - creencias con las actitudes de los padres con respecto a la fiebre en niños menores de 5 años que acuden al servicio de emergencia y consultorio externo de pediatría en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo Julio – Diciembre del 2017. METODOLOGÍA: El presente estudio de investigación es básica, descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo, de corte transversal y prospectivo. Para la contrastación de la hipótesis y la relación entre las variables, se utilizó el diseño descriptivo correlacional. RESULTADOS: Se encuestó a 335 padres, de los cuales la mayoría son madres (77,0%); el grupo etario más frecuente está entre 20 y 39 años con el 89,3%; el 33,7% con Grado de Instrucción Secundaria y Superior Universitaria; el 49,9% con estado Civil Conviviente; el 84,5% de los estudiados proceden del ámbito Urbano; el 53,4% de ellos tienen sólo un hijo; el 60% tiene Actividad Laboral. El nivel de conocimiento y creencias referente a la Fiebrefobia, demuestra que el 95,2% de padres encuestados tienen Insuficientes Conocimientos, el 4,2% Regulares Conocimientos y sólo el 0,6% presenta Buenos Conocimientos. El 62,4% de los padres presenta una actitud No Óptima frente al niño febril; el 36,7% una actitud regular y sólo el 0,9% de ellos refleja una actitud Óptima. Los resultados descriptivos de la relación entre las características: Nivel de Conocimiento - Creencias y la Actitud referente al niño febril, muestran que a un nivel de Conocimientos Insuficientes corresponde una actitud No Óptima con 63,7% de ellos; así mismo a un 100,0% de padres con Conocimientos Insuficientes se tiene una nula actitud Óptima con solo un 0,6%. Aplicando el valor Chi –Cuadrado nos muestra, que X2C (11,49) > X2T (9.48), por lo que existe una relación significativa (P<0,05) entre el Nivel de Conocimiento - Creencias y la Actitud de los padres de niños menores de 5 años respecto la Fiebrefobia en Hospital Minsa II-2 Tarapoto. CONCLUSIONES: El 95,2% de los participantes presentaron un nivel de Conocimientos Insuficientes y un 62,4% demostraron una actitud No Optima, se demostró que a un nivel de Conocimientos Insuficientes corresponde una actitud No Óptima con 63,7% de ellos; así mismo a un 100,0% de padres con Conocimientos Insuficientes se tiene una nula actitud Óptima con solo un 0,6%. Aplicando el método bivariado del Chi –Cuadrado se pudo demostrar que existe una relación significativa entre el Nivel de Conocimiento - Creencias y la Actitud de los padres de niños menores de 5 años respecto la Fiebrefobia, manifestando que existe una relación negativa entre conocimiento y actitud en los involucrados en el presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).