Estudio de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en el Primer Juzgado de Familia Tarapoto 2017 – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estudio de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en el Primer Juzgado de Familia Tarapoto 2017 – 2018”, tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las medidas de protección frente a los casos de violencia contra la mujer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3934 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Violencia física Violencia psicológica Violencia sexual Violencia económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estudio de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en el Primer Juzgado de Familia Tarapoto 2017 – 2018”, tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las medidas de protección frente a los casos de violencia contra la mujer en el Primer Juzgado de Familia Tarapoto 2017 – 2018. El tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 59 casos por violencia contra la mujer presentados ante el Primer Juzgado de Familia de Tarapoto 2017 – 2018, el Juez y Fiscal del Juzgado, para la recolección de datos se empleó como técnica el análisis documental y la entrevista, para la cual se emplearon como instrumentos la guía de análisis documental y la guía de entrevista. Llegando a concluir que se evidencia la relación significativa entre las variables en estudio, por cuanto la estadística correlacional presenta un valor de (0,895), con una significancia bilateral aceptable cuyo valor fue de (0.000), el cual indica una correlación positiva considerable, por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigación, asimismo tras el cálculo del coeficiente determinante se determinó que las medidas de protección influyeron en un 80% frente a los casos de violencia contra la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).