Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo-Mayo Tarapoto, año 2019.” tuvo como objetivo general es de establecer la relación de las habilidades gerenciales y el desarrollo organizacional en la gerencia territorial Bajo Mayo Tarapoto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Alvarado, Eloy Alfonso, Luna Grández, Jed Levin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales, desarrollo organizacional, Bajo-Mayo.
Management skills, organizational development, Bajo-Mayo.
id UNSM_bc8c0dd038b4dc3827c526f849b4d0dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4102
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
title Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
spellingShingle Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
Pinedo Alvarado, Eloy Alfonso
Habilidades gerenciales, desarrollo organizacional, Bajo-Mayo.
Management skills, organizational development, Bajo-Mayo.
title_short Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
title_full Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
title_fullStr Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
title_full_unstemmed Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
title_sort Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019
author Pinedo Alvarado, Eloy Alfonso
author_facet Pinedo Alvarado, Eloy Alfonso
Luna Grández, Jed Levin
author_role author
author2 Luna Grández, Jed Levin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arévalo Alva, Lady Diana
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Alvarado, Eloy Alfonso
Luna Grández, Jed Levin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades gerenciales, desarrollo organizacional, Bajo-Mayo.
Management skills, organizational development, Bajo-Mayo.
topic Habilidades gerenciales, desarrollo organizacional, Bajo-Mayo.
Management skills, organizational development, Bajo-Mayo.
description La investigación titulada “Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo-Mayo Tarapoto, año 2019.” tuvo como objetivo general es de establecer la relación de las habilidades gerenciales y el desarrollo organizacional en la gerencia territorial Bajo Mayo Tarapoto, año 2019. El tipo de estudio fue aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación contó con una muestra de estudio de 78 colaboradores de la institución, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Donde se llegó así la siguiente conclusión, se llegó a determinar tras la aplicación de la prueba de Pearson, se evidenció la relación entre ambas variables, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.00) obtenido es menor a 0.05. Así mismo, debido a que el valor “r” es de 0.724, indica una correlación significativa, por lo que se acepta la hipótesis de investigación: “Existe relación significativa entre las habilidades gerenciales y el desarrollo organizacional en la gerencia territorial Bajo-Mayo Tarapoto, año 2019, por otro lado los resultados de la variable habilidades gerenciales los encuestados señalaron que las habilidades gerenciales se encuentran en un nivel malo en un 53%, por su parte los resultados obtenidos de la variable desarrollo organizacional, el 50% de los encuestados señalaron en cuanto a la variable desarrollo organizacional se encuentran en un nivel regular.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-11T16:43:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-11T16:43:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alles, M. (2009). Diccionario de Competencias: La trilogía. Obtenido de https://www.academia.edu/28874344/Diccionario_de_competencias_la_trilog%C3%ADa_Tomo_I_-_Martha_Alles Aparicio, M. &. (2015). “Habilidades Gerenciales que demandan las empresas en el Perú: Un análisis comparativo. Universidad del Pacífico, Lima. Obtenido de http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/1650/Monica_Tesis_maestria_2015.pdf?sequence=1 Arroyo, R. (2012). Habilidades gerenciales: desarrollo de destrezas,competencias y actitud. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3198701&query=habilidades%2Bgerenciales Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación: Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales (Cuarta ed.). Bogotá: Editorial Pearson. Cabrera. (2018). “Habilidades Gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de. Universidad César Vallejo, Tarapoto. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/29584/Cabrera_RR.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cálix, C., Zazueta, L., & Macías, J. (2012). Metodología de la investigación Científica. México: Servicios Editoriales Once Río. Obtenido de http://uaprepasemi.uas.edu.mx/libros/3er_SEMESTRE/26_Metodologia_de_la_Investigacion_I.pdf Carbajal. (2017). “Habilidades Gerenciales para la dirección de Empresas Disruptivas” . INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, Ciudad de México. Obtenido de http://148.204.210.201/tesis/1512680888465TESISAsdruval.pdf Frías, E., Sánchez, D., & Ucrós, M. (2009). Habilidades gerenciales en directivos. Revista Universidad EAFIT, 45(155), 94-102. Garbanzo, G. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación. Revista Educación, pp. 67-87. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/22534/22677 Guízar, R. (2014). DESARROLLO ORGANIZACIONAL. PRINCIPIOS Y APLICACIONES. México D.F.: McGrawHill. Obtenido de https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/a8a68a7be0b68ac529abc11ad7d2e85f.pdf Heredia. (2018). “Propuesta de un Modelo de Gestión Administrativa para el Desarrollo Empresarial en las empresas constructoras de los Distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo” . Universidad Nacional de San Martín , Tarapoto. Obtenido de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2815/DOCT.%20GEST.%20EMP.%20-%20Gladis%20Heredia%20Baca.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, P., Gallarzo, J., & Espinoza, J. (2012). Desarrollo organizacional. México: Pearson Educaci´pm. Obtenido de http://www.universidadcultural.com.mx/online/claroline/backends/download.php?url=L0Rlc2Fycm9sbG9fT3JnYW5pemFjaW9ubF9FbmZvcXVlX0xhdGlub2FtZXJpY2Fub19MaWJyby5wZGY%3D&cidReset=true&cidReq=DOMLRH Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la Investigación. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjb250YWR1cmlhcHVibGljYTk5MDUxMHxneDo0NmMxMTY0NzkxNzliZmYw Hernández, S. (2012). Introducción a la administración. México: McGrawHill. Herrera. (2016). La inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los. Universidad Peruana Unión , Tarapoto. Obtenido de https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/400/Gleyd%20i_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jarrín, G. (2015). Habilidades gerenciales: Caso: la gran industria de Quito. Quito: Centro de Publicaciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4849743&query=habilidades%2Bgerenciales Jones, G., & George, J. (2010). Administración contemporánea. México DF: McGraw-Hill Interamericana. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4676062&query=habilidades%2Bgerenciales Leyva, A., Espejel, J., & Cavazos, J. (2017). Habilidades gerenciales como estrategia de competitividad empresarial en las pequeñas y medianas empresas. Perspectiva Empresarial. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/315907283_Habilidades_gerenciales_como_estrategia_de_competitividad_empresarial_en_las_pequenas_y_medianas_empresas_Pymes López, L., Parra, M., & Rubio, G. (2019). Habilidades gerenciales y su relación con la perdurabilidad de las empresas: estudios de caso empíricos en Florencia e Ibagué (Colombia). Espacios. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a19v40n11/a19v40n11p05.pdf Lozada, J. (2014). Investigación aplicada. CienciAmérica, 3(1), 47-50. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749 Mario, P. (2012). Desarrollo Organizacional. México: Tercer Milenio. Obtenido de file:///C:/Users/GRUPO%20ES/Downloads/Desarrollo_organizacional%20-%20Enrique%20Pinto.pdf Mendoza. (2014). “Desarrollo Organizacional para mejorar el Desempeño Laboral de los colaboradores del área de ventas de la empresa “Carsa”-Chepén” . UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO , Trujillo. Obtenido de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2055/mendozachavarria_breysi.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4102
identifier_str_mv Alles, M. (2009). Diccionario de Competencias: La trilogía. Obtenido de https://www.academia.edu/28874344/Diccionario_de_competencias_la_trilog%C3%ADa_Tomo_I_-_Martha_Alles Aparicio, M. &. (2015). “Habilidades Gerenciales que demandan las empresas en el Perú: Un análisis comparativo. Universidad del Pacífico, Lima. Obtenido de http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/1650/Monica_Tesis_maestria_2015.pdf?sequence=1 Arroyo, R. (2012). Habilidades gerenciales: desarrollo de destrezas,competencias y actitud. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3198701&query=habilidades%2Bgerenciales Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación: Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales (Cuarta ed.). Bogotá: Editorial Pearson. Cabrera. (2018). “Habilidades Gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de. Universidad César Vallejo, Tarapoto. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/29584/Cabrera_RR.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cálix, C., Zazueta, L., & Macías, J. (2012). Metodología de la investigación Científica. México: Servicios Editoriales Once Río. Obtenido de http://uaprepasemi.uas.edu.mx/libros/3er_SEMESTRE/26_Metodologia_de_la_Investigacion_I.pdf Carbajal. (2017). “Habilidades Gerenciales para la dirección de Empresas Disruptivas” . INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, Ciudad de México. Obtenido de http://148.204.210.201/tesis/1512680888465TESISAsdruval.pdf Frías, E., Sánchez, D., & Ucrós, M. (2009). Habilidades gerenciales en directivos. Revista Universidad EAFIT, 45(155), 94-102. Garbanzo, G. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación. Revista Educación, pp. 67-87. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/22534/22677 Guízar, R. (2014). DESARROLLO ORGANIZACIONAL. PRINCIPIOS Y APLICACIONES. México D.F.: McGrawHill. Obtenido de https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/a8a68a7be0b68ac529abc11ad7d2e85f.pdf Heredia. (2018). “Propuesta de un Modelo de Gestión Administrativa para el Desarrollo Empresarial en las empresas constructoras de los Distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo” . Universidad Nacional de San Martín , Tarapoto. Obtenido de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2815/DOCT.%20GEST.%20EMP.%20-%20Gladis%20Heredia%20Baca.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, P., Gallarzo, J., & Espinoza, J. (2012). Desarrollo organizacional. México: Pearson Educaci´pm. Obtenido de http://www.universidadcultural.com.mx/online/claroline/backends/download.php?url=L0Rlc2Fycm9sbG9fT3JnYW5pemFjaW9ubF9FbmZvcXVlX0xhdGlub2FtZXJpY2Fub19MaWJyby5wZGY%3D&cidReset=true&cidReq=DOMLRH Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la Investigación. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjb250YWR1cmlhcHVibGljYTk5MDUxMHxneDo0NmMxMTY0NzkxNzliZmYw Hernández, S. (2012). Introducción a la administración. México: McGrawHill. Herrera. (2016). La inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los. Universidad Peruana Unión , Tarapoto. Obtenido de https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/400/Gleyd%20i_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jarrín, G. (2015). Habilidades gerenciales: Caso: la gran industria de Quito. Quito: Centro de Publicaciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4849743&query=habilidades%2Bgerenciales Jones, G., & George, J. (2010). Administración contemporánea. México DF: McGraw-Hill Interamericana. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4676062&query=habilidades%2Bgerenciales Leyva, A., Espejel, J., & Cavazos, J. (2017). Habilidades gerenciales como estrategia de competitividad empresarial en las pequeñas y medianas empresas. Perspectiva Empresarial. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/315907283_Habilidades_gerenciales_como_estrategia_de_competitividad_empresarial_en_las_pequenas_y_medianas_empresas_Pymes López, L., Parra, M., & Rubio, G. (2019). Habilidades gerenciales y su relación con la perdurabilidad de las empresas: estudios de caso empíricos en Florencia e Ibagué (Colombia). Espacios. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a19v40n11/a19v40n11p05.pdf Lozada, J. (2014). Investigación aplicada. CienciAmérica, 3(1), 47-50. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749 Mario, P. (2012). Desarrollo Organizacional. México: Tercer Milenio. Obtenido de file:///C:/Users/GRUPO%20ES/Downloads/Desarrollo_organizacional%20-%20Enrique%20Pinto.pdf Mendoza. (2014). “Desarrollo Organizacional para mejorar el Desempeño Laboral de los colaboradores del área de ventas de la empresa “Carsa”-Chepén” . UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO , Trujillo. Obtenido de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2055/mendozachavarria_breysi.pdf?sequence=1&isAllowed=y
url http://hdl.handle.net/11458/4102
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/4/ADMINISTRACION%20-%20Eloy%20Alfonso%20Pinedo%20Alvarado%20%26%20Jed%20Levin%20Luna%20Gr%c3%a1ndez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/1/ADMINISTRACION%20-%20Eloy%20Alfonso%20Pinedo%20Alvarado%20%26%20Jed%20Levin%20Luna%20Gr%c3%a1ndez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/3/ADMINISTRACION%20-%20Eloy%20Alfonso%20Pinedo%20Alvarado%20%26%20Jed%20Levin%20Luna%20Gr%c3%a1ndez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 476f735592bd4d0ba85fbf68672d78b2
ab55f2cb1bd14f6b3cdec599e162e903
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
90c708fbfb52ceb268011dfcbe8e8b55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962182880395264
spelling Arévalo Alva, Lady DianaPinedo Alvarado, Eloy AlfonsoLuna Grández, Jed Levin2021-10-11T16:43:17Z2021-10-11T16:43:17Z2021Alles, M. (2009). Diccionario de Competencias: La trilogía. Obtenido de https://www.academia.edu/28874344/Diccionario_de_competencias_la_trilog%C3%ADa_Tomo_I_-_Martha_Alles Aparicio, M. &. (2015). “Habilidades Gerenciales que demandan las empresas en el Perú: Un análisis comparativo. Universidad del Pacífico, Lima. Obtenido de http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/1650/Monica_Tesis_maestria_2015.pdf?sequence=1 Arroyo, R. (2012). Habilidades gerenciales: desarrollo de destrezas,competencias y actitud. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=3198701&query=habilidades%2Bgerenciales Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación: Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales (Cuarta ed.). Bogotá: Editorial Pearson. Cabrera. (2018). “Habilidades Gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de. Universidad César Vallejo, Tarapoto. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/29584/Cabrera_RR.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cálix, C., Zazueta, L., & Macías, J. (2012). Metodología de la investigación Científica. México: Servicios Editoriales Once Río. Obtenido de http://uaprepasemi.uas.edu.mx/libros/3er_SEMESTRE/26_Metodologia_de_la_Investigacion_I.pdf Carbajal. (2017). “Habilidades Gerenciales para la dirección de Empresas Disruptivas” . INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, Ciudad de México. Obtenido de http://148.204.210.201/tesis/1512680888465TESISAsdruval.pdf Frías, E., Sánchez, D., & Ucrós, M. (2009). Habilidades gerenciales en directivos. Revista Universidad EAFIT, 45(155), 94-102. Garbanzo, G. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación. Revista Educación, pp. 67-87. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/22534/22677 Guízar, R. (2014). DESARROLLO ORGANIZACIONAL. PRINCIPIOS Y APLICACIONES. México D.F.: McGrawHill. Obtenido de https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/a8a68a7be0b68ac529abc11ad7d2e85f.pdf Heredia. (2018). “Propuesta de un Modelo de Gestión Administrativa para el Desarrollo Empresarial en las empresas constructoras de los Distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo” . Universidad Nacional de San Martín , Tarapoto. Obtenido de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2815/DOCT.%20GEST.%20EMP.%20-%20Gladis%20Heredia%20Baca.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, P., Gallarzo, J., & Espinoza, J. (2012). Desarrollo organizacional. México: Pearson Educaci´pm. Obtenido de http://www.universidadcultural.com.mx/online/claroline/backends/download.php?url=L0Rlc2Fycm9sbG9fT3JnYW5pemFjaW9ubF9FbmZvcXVlX0xhdGlub2FtZXJpY2Fub19MaWJyby5wZGY%3D&cidReset=true&cidReq=DOMLRH Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la Investigación. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjb250YWR1cmlhcHVibGljYTk5MDUxMHxneDo0NmMxMTY0NzkxNzliZmYw Hernández, S. (2012). Introducción a la administración. México: McGrawHill. Herrera. (2016). La inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los. Universidad Peruana Unión , Tarapoto. Obtenido de https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/400/Gleyd%20i_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jarrín, G. (2015). Habilidades gerenciales: Caso: la gran industria de Quito. Quito: Centro de Publicaciones. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4849743&query=habilidades%2Bgerenciales Jones, G., & George, J. (2010). Administración contemporánea. México DF: McGraw-Hill Interamericana. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibroindividuales/reader.action?docID=4676062&query=habilidades%2Bgerenciales Leyva, A., Espejel, J., & Cavazos, J. (2017). Habilidades gerenciales como estrategia de competitividad empresarial en las pequeñas y medianas empresas. Perspectiva Empresarial. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/315907283_Habilidades_gerenciales_como_estrategia_de_competitividad_empresarial_en_las_pequenas_y_medianas_empresas_Pymes López, L., Parra, M., & Rubio, G. (2019). Habilidades gerenciales y su relación con la perdurabilidad de las empresas: estudios de caso empíricos en Florencia e Ibagué (Colombia). Espacios. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a19v40n11/a19v40n11p05.pdf Lozada, J. (2014). Investigación aplicada. CienciAmérica, 3(1), 47-50. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749 Mario, P. (2012). Desarrollo Organizacional. México: Tercer Milenio. Obtenido de file:///C:/Users/GRUPO%20ES/Downloads/Desarrollo_organizacional%20-%20Enrique%20Pinto.pdf Mendoza. (2014). “Desarrollo Organizacional para mejorar el Desempeño Laboral de los colaboradores del área de ventas de la empresa “Carsa”-Chepén” . UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO , Trujillo. Obtenido de http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2055/mendozachavarria_breysi.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttp://hdl.handle.net/11458/4102La investigación titulada “Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo-Mayo Tarapoto, año 2019.” tuvo como objetivo general es de establecer la relación de las habilidades gerenciales y el desarrollo organizacional en la gerencia territorial Bajo Mayo Tarapoto, año 2019. El tipo de estudio fue aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación contó con una muestra de estudio de 78 colaboradores de la institución, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Donde se llegó así la siguiente conclusión, se llegó a determinar tras la aplicación de la prueba de Pearson, se evidenció la relación entre ambas variables, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.00) obtenido es menor a 0.05. Así mismo, debido a que el valor “r” es de 0.724, indica una correlación significativa, por lo que se acepta la hipótesis de investigación: “Existe relación significativa entre las habilidades gerenciales y el desarrollo organizacional en la gerencia territorial Bajo-Mayo Tarapoto, año 2019, por otro lado los resultados de la variable habilidades gerenciales los encuestados señalaron que las habilidades gerenciales se encuentran en un nivel malo en un 53%, por su parte los resultados obtenidos de la variable desarrollo organizacional, el 50% de los encuestados señalaron en cuanto a la variable desarrollo organizacional se encuentran en un nivel regular.The general objective of the research entitled "Management skills and organizational development in the Bajo Mayo Tarapoto Territorial Management, year 2019" was to establish the relationship between management skills and organizational development in the Bajo Mayo Tarapoto Territorial Management, year 2019. The type of study was applied; the research design was non-experimental: likewise, the research had a study sample of 78 collaborators of the institution, which were used as data collection surveys for both variables, which were applied to what the sample stipulates. The following conclusion was reached after applying the Pearson test: the relationship between both variables was evidenced, since the "p" value (significance value = 0.00) obtained is less than 0.05. Likewise, since the "r" value is 0.724, it indicates a significant correlation, so the research hypothesis is accepted: “There is a significant relationship between management skills and organizational development in the Bajo-Mayo Tarapoto territorial management, year 2019, on the other hand, regarding the management skills variable, 53% of the respondents indicated that their management skills are at a poor level, while the results obtained for the organizational development variable, 50% of the respondents indicated that their organizational development variable is at a medium level.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMHabilidades gerenciales, desarrollo organizacional, Bajo-Mayo.Management skills, organizational development, Bajo-Mayo.Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional en la Gerencia Territorial Bajo - Mayo, Tarapoto año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Eloy Alfonso Pinedo Alvarado & Jed Levin Luna Grández.pdf.jpgADMINISTRACION - Eloy Alfonso Pinedo Alvarado & Jed Levin Luna Grández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/4/ADMINISTRACION%20-%20Eloy%20Alfonso%20Pinedo%20Alvarado%20%26%20Jed%20Levin%20Luna%20Gr%c3%a1ndez.pdf.jpg476f735592bd4d0ba85fbf68672d78b2MD54ORIGINALADMINISTRACION - Eloy Alfonso Pinedo Alvarado & Jed Levin Luna Grández.pdfADMINISTRACION - Eloy Alfonso Pinedo Alvarado & Jed Levin Luna Grández.pdfHabilidades gerenciales, desarrollo organizacional, Bajo-Mayo.application/pdf3506350http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/1/ADMINISTRACION%20-%20Eloy%20Alfonso%20Pinedo%20Alvarado%20%26%20Jed%20Levin%20Luna%20Gr%c3%a1ndez.pdfab55f2cb1bd14f6b3cdec599e162e903MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Eloy Alfonso Pinedo Alvarado & Jed Levin Luna Grández.pdf.txtADMINISTRACION - Eloy Alfonso Pinedo Alvarado & Jed Levin Luna Grández.pdf.txtExtracted texttext/plain139212http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4102/3/ADMINISTRACION%20-%20Eloy%20Alfonso%20Pinedo%20Alvarado%20%26%20Jed%20Levin%20Luna%20Gr%c3%a1ndez.pdf.txt90c708fbfb52ceb268011dfcbe8e8b55MD5311458/4102oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/41022021-12-19 03:04:25.556Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).