Hipertensión arterial en el embarazo y estado biopsicosocial de las gestantes controladas en el Hospital II ESSALUD - Tarapoto, periodo julio - noviembre 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la hipertensión arterial en el embarazo y el estado biopsicosocial de las gestantes controladas en el Hospital II EsSalud - Tarapoto en el periodo Julio a Noviembre 2015; se utilizó la investigación no experimental, cuantita...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2785 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestantes Embarazo Hipertensión arterial Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la hipertensión arterial en el embarazo y el estado biopsicosocial de las gestantes controladas en el Hospital II EsSalud - Tarapoto en el periodo Julio a Noviembre 2015; se utilizó la investigación no experimental, cuantitativa, transversal, correlacional y retroprospectiva. La muestra fue 290 gestantes. Las técnicas fueron, encuesta y recolección documentaria y como instrumentos se utilizó, una lista de cotejo y una encuesta. Los resultados fueron: hipertensión arterial en la población de 18,96%; dentro del estado biopsicosocial, el 45,5%, presentan estrés severo con tendencia a moderado (49,1%); el 67.3% tienen un estilo de vida adecuado y el 32.7% inadecuado; el 23,6% presentan historia personal y familiar de pre-eclampsia, el 29,1% son obesas, el 1,8% tienen diabetes mellitus, el 16,4% son primigravidas y el 1,82% tienen embarazo múltiple. En conclusión al aplicar la prueba no paramétrica chi cuadrado, encontramos que existe relación entre, el estrés moderado a severo (X2=25,960; p = 0,00000), la edad materna mayor de 35 años (X2 = 4,067; p = 0,04700) y la obesidad (X2 = 8,809; p = 0,00400), con la hipertensión arterial (p < 0,05). Finalmente, con un error del 0,016 (p < 0,05) y un valor X2Crít = 3,841 y X2Cal = 6,126 (X2Crít < X2Cal), se demuestra que la variable Hipertensión Arterial guarda relación con el Estado Biopsicosocial de las gestantes controladas en el Hospital II EsSalud – Tarapoto, por tener un p-valor < 0,05 y un valor X2Crít < X2Cal (95%). Se Rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).