Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012
Descripción del Articulo
La satisfacción con el cuidado de enfermería de pacientes del servicio de cirugía es un compromiso, que requiere recurrir a todos los elementos existentes para alcanzarla. Respecto a la misma, existe la percepción de que hoy los pacientes están buscando profesionales que actúen en forma humana desea...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2342 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados de enfermería Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNSM_bb463afe19d123e6b183dd2bd781cf60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2342 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 |
| title |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 |
| spellingShingle |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 Fritas del Aguila, Juan Jose Cuidados de enfermería Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 |
| title_full |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 |
| title_fullStr |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 |
| title_sort |
Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012 |
| author |
Fritas del Aguila, Juan Jose |
| author_facet |
Fritas del Aguila, Juan Jose Meza Paima, Carlos Rodolfo |
| author_role |
author |
| author2 |
Meza Paima, Carlos Rodolfo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintanilla Morales, Luz Karen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fritas del Aguila, Juan Jose Meza Paima, Carlos Rodolfo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería Cirugía |
| topic |
Cuidados de enfermería Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
La satisfacción con el cuidado de enfermería de pacientes del servicio de cirugía es un compromiso, que requiere recurrir a todos los elementos existentes para alcanzarla. Respecto a la misma, existe la percepción de que hoy los pacientes están buscando profesionales que actúen en forma humana deseando para ello enfermeros (as) que no sólo resuelvan sus problemas de salud, sino que los escuchen y comprendan el estado actual en el que se encuentra porque no solo su salud física se ve afectada sino también su entorno afectivo. Para ello se realizó el proyecto de tesis titulada: “Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Octubre 2011 – Enero 2012”. El estudio se realizo bajo el marco teórico de Daza (2005). El propósito fue determinar el nivel de satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Octubre 2011 – Enero 2012. El tipo de estudio fue descriptivo simple, cuyo diseño empleado fue descriptivo simple. La muestra la constituyeron 58 pacientes del servicio de cirugía del Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Se aplicó un cuestionario a los pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía que cumplieran con los criterios de inclusión hasta completar la muestra. En la recolección de datos se utilizo un cuestionario estructurado en base a tres dimensiones, con 17 reactivos para determinar el nivel de satisfacción de dichos pacientes. Cuyos resultados mas sobresalientes encontrados nos indican que del 100% (58) pacientes encuestados 32 son de sexo masculino de los cuales 71.9% (23) están muy satisfechos con los cuidados de Enfermería y 26 son de sexo femenino de los cuales 69.2% (18) están regular satisfechas con los cuidados de Enfermería recibidos en dicho nosocomio. Los pacientes del servicio de cirugía se sienten muy satisfechos con el cuidado de enfermería con un 46.6% que equivale a 27 pacientes, siendo el 71.9% (23) del sexo masculino y el 15.4% (4) de sexo femenino. Se identifico y determino que existen deficiencias no superadas por el enfermero (a) al brindar los cuidados en los indicadores Paciencia (24.1%) y Ayuda (24.1%) de la dimensión Interacción. Y Continuidad con (19.0%) de la dimensión Participación cuyos valores se encuentran en el Nivel de Nada Satisfactorio. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-19T18:29:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-19T18:29:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Fritas-del-Aguila, J. J. & Meza-Paima, C. R. (2012). Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2342 |
| identifier_str_mv |
Fritas-del-Aguila, J. J. & Meza-Paima, C. R. (2012). Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2342 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/4/TP_ENF_00089_2012.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/1/TP_ENF_00089_2012.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/3/TP_ENF_00089_2012.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b56785f07091f920ce6890384b7aee2e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cfacff90ef30ae59086420f17773fd35 3170f54370f95ef7436bbf3d05ddda3d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1746046472463319040 |
| spelling |
Quintanilla Morales, Luz KarenFritas del Aguila, Juan JoseMeza Paima, Carlos Rodolfo2017-07-19T18:29:14Z2017-07-19T18:29:14Z2012Fritas-del-Aguila, J. J. & Meza-Paima, C. R. (2012). Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2342La satisfacción con el cuidado de enfermería de pacientes del servicio de cirugía es un compromiso, que requiere recurrir a todos los elementos existentes para alcanzarla. Respecto a la misma, existe la percepción de que hoy los pacientes están buscando profesionales que actúen en forma humana deseando para ello enfermeros (as) que no sólo resuelvan sus problemas de salud, sino que los escuchen y comprendan el estado actual en el que se encuentra porque no solo su salud física se ve afectada sino también su entorno afectivo. Para ello se realizó el proyecto de tesis titulada: “Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Octubre 2011 – Enero 2012”. El estudio se realizo bajo el marco teórico de Daza (2005). El propósito fue determinar el nivel de satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Octubre 2011 – Enero 2012. El tipo de estudio fue descriptivo simple, cuyo diseño empleado fue descriptivo simple. La muestra la constituyeron 58 pacientes del servicio de cirugía del Hospital II-2 MINSA Tarapoto. Se aplicó un cuestionario a los pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía que cumplieran con los criterios de inclusión hasta completar la muestra. En la recolección de datos se utilizo un cuestionario estructurado en base a tres dimensiones, con 17 reactivos para determinar el nivel de satisfacción de dichos pacientes. Cuyos resultados mas sobresalientes encontrados nos indican que del 100% (58) pacientes encuestados 32 son de sexo masculino de los cuales 71.9% (23) están muy satisfechos con los cuidados de Enfermería y 26 son de sexo femenino de los cuales 69.2% (18) están regular satisfechas con los cuidados de Enfermería recibidos en dicho nosocomio. Los pacientes del servicio de cirugía se sienten muy satisfechos con el cuidado de enfermería con un 46.6% que equivale a 27 pacientes, siendo el 71.9% (23) del sexo masculino y el 15.4% (4) de sexo femenino. Se identifico y determino que existen deficiencias no superadas por el enfermero (a) al brindar los cuidados en los indicadores Paciencia (24.1%) y Ayuda (24.1%) de la dimensión Interacción. Y Continuidad con (19.0%) de la dimensión Participación cuyos valores se encuentran en el Nivel de Nada Satisfactorio.Satisfaction with nursing care of patients in the suregery department is a commitment that requires use of all existing elements to archive it. Regarding the same, there in the perception that patients today are looking for professionals to act in human form nurse wishing to do so (as) that not only solve their health problems, but to listen and understand the current state in which is because not only your physical health is affected but also their emotional environment. This was achieved by the thesis project entitled “Satisfaction with nursing care of patients in the surgery department. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. October 2011 – January 2012”. The study was conducted under the framework of Daza (2005). The purpose was to determine the level of satisfaction with nursing care of patients in the surgery department. Hospital II-2 MINSA Tarapoto October 2011 – January 2012. The type of descriptive study was simple, whose design was simple descriptive. The sample comprised 58 patients of the surgery department of Hospital II-2 MINSA Tarapoto. A questionnaire was administered to patients hospitalized in the Department of Surgery that met the inclusion criteria until the sam. The data collection was used a structured questionnaire based on three dimensions, with 17 reagents to determine the level of satisfaction of these patients. Found most outstanding results of which indicate that 100% (58) surveyed 32 patients were male of which 71.9% (23) are very satisfied with nursing care and 26 were female of which 69.2% (18) are satisfied with regular nursing care received in the hospital. The surgery service patients are very satisfied with nursing care with a 46.6% equivalent to 27 patients. 71.9% (23) were male and 15.4% (4) female. Was identified and determined that there are deficiencies that are unsurpassed by the nurse (a) to provide care in Patience indicators (24.1%) and Aid (24.1%) of the Interaction dimension. And continuity with (19%) of Participation dimension whose values are in the unsatisfactory level.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCuidados de enfermeríaCirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Satisfacción con los cuidados de enfermería de pacientes del servicio de cirugía. Hospital II-2 MINSA Tarapoto. octubre 2011- enero 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEnfermeriaUniversidad Nacional De San Martín. Ciencias de la saludEnfermera4462259345563636https://orcid.org/0000-0003-4951-229625004507https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914017Arevalo Ramirez, HeribertoVargas Rodriguez, PedroDelgado Rios, AngelTHUMBNAILTP_ENF_00089_2012.pdf.jpgTP_ENF_00089_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1221http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/4/TP_ENF_00089_2012.pdf.jpgb56785f07091f920ce6890384b7aee2eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTP_ENF_00089_2012.pdfTP_ENF_00089_2012.pdfapplication/pdf2027721http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/1/TP_ENF_00089_2012.pdfcfacff90ef30ae59086420f17773fd35MD51TEXTTP_ENF_00089_2012.pdf.txtTP_ENF_00089_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain91526http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2342/3/TP_ENF_00089_2012.pdf.txt3170f54370f95ef7436bbf3d05ddda3dMD5311458/2342oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/23422022-10-06 12:01:16.503Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).