Exportación Completada — 

Evaluación ambiental de los índices de ruido que genera la producción de ladrillo de arcilla en la empresa ladrillera Pérez S.A.C Distrito de Moyobamba

Descripción del Articulo

El Alto Mayo concentra el 57% de MYPES ladrilleras de la región San Martín, lo que genera una alta actividad económica, y servicios colaterales como parte de su cadena productiva, en la investigación realizada estuvo basada en determinar el nivel de ruido producto de la producción de ladrillo de arc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Vela, Erick Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación ambiental, índice de ruido, contaminación sonora, fuentes generadoras, salud ocupacional.
Environmental assessment, noise index, noise pollution, generating sources, occupational health.
Descripción
Sumario:El Alto Mayo concentra el 57% de MYPES ladrilleras de la región San Martín, lo que genera una alta actividad económica, y servicios colaterales como parte de su cadena productiva, en la investigación realizada estuvo basada en determinar el nivel de ruido producto de la producción de ladrillo de arcilla de la Micro y pequeña Empresa Ladrillera Perez, ubicado en la carretera Fernando Belaunde Terry del Distrito y provincia de Moyobamba, para la investigación se identificó 08 estaciones ó fuentes de generación de ruidos las cuales se monitoreó en turno diurno durante 04 meses, el mayor nivel se genera en la estación N°03: área de producción con 78.3 dBA, debido que el proceso de moldeado del ladrillo se realiza a través de maquinaria semi mecanizada con capacidad de producción de 4,000 ladrillos/hora, en segundo nivel se encuentra la Estación N°01: Ingreso a la Ladrillera con 74.4 dBA en esta estación existe la particularidad de una contaminación difusa la misma que es generada por la transitabilidad de la carretera Fernando Belaunde Terry, con respecto a la evaluación del incremento del nivel de ruido con y sin actividad el mayor incremento se obtuvo en el área de producción con 16.1 dBA, del total de estaciones monitoreadas no sobrepasan los LMP, de zona industrial que es de 80 dBA. En cuanto a la inducción y aplicación del Pre Test y Pos test se obtuvieron resultados significativos logrando incrementar en cuanto a la identificación de afectaciones generados por el ruido del 12.5 al 62.5%, identificar–importancia y uso de los EPPs del 25 al 100%, definir la contaminación sonora del 12.5 al 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).