La integración familiar y su relación con el desarrollo de las habilidades socio-afectivas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 0018 distrito de Tarapoto – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de dar respuesta a la hipótesis planteada toda vez que el nivel Integración Familiar de los Padres de Familia es la variable referente para tener conocimiento cabal, sobre el desarrollo de habilidades Socio Afectivas en los estudiantes del Cuarto Grado de la Instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Chistama, Adith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración Familiar, Nivel Socio – Afectivas.
Familiar Integration, Socio - Affectives level.
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de dar respuesta a la hipótesis planteada toda vez que el nivel Integración Familiar de los Padres de Familia es la variable referente para tener conocimiento cabal, sobre el desarrollo de habilidades Socio Afectivas en los estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa N° 0018 del distrito de Tarapoto, en la cual se tomó como muestra la cantidad de 122 estudiantes. El tipo de investigación es Básico, el nivel de estudio es correlacional y el diseño fue relacional, con muestreo No Probabilístico y estuvo orientado a relacionar a estas 2 variables; cuyo producto de dicho trabajo de investigación se llegaron a las siguientes conclusiones: El 51,6% (63) de los padres de familia manifestaron un nivel bueno del Clima Familiar, seguido, mientras que el 45,1% (55) de los estudiantes o sus hijos manifestaron un nivel bueno del Clima Familiar. La mayoría de los Padres de Familia manifestaron un nivel satisfactorio en la Integración Familiar, es decir el 80,3% (98); en cambio el 54,1% (66) de los estudiantes o sus hijos manifestaron también un nivel satisfactorio en la Integración Familiar. El 81,1% (99) de los Padres Familia manifestaron que el funcionamiento del Sistema Familiar tiene un nivel satisfactorio. En el caso de los estudiantes de la investigación, hijos de los Padres de Familia entrevistados; el 64,8% (79) de los estudiantes manifestaron un nivel satisfactorio en el funcionamiento del Sistema Familiar. El 79,5% (97) de los Padres de Familia consideran que el nivel de Habilidades Sociales de los integrantes de su familia es satisfactorio. En cambio, se observa que el 50,8% (62) de los estudiantes manifestaron un nivel satisfactorio en las Habilidades Sociales. El 69,5% (85) de los Padres de Familia manifestaron un nivel satisfactorio en las Habilidades Afectivas. Con respecto a los estudiantes (hijos), el 45,1% (55) de ellos manifestaron un nivel bueno de Habilidades Afectivas. La Integración Familiar se encuentra relacionada significativamente con el desarrollo de las Habilidades Socio - Afectivas en los estudiantes del Cuarto Grado de Educación Primaria. Institución Educativa N° 0018 - Tarapoto. 2016. X2 = 36,661 con 4 g. l. y un p = 0,000. Nivel de significación = 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).