Evaluación de abonos orgánicos en el crecimiento de plantones del genero Inga sp con fines de conservación del bosque en el centro de investigación Pabloyacu. UNSM - T, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo general determinar la influencia de los abonos orgánicos en el crecimiento de plantones del género Inga sp. con fines de conservación del bosque en el Centro de Investigación Pabloyacu, para lo cual se experimentó con Compost, Humus y Guano de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2969 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abono orgánico, conservación, bosque, especie, reforestación. Organic fertilizer, conservation, forest, species, reforestation. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo general determinar la influencia de los abonos orgánicos en el crecimiento de plantones del género Inga sp. con fines de conservación del bosque en el Centro de Investigación Pabloyacu, para lo cual se experimentó con Compost, Humus y Guano de Isla para evaluar su influencia en la altura y número de hojas por planta. La investigación surgió debido a que en este centro de investigación se observan áreas deforestadas por las prácticas que ahí se han realizado con anterioridad, quedando espacios vacíos los cuales no han sido reforestados. En este sentido se creyó conveniente realizar dicha reforestación con una especie nativa. En cuanto a la parte metodológica, se trabajó bajo un diseño completo al azar en un área de 784 m2 experimentado con 39 plantas del género Inga sp, sembradas mediante el método de callejones el tres hileras de 13 plantas cada una. En cuanto a los resultados, se pudo evidenciar un crecimiento sostenido de las plantas al primer, tercero y quinto mes de trasplante. En cuanto al número de hojas estas también tuvieron un aumento significativo al ser tratadas con los abonos orgánicos. Se concluye que no existen diferencias significativas entre los abonos orgánicos en cuanto a su efecto en la altura de planta y número de hojas; en este sentido no existe un tratamiento óptimo lo cual significa que tanto el Compost, el Humus y el Guano de isla han contribuido de igual manera en el crecimiento de las plantas y en el número de hojas por planta. Finalmente concluimos que con la presente investigación se ha recuperado un área de 784 m2, la cual ha sido reforestada con una especie nativa contribuyendo de esta manera en el cuidado y conservación del bosque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).