Evaluación de la vulnerabilidad de riesgo por la amenaza de aluviones y el deterioro de la infraestructura turística - medicinal de los servicios eco turísticos de los Baños Termales de San Mateo - Moyobamba

Descripción del Articulo

La tesis se titula: “Evaluación de la vulnerabilidad de riesgo por la amenaza de aluviones y el deterioro de la Infraestructura Turística - Medicinal de los servicios Eco turísticos de los Baños Termales de San Mateo- Moyobamba”, para el cual se utilizaron datos geográficos y datos hidrológicos, muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ruiz, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerable, quebrada, amenaza, servicio, turismo
Vulnerable, broken, threat, service, tourism.
Descripción
Sumario:La tesis se titula: “Evaluación de la vulnerabilidad de riesgo por la amenaza de aluviones y el deterioro de la Infraestructura Turística - Medicinal de los servicios Eco turísticos de los Baños Termales de San Mateo- Moyobamba”, para el cual se utilizaron datos geográficos y datos hidrológicos, muy influenciados por la quebrada Rumiyacu que atraviesa el lugar, mediante la observación y toma de apuntes se persiguió como objetivo general evaluar la Vulnerabilidad de Riesgo por la amenaza de aluviones y el deterioro de la Infraestructura Turística - Medicinal y la seguridad en la calidad de los servicios Eco turísticos de los Baños Termales de San Mateo- Moyobamba. Teniendo como resultados, que el recreo atiende hasta 600 personas un domingo normal y la gran cantidad de servicios que ofrece en el lugar en el horario establecido; por lo tanto el recreo Eco Turístico Baños Termales de San Mateo, se considera vulnerable, ante cualquier amenaza natural, entre las más posibles como la inundación, los aluviones y los huaycos, teniendo un antecedente fuerte en el año 2014, se eleva el riesgo de un posible evento parecido y cercano y por ser un lugar natural, entre las especies de vegetales medicinales y de gran importancia se encontraron al llantén, el matico, la malva y la lancetilla que son pequeñas plantas dentro de esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).