Rasgos de personalidad y modalidades delictivas en condenados por violación sexual de menores en el Juzgado Colegiado Supraprovincial, Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los rasgos de personalidad de las personas condenadas por violación sexual de menores en el Juzgado Colegiado Supraprovincial, Tarapoto 2019. Es de tipo básico, no experimental, con diseño descriptivo simple. La población estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Reategui, Greis Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rape
Personality Traits
Offending Modalities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los rasgos de personalidad de las personas condenadas por violación sexual de menores en el Juzgado Colegiado Supraprovincial, Tarapoto 2019. Es de tipo básico, no experimental, con diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 220 sentencias y la muestra por 60 sentencias por el delito de violación sexual de menores de 14 años de edad. Se empleó como técnica el análisis documental y como instrumento la guía de análisis documental. Los resultados muestran que los rasgos de personalidad de las personas condenadas por el delito de violación sexual de menores de 14 años de edad en el Juzgado Colegiado Supraprovincial, Tarapoto 2019 fueron determinadas con mayor frecuencia en el distrito de Yurimaguas, advirtiéndose dos grupos de edades resaltantes para la comisión de este delito, las mismas que oscilan entre 22 a 30 y 50 a 65 años de edad, y que en el 100% de los casos fueron hombres, de opción sexual hetero, de estado civil soltero, de ocupación agricultores, con grado de instrucción primaria, con hijos y que el principal vínculo que los unía con la víctima es el vínculo consanguíneo paterno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).