Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín

Descripción del Articulo

In his minority the waters of the cities sewer system untreated. With the absence of treatment, sewage are usually dumped into surface waters, creating an obvious risk to human health, ecology and animals. In our country, many streams are recipients of direct discharges of domestic and industrial wa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Ríos, Rosado, García Grández, Gitler Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
sistema
alcantarillado
sanitario
localidad
Yarina
Chipurana
id UNSM_b400ee2d1da0ffaa6a517be916486ee2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/298
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
title Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
spellingShingle Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
Vásquez Ríos, Rosado
Diseño
sistema
alcantarillado
sanitario
localidad
Yarina
Chipurana
title_short Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
title_full Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
title_fullStr Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
title_full_unstemmed Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
title_sort Diseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martín
author Vásquez Ríos, Rosado
author_facet Vásquez Ríos, Rosado
García Grández, Gitler Eduardo
author_role author
author2 García Grández, Gitler Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chung Rojas, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Ríos, Rosado
García Grández, Gitler Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
sistema
alcantarillado
sanitario
localidad
Yarina
Chipurana
topic Diseño
sistema
alcantarillado
sanitario
localidad
Yarina
Chipurana
description In his minority the waters of the cities sewer system untreated. With the absence of treatment, sewage are usually dumped into surface waters, creating an obvious risk to human health, ecology and animals. In our country, many streams are recipients of direct discharges of domestic and industrial waste. Soil contamination occurs both in urban and rural areas. The increase in population will continue in the coming decades, as well as pressures on infrastructure in sanitation. Is difficult to generalize about any condition in our country, due to the diversity economic, social and environmental in each region. A major concern is the poor people who live in urban areas and lives in colonies and areas that are unsuitable for development (such as steep slopes of hills and swamps, Plains prone to flooding). In our country, there is a division marked the populations of e....
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-02T19:06:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-02T19:06:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apa
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCIV_06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/298
identifier_str_mv Apa
TCIV_06
url http://hdl.handle.net/11458/298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
Repositorio de Tesis – UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/298/3/TCIV_06.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/298/1/TCIV_06.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/298/2/TCIV_06.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 295bad9bcd4cb67350337c90f6f1d7aa
0e1aecebbfdadadb37abbb777a71d81b
4659940292e509ec3a041b58ed0d18df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962209973501952
spelling Chung Rojas, Carlos Enriquec5c2fbed-c683-4f8b-862f-c4207bd22b4028988891-4817-4f69-ae4d-da8639cd9014Vásquez Ríos, RosadoGarcía Grández, Gitler Eduardo2016-11-02T19:06:10Z2016-11-02T19:06:10Z2011ApaTCIV_06http://hdl.handle.net/11458/298In his minority the waters of the cities sewer system untreated. With the absence of treatment, sewage are usually dumped into surface waters, creating an obvious risk to human health, ecology and animals. In our country, many streams are recipients of direct discharges of domestic and industrial waste. Soil contamination occurs both in urban and rural areas. The increase in population will continue in the coming decades, as well as pressures on infrastructure in sanitation. Is difficult to generalize about any condition in our country, due to the diversity economic, social and environmental in each region. A major concern is the poor people who live in urban areas and lives in colonies and areas that are unsuitable for development (such as steep slopes of hills and swamps, Plains prone to flooding). In our country, there is a division marked the populations of e....En su minoría las aguas de alcantarillado de las ciudades no reciben tratamiento. Con la ausencia de tratamiento, las aguas negras son por lo general vertidas en aguas superficiales, creando un riesgo obvio para la salud humana, la ecología y los animales. En nuestro país, muchas corrientes son receptoras de descargas directas de residuos domésticos e industriales. La contaminación del suelo ocurre tanto en áreas urbanas como rurales. El aumento en la población seguirá durante las próximas décadas, al igual que las presiones sobre la infraestructura en saneamiento. Es difícil generalizar acerca de cualquier condición en nuestro país, debido a la diversidad económica, social y ambiental en cada región. Una gran inquietud, es la gente pobre que vive en áreas urbanas y habita en colonias y áreas que no son adecuadas para el desarrollo (como laderas empinadas de cerros, pantanos, y planicies propensas a inundaciones). En nuestro país, existe una división marcada entre las poblaciones de escasos recursos y las de altos ingresos, con respecto al acceso a los servicios de saneamiento. En un menor porcentaje la población de escasos recursos cuenta con agua de tubería en sus casas, comparada con la población de altos ingresos. Las personas de escasos recursos se encuentran más susceptibles a las enfermedades y potencialmente están menos conscientes de cómo mantener las condiciones salubres, lo cual lleva a una mayor propagación de enfermedades en la población general. La diarrea y la gastroenteritis se encuentran entre las tres principales causas de muerte en el mundo. El agua no segura para beber y la contaminación a través del desecho inadecuado de aguas negras son responsables por la gran mayoría de estas muertes. Es evidente la necesidad ele implementar mejores prácticas de higiene, saneamiento y desecho de residuos. Para mejorar las condiciones de salud y saneamiento en las regi6nes en vías de desarrollo, se necesitan plantas de tratamiento eficientes para el manejo de agua potable y aguas residuales. Sin embargo, dichos esfuerzos requieren inversiones sustanciales de capital. Actualmente, en la Ingeniería Civil peruana se ha avanzado bastante en ·temas relacionados a edificaciones, Obras Hidráulicas, Obras Viales, entre otros campos, sin· embargo no se tiene mucho alcance ni información referida a Saneamiento. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Mi Vivienda, Construcción y Saneamiento (Agua para Todos), el Fondo de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales financian proyectos de saneamiento e infraestructura básica, que son elaborados en su mayoría, por estos últimos; para beneficios de sus pueblos, predominantemente rurales, porque son estos los que carecen de servicios básicos. Conociendo estos aspectos· antes descritos, es que se presenta el diseño del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Localidad de Yarina, Distrito de Chipurana, Provincia San Martín -San Martin, la cual contará de los siguientes componentes para la recolección y evacuación de las aguas residuales: Conexiones domiciliarias de desagüe, Red general de colectores, estación de bombeo de aguas servidas, caseta del generador, línea de impulsión y efluente final; y para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se contara con 02 Lagunas Facultativas Primarias y 01 Laguna Facultativa Secundaria, analizando dos alternativas como material impermeabilizante en las lagunas facultativas: arcilla compactada o Geomembrana; optando por aquella más favorable con respecto a lo técnico y económico. Y, de esta manera contribuir con la mejora de vida de los pobladores de esta localidad, como también con el crecimiento de nuestra Región y por ende de nuestro país; además de enriquecer nuestro conocimiento sobre este tema en nuestra carrera profesional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis – UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDiseñosistemaalcantarilladosanitariolocalidadYarinaChipuranaDiseño del sistema de alcantarillado sanitario de la localidad de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería Civil y ArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILTCIV_06.pdf.jpgTCIV_06.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg964http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/298/3/TCIV_06.pdf.jpg295bad9bcd4cb67350337c90f6f1d7aaMD53ORIGINALTCIV_06.pdfapplication/pdf8316450http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/298/1/TCIV_06.pdf0e1aecebbfdadadb37abbb777a71d81bMD51TEXTTCIV_06.pdf.txtTCIV_06.pdf.txtExtracted texttext/plain335009http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/298/2/TCIV_06.pdf.txt4659940292e509ec3a041b58ed0d18dfMD5211458/298oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2982021-12-15 03:20:54.539Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).