Principales factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de 8-12 años, Tarapoto, 2018-2019

Descripción del Articulo

La investigación sobre principales Factores Asociados a Sobrepeso y Obesidad en Escolares de 8-12 Años Atendidos en el Consultorio de Pediatría del Hospital II-2 Tarapoto, en el Periodo de Abril a Agosto del 2019, tuvo como objetivo Conocer los principales factores asociados a sobrepeso y obesidad e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rengifo, Faupel Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Sobre peso
Obesidad
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La investigación sobre principales Factores Asociados a Sobrepeso y Obesidad en Escolares de 8-12 Años Atendidos en el Consultorio de Pediatría del Hospital II-2 Tarapoto, en el Periodo de Abril a Agosto del 2019, tuvo como objetivo Conocer los principales factores asociados a sobrepeso y obesidad en escolares de Tarapoto - San Martín de 8-12 años atendidos en el Consultorio de Pediatría del Hospital II-2 Tarapoto, en el Periodo de Abril a Agosto del 2019, el tipo de investigación utilizado fue no experimental, cuantitativo descriptivo de corte transversal, la población y muestra que fue 50 casos. La técnica seleccionada para esta investigación fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Se obtuvo como Resultados, que la prevalencia de sobrepeso y obesidad, es mayor en sobre peso en el grupo etareo de 8 a 9 años en un 64% (23), y para obesidad en un 57% (8), y el grupo etareo de 10 a 12 años para Sobrepeso un 36% (13) y para obesidad un 43% (6), (p<0,001). Con respecto al sexo esta prevalencia fue mayor en el sexo masculino para sobrepeso con un 60% (18), y en obesidad fue para el sexo femenino con un 60% (9), (p<0,001). También se observa que fue mayor la prevalencia de sobre peso y obesidad en los escolares cuyas madres y padres presentaron nivel educativo secundario, existe factores socioculturales asociados a Sobrepeso y Obesidad, donde es mayor en Obesidad en el grupo que está en colegios nacionales en un 92% (12), y para Sobre peso en un 62% (29), mientras que los que estudian en colegios privados es para sobre peso en un 38% (18) y para obesidad un 8% (1), con respecto a Sobrepeso/Obesidad en ambos padres se tiene que un 88%(38) refiere que si tiene para sobrepeso y un 71% (5) refiere que no para obesidad, también se observa que fue mayor la prevalencia de sobre peso y obesidad en los escolares cuyas madres y padres presentaron nivel educativo secundario, los factores ambientales asociados a Sobrepeso y Obesidad es mayor en sobre peso en el grupo que recibió Lactancia Materna Exclusiva los 6 primeros meses en un 83% (29), y para Sobre peso un 53% (8) recibo lactancia Mixta, y para lactancia artificial para obesidad un 34%(5), respecto a Hábitos Nutricionales, existe para sobrepeso un 87% (34) refiere hábitos medios, para obesidad un 82% (9) refiere hábitos medios, (p=0,05). Sobre la actividad física existe un 83% (35) que realiza en forma regular, mientras que para obesidad un 75% (6) refiere actividad regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).