Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación interpreta las causas y consecuencias que propician la evasión tributaria en el sector de profesionales independientes de la medicina humana del distrito de Tarapoto provincia de San Martin año 2017. La evasión tributaria es un tema central en el país que no dispone de una estrate...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3507 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Causas, consecuencias, evasión tributaria, variables y administración tributaria Causes, consequences, tax evasion, tax administration and variables |
id |
UNSM_a664a68771262470bad65580e533551b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3507 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 |
title |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 |
spellingShingle |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 Rojas Medina, Wilder Jerónimo Causas, consecuencias, evasión tributaria, variables y administración tributaria Causes, consequences, tax evasion, tax administration and variables |
title_short |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 |
title_full |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 |
title_fullStr |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 |
title_full_unstemmed |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 |
title_sort |
Causas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017 |
author |
Rojas Medina, Wilder Jerónimo |
author_facet |
Rojas Medina, Wilder Jerónimo Pinchi Fasanando, Rómulo |
author_role |
author |
author2 |
Pinchi Fasanando, Rómulo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales del Águila, Julio Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Medina, Wilder Jerónimo Pinchi Fasanando, Rómulo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Causas, consecuencias, evasión tributaria, variables y administración tributaria Causes, consequences, tax evasion, tax administration and variables |
topic |
Causas, consecuencias, evasión tributaria, variables y administración tributaria Causes, consequences, tax evasion, tax administration and variables |
description |
Esta investigación interpreta las causas y consecuencias que propician la evasión tributaria en el sector de profesionales independientes de la medicina humana del distrito de Tarapoto provincia de San Martin año 2017. La evasión tributaria es un tema central en el país que no dispone de una estrategia para solucionarla. El primer paso para establecer una estrategia es conocer las razones que producen la evasión. Esta investigación plantea como variable dependiente a la tendencia a evasión y como variable independiente, las causas y consecuencias siendo la evasión tributaria un ilícito que influye en la recaudación fiscal perjudicando al Estado, lo cual motivó aplicar técnicas de recojo de datos, como es la técnica de la encuesta mediante el uso del cuestionario, elaborado con preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables. Con la aplicación de los instrumentos de recolección de información y tratamiento de la misma, además de los objetivos planteados, se pudo conocer finalizada la investigación que existen causas que motivan la evasión tributaria las cuales se pudieron identificar como causas de tipo económico, otra de las causas identificadas y que predisponen al contribuyente a ocultar ingresos o incrementar gastos es la elevada imposición tributaria existente en nuestro país, que de alguna manera genera resistencia en los contribuyentes a sincerar sus ingresos y aplicar los gastos adecuadamente, Existe además una predisposición a ocultar ingresos y rentas lo que directamente incide en el nivel de recaudación de los tributos, algunas de las acciones que ejercen los contribuyentes son sancionadas por la administración tributaria no llegándose a ser tipificados como delito tributario, siendo la evasión tributaria calificada como tal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-16T15:47:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-16T15:47:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Camargo Hernández, D.F. (2005) “Evasión fiscal: un problema a resolver”. Edición electrónica a texto completo en www.eumed.net/libros/2005/dfch-eva/ Jorratt De Luis M. (s.f). Los instrumentos para la medición de la evasión tributaria. La “S.C.” (Sociedad Civil), persona moral con beneficios fiscales y administrativos para las personas físicas con actividades profesionales en México. TLATEMOANI Revista Académica de Investigación Editada por Eumed.net. Lino Castillo J. (2003).Infracciones y Sanciones Tributarias- Sumario-Tercera Conferencia. Revista de Investigación y Negocios Actualidad Empresarial. (2007). Modificaciones al Texto del Nuevo RUS Y RER: Invitación a la Formalización y Mayor Inversión. Rioja Bermúdez A. Constitución Política del Perú (1993) y su Jurisprudencia en nuestro Tribunal Constitucional. Jurista Editores. Solórzano Tapia D.L (2012). La cultura Tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria. SUNAT – Código Tributario - Decreto Supremo N° 133-2013- EF. Libro Segundo. La Administración Tributaria y Los Administrados. Título II. Facultades de la Administración Tributaria. Valderrama Díaz M.A (2013). El planeamiento Tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. (Tesis de Pregrado inédita). Universidad Privada Antenor Orrego. Valdivia Soto M.A. (2013). Administración Tributaria |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3507 |
identifier_str_mv |
Camargo Hernández, D.F. (2005) “Evasión fiscal: un problema a resolver”. Edición electrónica a texto completo en www.eumed.net/libros/2005/dfch-eva/ Jorratt De Luis M. (s.f). Los instrumentos para la medición de la evasión tributaria. La “S.C.” (Sociedad Civil), persona moral con beneficios fiscales y administrativos para las personas físicas con actividades profesionales en México. TLATEMOANI Revista Académica de Investigación Editada por Eumed.net. Lino Castillo J. (2003).Infracciones y Sanciones Tributarias- Sumario-Tercera Conferencia. Revista de Investigación y Negocios Actualidad Empresarial. (2007). Modificaciones al Texto del Nuevo RUS Y RER: Invitación a la Formalización y Mayor Inversión. Rioja Bermúdez A. Constitución Política del Perú (1993) y su Jurisprudencia en nuestro Tribunal Constitucional. Jurista Editores. Solórzano Tapia D.L (2012). La cultura Tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria. SUNAT – Código Tributario - Decreto Supremo N° 133-2013- EF. Libro Segundo. La Administración Tributaria y Los Administrados. Título II. Facultades de la Administración Tributaria. Valderrama Díaz M.A (2013). El planeamiento Tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. (Tesis de Pregrado inédita). Universidad Privada Antenor Orrego. Valdivia Soto M.A. (2013). Administración Tributaria |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3507 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/4/CONTABILIDAD%20-%20Wilder%20Jer%c3%b3nimo%20Rojas%20Medina%20%26%20R%c3%b3mulo%20Pinchi%20Fasanando.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/1/CONTABILIDAD%20-%20Wilder%20Jer%c3%b3nimo%20Rojas%20Medina%20%26%20R%c3%b3mulo%20Pinchi%20Fasanando.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/3/CONTABILIDAD%20-%20Wilder%20Jer%c3%b3nimo%20Rojas%20Medina%20%26%20R%c3%b3mulo%20Pinchi%20Fasanando.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56a01a3b8c4a5aeb3fc56899bf0fd829 283575803cd67c209a15239c7a379e41 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0807bfb433ba33a92a6ecb3ef6c05377 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962210011250688 |
spelling |
Gonzales del Águila, Julio CesarRojas Medina, Wilder JerónimoPinchi Fasanando, Rómulo2019-10-16T15:47:13Z2019-10-16T15:47:13Z2019Camargo Hernández, D.F. (2005) “Evasión fiscal: un problema a resolver”. Edición electrónica a texto completo en www.eumed.net/libros/2005/dfch-eva/ Jorratt De Luis M. (s.f). Los instrumentos para la medición de la evasión tributaria. La “S.C.” (Sociedad Civil), persona moral con beneficios fiscales y administrativos para las personas físicas con actividades profesionales en México. TLATEMOANI Revista Académica de Investigación Editada por Eumed.net. Lino Castillo J. (2003).Infracciones y Sanciones Tributarias- Sumario-Tercera Conferencia. Revista de Investigación y Negocios Actualidad Empresarial. (2007). Modificaciones al Texto del Nuevo RUS Y RER: Invitación a la Formalización y Mayor Inversión. Rioja Bermúdez A. Constitución Política del Perú (1993) y su Jurisprudencia en nuestro Tribunal Constitucional. Jurista Editores. Solórzano Tapia D.L (2012). La cultura Tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria. SUNAT – Código Tributario - Decreto Supremo N° 133-2013- EF. Libro Segundo. La Administración Tributaria y Los Administrados. Título II. Facultades de la Administración Tributaria. Valderrama Díaz M.A (2013). El planeamiento Tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. (Tesis de Pregrado inédita). Universidad Privada Antenor Orrego. Valdivia Soto M.A. (2013). Administración Tributariahttp://hdl.handle.net/11458/3507Esta investigación interpreta las causas y consecuencias que propician la evasión tributaria en el sector de profesionales independientes de la medicina humana del distrito de Tarapoto provincia de San Martin año 2017. La evasión tributaria es un tema central en el país que no dispone de una estrategia para solucionarla. El primer paso para establecer una estrategia es conocer las razones que producen la evasión. Esta investigación plantea como variable dependiente a la tendencia a evasión y como variable independiente, las causas y consecuencias siendo la evasión tributaria un ilícito que influye en la recaudación fiscal perjudicando al Estado, lo cual motivó aplicar técnicas de recojo de datos, como es la técnica de la encuesta mediante el uso del cuestionario, elaborado con preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables. Con la aplicación de los instrumentos de recolección de información y tratamiento de la misma, además de los objetivos planteados, se pudo conocer finalizada la investigación que existen causas que motivan la evasión tributaria las cuales se pudieron identificar como causas de tipo económico, otra de las causas identificadas y que predisponen al contribuyente a ocultar ingresos o incrementar gastos es la elevada imposición tributaria existente en nuestro país, que de alguna manera genera resistencia en los contribuyentes a sincerar sus ingresos y aplicar los gastos adecuadamente, Existe además una predisposición a ocultar ingresos y rentas lo que directamente incide en el nivel de recaudación de los tributos, algunas de las acciones que ejercen los contribuyentes son sancionadas por la administración tributaria no llegándose a ser tipificados como delito tributario, siendo la evasión tributaria calificada como tal.This research interprets the causes and consequences that encourage tax evasion in the field of human medicine of Tarapoto district independent professionals San Martín Province year 2017. Tax evasion is a central theme in the country which does not have a strategy to solve it. The first step to establish a strategy is to know the reasons that produce the evasion. This research raises as the dependent variable to the tendency to evasion and as independent variable, the causes and consequences being tax evasion a unlawful influencing tax revenue against the State, which motivated apply techniques of collection of data, as it is the technique of the survey using the questionnaire, elaborated with questions related to indicators of the two variables. With the implementation of the instruments of collection of information and treatment of the same, in addition to the objectives set, you could see after research that there are causes that motivate tax evasion which could be identified as causes of economic, another of the identified causes and that they predispose to the taxpayer to hide income or to increase expenses is the high tax imposition in our country, that somehow generates resistance in taxpayers to be honest their income apply expenses properly, there is also a predisposition to hide income and income which directly affects the level of collecting taxes, some of the actions that taxpayers are sanctioned by the tax administration is reaching not be typified as a tax crime, being qualified as such tax evasion.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCausas, consecuencias, evasión tributaria, variables y administración tributariaCauses, consequences, tax evasion, tax administration and variablesCausas y consecuencias de la evasión tributaria en los profesionales independientes de Medicina Humana del distrito de Tarapoto - Provincia de San Martin – Año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Wilder Jerónimo Rojas Medina & Rómulo Pinchi Fasanando.pdf.jpgCONTABILIDAD - Wilder Jerónimo Rojas Medina & Rómulo Pinchi Fasanando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1294http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/4/CONTABILIDAD%20-%20Wilder%20Jer%c3%b3nimo%20Rojas%20Medina%20%26%20R%c3%b3mulo%20Pinchi%20Fasanando.pdf.jpg56a01a3b8c4a5aeb3fc56899bf0fd829MD54ORIGINALCONTABILIDAD - Wilder Jerónimo Rojas Medina & Rómulo Pinchi Fasanando.pdfCONTABILIDAD - Wilder Jerónimo Rojas Medina & Rómulo Pinchi Fasanando.pdfCausas, consecuencias, evasión tributaria, variables y administración tributariaapplication/pdf1572823http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/1/CONTABILIDAD%20-%20Wilder%20Jer%c3%b3nimo%20Rojas%20Medina%20%26%20R%c3%b3mulo%20Pinchi%20Fasanando.pdf283575803cd67c209a15239c7a379e41MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTABILIDAD - Wilder Jerónimo Rojas Medina & Rómulo Pinchi Fasanando.pdf.txtCONTABILIDAD - Wilder Jerónimo Rojas Medina & Rómulo Pinchi Fasanando.pdf.txtExtracted texttext/plain93746http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3507/3/CONTABILIDAD%20-%20Wilder%20Jer%c3%b3nimo%20Rojas%20Medina%20%26%20R%c3%b3mulo%20Pinchi%20Fasanando.pdf.txt0807bfb433ba33a92a6ecb3ef6c05377MD5311458/3507oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/35072021-12-18 03:04:52.615Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).