Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin
Descripción del Articulo
Esta tesis se ha desarrollado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín - Tara poto, con fines de titulación como Ingeniero Civil. El proyecto de tesis está enfocado para dar a conocer una solución rápida,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4080 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad, Elaboración, Problemática Vial, Afirmado. Trafficability, Elaboration, Road Problems, Packed. |
id |
UNSM_9da686ca865d976a152db193b840b413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4080 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin |
title |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin |
spellingShingle |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin Torres Diaz, Jack Mayler Transitabilidad, Elaboración, Problemática Vial, Afirmado. Trafficability, Elaboration, Road Problems, Packed. |
title_short |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin |
title_full |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin |
title_fullStr |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin |
title_full_unstemmed |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin |
title_sort |
Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin |
author |
Torres Diaz, Jack Mayler |
author_facet |
Torres Diaz, Jack Mayler Choquehuanca Alarcon, Jose Neiser |
author_role |
author |
author2 |
Choquehuanca Alarcon, Jose Neiser |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juvenal Díaz Agip, Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Diaz, Jack Mayler Choquehuanca Alarcon, Jose Neiser |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transitabilidad, Elaboración, Problemática Vial, Afirmado. Trafficability, Elaboration, Road Problems, Packed. |
topic |
Transitabilidad, Elaboración, Problemática Vial, Afirmado. Trafficability, Elaboration, Road Problems, Packed. |
description |
Esta tesis se ha desarrollado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín - Tara poto, con fines de titulación como Ingeniero Civil. El proyecto de tesis está enfocado para dar a conocer una solución rápida, económica y óptima para el mejoramiento vial, ya que, en muchas vías, el descuido en el drenaje o la ausencia de ésta, hace que las mismas se deterioren y presenten agrietamientos, fisuras, etc. Causando malestar para los usuarios, falta de comunicación entre pueblos y ciudades, o en el peor de los casos el cambio total de la carpeta de rodadura. Este proyecto Diseño Geométrico y Drenaje de la Carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin , se realizó con la finalidad de participar en la solución de la problemática vial que existe en el distrito de Alonso de Alvarado, perteneciente a la provincia de lamas, ya que la situación actual de los caminos vecinales tiene problemas de transitabilidad especialmente en épocas de lluvia, generando que los costos del transporte de los productos del campo a la ciudad sean altos y que la economía de los agricultores se vea afectada y por ende la calidad de vida de los mismos; es más, una carretera en mal estado como la que se ha estudiado, origina demoras e incomodidad en el desplazamiento del campo a la ciudad y viceversa, encontrándonos de que si bien es cierto se sacan los productos del campo a la ciudad, también es cierto que el agricultor tiene que regresar al campo llevando los productos para la subsistencia, así como los requeridos para su agricultura y demás actividades que se desarrollan en el campo. Mediante la elaboración de este proyecto se busca que los pobladores de las localidades beneficiadas con el presente proyecto cuenten con una carretera a nivel de afirmado eficiente que integren con los pueblos cercanos y poder transportar los productos a los mercados para su comercialización a un precio razonable y mejorar la calidad de vida, la razón por la cual es necesario efectuar el diseño geométrico del afirmado de dicho tramo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-20T13:13:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-20T13:13:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
COSAVALENTE, N. M. (2005), “Asfaltado Jr. Alfonso Ugarte: Presupuesto y Programación, Tramo I Km 0+000 - Km 1+122.683.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, Censo Poblacional, Año 2007. Portal del Estado Peruano (http:/ / www. peru.gob.pe/ directorio/) Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Especificaciones Técnicas de Rehabilitación Mejoramiento y Mantenimiento de Caminos Vecinales.”; Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Manual Ambiental para la Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Manual para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción: “Reglamento de Señalización.”, Lima Perú. PONCE, J. M. (2010), ”Estudio Definitivo a nivel de ejecución del Camino Vecinal Calzada - Sector Potrerillo Km 0+000 - Km 2+920.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. RIOS, C. (2000), “Diseño Geométrico y Asfaltado de la Avenida Circunvalación –Tarapoto.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. RODRÍGUEZ, W. (2002), “Aprendiendo a Programar y Controlar obras aplicando el Project 2000 para Windows.”, Segunda Edición, Lima - Perú. VALLES, R. (1954), “Carretera, Calles y Aeropistas.”, Editorial Imprenta López – Perú 666, segunda edición, Caracas – Venezuela. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4080 |
identifier_str_mv |
COSAVALENTE, N. M. (2005), “Asfaltado Jr. Alfonso Ugarte: Presupuesto y Programación, Tramo I Km 0+000 - Km 1+122.683.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, Censo Poblacional, Año 2007. Portal del Estado Peruano (http:/ / www. peru.gob.pe/ directorio/) Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Especificaciones Técnicas de Rehabilitación Mejoramiento y Mantenimiento de Caminos Vecinales.”; Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Manual Ambiental para la Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Manual para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción: “Reglamento de Señalización.”, Lima Perú. PONCE, J. M. (2010), ”Estudio Definitivo a nivel de ejecución del Camino Vecinal Calzada - Sector Potrerillo Km 0+000 - Km 2+920.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. RIOS, C. (2000), “Diseño Geométrico y Asfaltado de la Avenida Circunvalación –Tarapoto.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. RODRÍGUEZ, W. (2002), “Aprendiendo a Programar y Controlar obras aplicando el Project 2000 para Windows.”, Segunda Edición, Lima - Perú. VALLES, R. (1954), “Carretera, Calles y Aeropistas.”, Editorial Imprenta López – Perú 666, segunda edición, Caracas – Venezuela. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/4080 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM - T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/4/ING.%20CIVIL%20-%20Jack%20Mayler%20Torres%20Diaz%20%20%26%20Jose%20Neiser%20Choquehuanca%20Alarcon.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/1/ING.%20CIVIL%20-%20Jack%20Mayler%20Torres%20Diaz%20%20%26%20Jose%20Neiser%20Choquehuanca%20Alarcon.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/3/ING.%20CIVIL%20-%20Jack%20Mayler%20Torres%20Diaz%20%20%26%20Jose%20Neiser%20Choquehuanca%20Alarcon.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26339b77fc27b524bd1c3345ae7206dd aae6e9a10490d3be96659743e7804717 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a5fe3b6bbc21d437e9b34b6522edf630 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962221821362176 |
spelling |
Juvenal Díaz Agip, VicenteTorres Diaz, Jack MaylerChoquehuanca Alarcon, Jose Neiser2021-09-20T13:13:31Z2021-09-20T13:13:31Z2021COSAVALENTE, N. M. (2005), “Asfaltado Jr. Alfonso Ugarte: Presupuesto y Programación, Tramo I Km 0+000 - Km 1+122.683.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática, Censo Poblacional, Año 2007. Portal del Estado Peruano (http:/ / www. peru.gob.pe/ directorio/) Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Especificaciones Técnicas de Rehabilitación Mejoramiento y Mantenimiento de Caminos Vecinales.”; Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Manual Ambiental para la Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Manual para el Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones: “Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras y Normas para el Diseño de Caminos Vecinales.”, Lima Perú. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción: “Reglamento de Señalización.”, Lima Perú. PONCE, J. M. (2010), ”Estudio Definitivo a nivel de ejecución del Camino Vecinal Calzada - Sector Potrerillo Km 0+000 - Km 2+920.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. RIOS, C. (2000), “Diseño Geométrico y Asfaltado de la Avenida Circunvalación –Tarapoto.”, Informe de Ingeniería, Tarapoto Perú. RODRÍGUEZ, W. (2002), “Aprendiendo a Programar y Controlar obras aplicando el Project 2000 para Windows.”, Segunda Edición, Lima - Perú. VALLES, R. (1954), “Carretera, Calles y Aeropistas.”, Editorial Imprenta López – Perú 666, segunda edición, Caracas – Venezuela.http://hdl.handle.net/11458/4080Esta tesis se ha desarrollado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín - Tara poto, con fines de titulación como Ingeniero Civil. El proyecto de tesis está enfocado para dar a conocer una solución rápida, económica y óptima para el mejoramiento vial, ya que, en muchas vías, el descuido en el drenaje o la ausencia de ésta, hace que las mismas se deterioren y presenten agrietamientos, fisuras, etc. Causando malestar para los usuarios, falta de comunicación entre pueblos y ciudades, o en el peor de los casos el cambio total de la carpeta de rodadura. Este proyecto Diseño Geométrico y Drenaje de la Carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martin , se realizó con la finalidad de participar en la solución de la problemática vial que existe en el distrito de Alonso de Alvarado, perteneciente a la provincia de lamas, ya que la situación actual de los caminos vecinales tiene problemas de transitabilidad especialmente en épocas de lluvia, generando que los costos del transporte de los productos del campo a la ciudad sean altos y que la economía de los agricultores se vea afectada y por ende la calidad de vida de los mismos; es más, una carretera en mal estado como la que se ha estudiado, origina demoras e incomodidad en el desplazamiento del campo a la ciudad y viceversa, encontrándonos de que si bien es cierto se sacan los productos del campo a la ciudad, también es cierto que el agricultor tiene que regresar al campo llevando los productos para la subsistencia, así como los requeridos para su agricultura y demás actividades que se desarrollan en el campo. Mediante la elaboración de este proyecto se busca que los pobladores de las localidades beneficiadas con el presente proyecto cuenten con una carretera a nivel de afirmado eficiente que integren con los pueblos cercanos y poder transportar los productos a los mercados para su comercialización a un precio razonable y mejorar la calidad de vida, la razón por la cual es necesario efectuar el diseño geométrico del afirmado de dicho tramo.This thesis was carried out at the Professional School of Civil Engineering of the Faculty of Civil Engineering and Architecture of the Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, with the purpose of obtaining the degree of Civil Engineer. The thesis project is focused on providing a fast, economical and optimal solution for road improvement, since in many roads, the neglect or the absence of drainage causes them to deteriorate and present cracks, fissures, among others, causing discomfort for users, lack of communication between towns and cities, or in the worst case, the total change of the road surface. This project entitled Geometric Design and Drainage of the Alto La Huarpia - Nueva Union Road, district of Alonso de Alvarado - Lamas - San Martin, was carried out with the purpose of participating in the solution of the road problems that exist in the district of Alonso de Alvarado, belonging to the province of Lamas, since the current situation of the local roads suffers from trafficability problems, especially in rainy seasons, causing high transportation costs of products from the countryside to the city and affecting the economy of the farmers and therefore their quality of life. Moreover, a road in poor condition such as the one under study causes delays and discomfort in moving from the countryside to the city and vice versa, finding that while it is true that products are taken from the countryside to the city, it is also true that the farmer has to return to the countryside carrying the products for subsistence, as well as those required for agriculture and other activities that take place in the countryside. The purpose of this project is to provide the inhabitants of the localities that will benefit from this project with an efficient packed dirt road that integrates them with the nearby towns and allows them to transport their products to the markets for sale at a reasonable price and improve their quality of life, which is why it is necessary to carry out the geometric design of the packed dirt road for this section.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMTransitabilidad, Elaboración, Problemática Vial, Afirmado.Trafficability, Elaboration, Road Problems, Packed.Diseño geométrico y drenaje de la carretera Alto La Huarpia – Nueva Unión distrito de Alonso de Alvarado – Lamas – San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILING. CIVIL - Jack Mayler Torres Diaz & Jose Neiser Choquehuanca Alarcon.pdf.jpgING. CIVIL - Jack Mayler Torres Diaz & Jose Neiser Choquehuanca Alarcon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/4/ING.%20CIVIL%20-%20Jack%20Mayler%20Torres%20Diaz%20%20%26%20Jose%20Neiser%20Choquehuanca%20Alarcon.pdf.jpg26339b77fc27b524bd1c3345ae7206ddMD54ORIGINALING. CIVIL - Jack Mayler Torres Diaz & Jose Neiser Choquehuanca Alarcon.pdfING. CIVIL - Jack Mayler Torres Diaz & Jose Neiser Choquehuanca Alarcon.pdfTransitabilidad, Elaboración, Problemática Vial, Afirmado.application/pdf2696301http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/1/ING.%20CIVIL%20-%20Jack%20Mayler%20Torres%20Diaz%20%20%26%20Jose%20Neiser%20Choquehuanca%20Alarcon.pdfaae6e9a10490d3be96659743e7804717MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. CIVIL - Jack Mayler Torres Diaz & Jose Neiser Choquehuanca Alarcon.pdf.txtING. CIVIL - Jack Mayler Torres Diaz & Jose Neiser Choquehuanca Alarcon.pdf.txtExtracted texttext/plain154322http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4080/3/ING.%20CIVIL%20-%20Jack%20Mayler%20Torres%20Diaz%20%20%26%20Jose%20Neiser%20Choquehuanca%20Alarcon.pdf.txta5fe3b6bbc21d437e9b34b6522edf630MD5311458/4080oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/40802021-12-28 03:01:41.634Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).