Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, realizado en la I.E Santa Rosa de Tarapoto – Perú en el periodo de julio – diciembre del 2017”. El estudio fue cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Vasquez, Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Actitudes
Conductas sexuales
Adolescentes
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSM_9d00eaee8b094296466aeff29891ec41
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3833
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
title Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
spellingShingle Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
Chero Vasquez, Jazmin
Violencia
Actitudes
Conductas sexuales
Adolescentes
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
title_full Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
title_fullStr Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
title_full_unstemmed Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
title_sort Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017
author Chero Vasquez, Jazmin
author_facet Chero Vasquez, Jazmin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Davila Torres, Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chero Vasquez, Jazmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia
Actitudes
Conductas sexuales
Adolescentes
Género
topic Violencia
Actitudes
Conductas sexuales
Adolescentes
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, realizado en la I.E Santa Rosa de Tarapoto – Perú en el periodo de julio – diciembre del 2017”. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal, utilizando la recolección prospectiva de datos, la población y muestra estuvo constituida por 178 adolescentes alumnos del 5to de secundaria. Los resultados mostraron que las características sociodemográficas de los adolescentes fueron las siguientes: 56,3% tienen 16 años y 59,9% son de sexo masculino. La prevalencia de la violencia fue de 97,6%, las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva mostraron que el 56,3% tiene una actitud indiferente, seguido de un 23,4% que tiene una actitud favorable; según el tipo de violencia la que ocupa el primer lugar es la violencia psicológica, seguida de la violencia física y por último la violencia sexual en algún momento de su vida. En conclusión, existe una relación significativa entre la influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva, medidas a través de la prueba no paramétrica de chi cuadrado por ser ambas variables nominales obteniéndose un Χ² = 5,321 y un valor p = 0,070 respectivamente
publishDate 2020
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-01-02T00:12:55Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-01-02T00:12:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chero-Vasquez, J. (2020). Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3833
identifier_str_mv Chero-Vasquez, J. (2020). Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/4/OBSTETRICIA%20-%20Jazmin%20Chero%20V%c3%a1squez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/1/OBSTETRICIA%20-%20Jazmin%20Chero%20V%c3%a1squez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/3/OBSTETRICIA%20-%20Jazmin%20Chero%20V%c3%a1squez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5aa9340cb0786defae384b3ff1da6960
45313d5d96789897b35481644a1c64e8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8cad3fc297c04a38ae7d5032c05bf7a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046469985533952
spelling Davila Torres, ConsueloChero Vasquez, Jazmin2021-01-02T00:12:55Z2021-01-02T00:12:55Z2020Chero-Vasquez, J. (2020). Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017. Tesis para optar el grado de Obstetra . Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3833La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, realizado en la I.E Santa Rosa de Tarapoto – Perú en el periodo de julio – diciembre del 2017”. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal, utilizando la recolección prospectiva de datos, la población y muestra estuvo constituida por 178 adolescentes alumnos del 5to de secundaria. Los resultados mostraron que las características sociodemográficas de los adolescentes fueron las siguientes: 56,3% tienen 16 años y 59,9% son de sexo masculino. La prevalencia de la violencia fue de 97,6%, las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva mostraron que el 56,3% tiene una actitud indiferente, seguido de un 23,4% que tiene una actitud favorable; según el tipo de violencia la que ocupa el primer lugar es la violencia psicológica, seguida de la violencia física y por último la violencia sexual en algún momento de su vida. En conclusión, existe una relación significativa entre la influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva, medidas a través de la prueba no paramétrica de chi cuadrado por ser ambas variables nominales obteniéndose un Χ² = 5,321 y un valor p = 0,070 respectivamenteThe present investigation had as objective "To determine the influence of the violence based on gender in the attitudes towards the sexual and reproductive health of the adolescents, carried out in the I.E Santa Rosa de Tarapoto - Peru in the period of July - December of 2017". The study was quantitative, descriptive, correlational, and cross-sectional. Using prospective data collection, the population and sample consisted of 178 adolescent students from the 5th grade of high school. The results showed that the socio-demographic characteristics of the adolescents were as follows: 56.3% are 16 years old and 59.9% are male. The prevalence of violence was 97.6%, attitudes towards sexual and reproductive health showed that 56.3% have an indifferent attitude, followed by 23.4% who have a favorable attitude; according to the type of violence, psychological violence occupies the first place, followed by physical violence and finally sexual violence at some time in their life. In conclusion, there is a significant relationship between the influence of gender-based violence on attitudes towards sexual and reproductive health, measured through the non-parametric chi-square test as both are nominal variables, with a Χ² = 5.321 and a p-value = 0.070 respectivelyapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMViolenciaActitudesConductas sexualesAdolescentesGénerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Influencia de la violencia basada en género en las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de los adolescentes del 5to de secundaria de la I.E. Santa Rosa de Tarapoto. julio – diciembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUObstetriciaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludObstetra73057778https://orcid.org/0000-0002-5329-513501112931https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914017Huamantumba Palomino, Marina VictoriaValera Vega, OrfelinaQuijandria Oliva, Gloria FranciscaTHUMBNAILOBSTETRICIA - Jazmin Chero Vásquez.pdf.jpgOBSTETRICIA - Jazmin Chero Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1689http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/4/OBSTETRICIA%20-%20Jazmin%20Chero%20V%c3%a1squez.pdf.jpg5aa9340cb0786defae384b3ff1da6960MD54ORIGINALOBSTETRICIA - Jazmin Chero Vásquez.pdfOBSTETRICIA - Jazmin Chero Vásquez.pdfviolencia, género, actitudes, conductas sexuales, adolescentesapplication/pdf6161615http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/1/OBSTETRICIA%20-%20Jazmin%20Chero%20V%c3%a1squez.pdf45313d5d96789897b35481644a1c64e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTOBSTETRICIA - Jazmin Chero Vásquez.pdf.txtOBSTETRICIA - Jazmin Chero Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain95670http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3833/3/OBSTETRICIA%20-%20Jazmin%20Chero%20V%c3%a1squez.pdf.txt8cad3fc297c04a38ae7d5032c05bf7a0MD5311458/3833oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38332022-10-03 12:01:57.726Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).