Incidencia del financiamiento en la rentabilidad de los productores de arroz de la provincia de San Martín, año 2019

Descripción del Articulo

En el Perú el cereal por excelencia y principal fuente de alimentación es el arroz, la región de San Martín es uno de los principales abastecedores de este cereal, sin embargo son sus productores quienes menos rentabilidad tienen a falta de un financiamiento que permita generar ganancias y que las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Isuiza, Rosana Carlota, Cueva Gonzales, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
rentabilidad
sistema financiero formal
sistema financiero informal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el Perú el cereal por excelencia y principal fuente de alimentación es el arroz, la región de San Martín es uno de los principales abastecedores de este cereal, sin embargo son sus productores quienes menos rentabilidad tienen a falta de un financiamiento que permita generar ganancias y que las mismas no les sean arrebatadas al momento de la cosecha, al tener la producción comprometida a determinados entes de financiamiento que les impide la negociación libre de su producto. El financiamiento es un tema de importancia en nuestra región, la rentabilidad de los productores arroceros cada vez son mínimas y hasta con pérdidas. El objetivo de la investigación es determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de los productores de arroz de la provincia de San Martín año 2019. La investigación fue aplicada, a nivel de investigación explicativo, utilizando el diseño de investigación no experimental, haciendo uso del diseño transeccional o transversal. Se utilizo el método hipotético – deductivo. Se concluye que: El tipo de financiamiento más utilizado en la provincia de San Martìn es el financiamiento formal seguido del informal, ambos financiamientos propician el cumplimiento del compromiso financiero de los productores de arroz. Se observa que el financiamiento global explica en un 58.9% la rentabilidad, del mismo modo muestra un coeficiente de correlación de 0.767, que indica la existencia de una correlación positiva considerable. El financiamiento incide en 1.59 unidades monetarias en la rentabilidad de los productores de arroz de la provincia de San Martín, periodo 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).