El control interno en las empresas privadas como herramienta de gestión

Descripción del Articulo

El presente informe monográfico, tiene como objetivo general determinar y describir el control interno y su influencia en la gestión de las empresas privadas como herramienta de gestión. La investigación fue desarrollada mediante recolección de información bibliográfica-documental, encontrando los s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Mozombite, Marie
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno, empresas privadas, herramienta de gestión.
Internal control, private companies, management tool.
Descripción
Sumario:El presente informe monográfico, tiene como objetivo general determinar y describir el control interno y su influencia en la gestión de las empresas privadas como herramienta de gestión. La investigación fue desarrollada mediante recolección de información bibliográfica-documental, encontrando los siguientes resultados: la mayoría de los autores señalan que el control interno es considerado como una herramienta de gestión, con aplicación en el ámbito de las finanzas y la administración; es decir, el control interno es un medio para alcanzar un fin y no un fin en sí mismo; por lo tanto, no se trata solamente de manuales de organización y procedimientos, se trata de una herramienta práctica para prevenir y detectar malos manejos, fraudes y hurtos en las diferentes áreas de las empresas, así como el uso eficiente y eficaz de los insumos y recursos productivos, y la minimización de los riesgos; lo que a su vez permite una mejora en la productividad, rentabilidad y competitividad de las mismas. Finalmente, La importancia del control interno en la auditoria radica en el hecho de fijar y evaluar los procedimientos administrativos, contables y financieros que ayudan a que la empresa realice su objeto, detectando las irregularidades y errores propugnando por la solución factible evaluando todos los niveles de autoridad, la administración del personal, los métodos y sistemas contables para que así el auditor pueda dar cuenta veraz de las transacciones y manejos empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).