Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006
Descripción del Articulo
He objective of the present research was determine, through relations statistics, the correspondence that exist between the value of hemoglobin (Hgb) in the pregnant with the type of delivery and the weight of them newly born in patients that is attended in the Center maternal Perinatal-Tarapoto in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/717 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valores hemoglobina durante embarazo relación con tipo parto peso recién nacidos centro materno perinatal Tarapoto Enero |
| id |
UNSM_93778a39568b5b9ab8353ddd0aef6e73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/717 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 |
| title |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 |
| spellingShingle |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 Rengifo Vargas, Ana Luisa Valores hemoglobina durante embarazo relación con tipo parto peso recién nacidos centro materno perinatal Tarapoto Enero |
| title_short |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 |
| title_full |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 |
| title_fullStr |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 |
| title_full_unstemmed |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 |
| title_sort |
Valores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006 |
| author |
Rengifo Vargas, Ana Luisa |
| author_facet |
Rengifo Vargas, Ana Luisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Pillaca, Leocadia Vásquez Pinchi, Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Vargas, Ana Luisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Valores hemoglobina durante embarazo relación con tipo parto peso recién nacidos centro materno perinatal Tarapoto Enero |
| topic |
Valores hemoglobina durante embarazo relación con tipo parto peso recién nacidos centro materno perinatal Tarapoto Enero |
| description |
He objective of the present research was determine, through relations statistics, the correspondence that exist between the value of hemoglobin (Hgb) in the pregnant with the type of delivery and the weight of them newly born in patients that is attended in the Center maternal Perinatal-Tarapoto in the period understood between January and December of the 2006. The methodology followed corresponds to WI retrospective descriptive study - correlaciona\; carried out in the service of gynaecology and obstetrics of the Center maternal Perinata1-Tarapoto. The study sample was 330 pregnant women discussed delivery in that Center. We used a card of collection of data validated by the test of the reliability of the Pearson coefficient. The given sample was characterized by 88% (290 pregnant) ended her pregnancy in a labour at term whereas 98% (322 pregnant women) received iron supplement during your pregnancy. The results of hemoglobin in blood, the gestant... |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-02T19:12:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-02T19:12:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vancouver |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP-EOBS_03992 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/717 |
| identifier_str_mv |
Vancouver TP-EOBS_03992 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/717 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis – UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/717/3/TP-EOBS_03992.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/717/1/TP-EOBS_03992.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/717/2/TP-EOBS_03992.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a08ce12b5a9340b3c65c86c981f3b33 022aecb144f1c78ffb9db13db6f54e47 c9abac149e66b843665bd882d2dbb924 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962204701261824 |
| spelling |
Salas Pillaca, LeocadiaVásquez Pinchi, Patriciafd9f7add-869f-4058-b1a5-121bdc1e7b1bRengifo Vargas, Ana Luisa2016-11-02T19:12:45Z2016-11-02T19:12:45Z2008VancouverTP-EOBS_03992http://hdl.handle.net/11458/717He objective of the present research was determine, through relations statistics, the correspondence that exist between the value of hemoglobin (Hgb) in the pregnant with the type of delivery and the weight of them newly born in patients that is attended in the Center maternal Perinatal-Tarapoto in the period understood between January and December of the 2006. The methodology followed corresponds to WI retrospective descriptive study - correlaciona\; carried out in the service of gynaecology and obstetrics of the Center maternal Perinata1-Tarapoto. The study sample was 330 pregnant women discussed delivery in that Center. We used a card of collection of data validated by the test of the reliability of the Pearson coefficient. The given sample was characterized by 88% (290 pregnant) ended her pregnancy in a labour at term whereas 98% (322 pregnant women) received iron supplement during your pregnancy. The results of hemoglobin in blood, the gestant...El objetivo de la presente investigación fue determinar, mediante relaciones estadísticas, la correspondencia que existen entre el valor de hemoglobina (Hgb) en la gestante con el tipo de parto y el peso de los recién nacidos en pacientes que se atendieron en el Centro Materno Perinatal - Tarapoto en el período comprendido entre Enero y Diciembre del 2006. La metodología seguida corresponde a WI estudio descriptivo retrospectivo - correlaciona\; realizado en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Centro Materno Perinata1 - Tarapoto. La muestra estudiada fue de 330 gestantes que se atendieron el parto en ese centro. Se utilizó una ficha de recolección de datos validada por la prueba del coeficiente de confiabilidad de Pearson. La muestra determinada se caracterizó por que el 88 % (290 gestantes) culminó su embarazo en un parto a término considerando que el 98 % (322 gestantes) recibió suplemento de hierro durante su embarazo. Los resultados de hemoglobina en sangre, de las gestantes estudiadas, en los primeros meses de embarazo (primer o segundo trimestre) muestran que el 88 % (290 gestantes) presentaron un valor de Hgb entre 11 y 14 g/dl. de éste grupo el 4 % (12 gestantes), finalizaron su embarazo en parto pretérmino; el porcentaje de gestantes con hemoglobina menor del lg/dl fue de 8.5 % (28 gestantes). Por otro lado, del 8.5 % (28 gestantes) cuyo valor de hemoglobina resultó inferior a 11 g/dl, un 4 %, vale decir una sola gestante, finalizó el embarazo en parto pretérmino. El resultado del valor de hemoglobina en sangre, de las gestantes estudiadas, en el tercer trimestre de gestación, muestra que el 64 % (211 gestantes) tuvo un valor de hemoglobina entre 11 y 14 g/dl, de ellas, el 4 % (9 gestantes) finalizaron su embarazo en parto pretérmino~ el porcentaje de gestantes con valores de hemoglobina de menos de 11 g/dl fue de 8 % (26 gestantes) y el 4 % (solo una gestantes) culminó su embarazo en parto pretérmino. Así mismo la clasificación de recién nacidos según peso/edad gestacional con relación al tipo de parto muestra que el 77 % (253 RN) presentó un peso ADECUADO para su edad gestacional, y de ellos solo el 3 % (08 RN) nadó en parto preténnino. El presente trabajo muestra como conclusiones, en primer lugar, que no existe relación entre el valor bajo de hemoglobina ( < de 11 g/dl) en la gestante durante el tercer trimestre y el tipo de parto. La mayoría de las gestantes atendidas en el Centro Materno Perinatal - Tarapoto, en el período indicado, recibió suplemento de hierro lo cual valida de manera significativa la aplicación de estos programas en beneficio del binomio madre -niño. En cuanto a la relación del peso de los recién nacidos con el valor de hemoglobina no se encontró alguna asociación estadística significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis – UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMValoreshemoglobinaduranteembarazorelacióncontipopartopesoreciénnacidoscentromaternoperinatalTarapotoEneroValores de hemoglobina durante el embarazo y su relación con el tipo de parto y peso de los recién nacidos centro materno perinatal – Tarapoto Enero a Diciembre del 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludObstetraTitulo ProfesionalTHUMBNAILTP-EOBS_03992.pdf.jpgTP-EOBS_03992.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg964http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/717/3/TP-EOBS_03992.pdf.jpg5a08ce12b5a9340b3c65c86c981f3b33MD53ORIGINALTP-EOBS_03992.pdfapplication/pdf1077686http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/717/1/TP-EOBS_03992.pdf022aecb144f1c78ffb9db13db6f54e47MD51TEXTTP-EOBS_03992.pdf.txtTP-EOBS_03992.pdf.txtExtracted texttext/plain44068http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/717/2/TP-EOBS_03992.pdf.txtc9abac149e66b843665bd882d2dbb924MD5211458/717oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/7172021-12-17 03:10:27.187Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).