Enfermedades de los árboles forestales
Descripción del Articulo
El presente informe de ingeniería intitulado “Enfermedades de los árboles forestales” tuvo como objetivo afianzar los conocimientos en el significado de las pérdidas y causas de las enfermedades forestales, conocer las influencias de las enfermedades en los árboles y viveros forestales y conocer los...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Árboles forestales, enfermedades cancerosas, perdidas y causas, contaminación de aire, ataque de microorganismos. Forest trees, cancerous diseases, losses and causes, air pollution, attack of microorganisms |
Sumario: | El presente informe de ingeniería intitulado “Enfermedades de los árboles forestales” tuvo como objetivo afianzar los conocimientos en el significado de las pérdidas y causas de las enfermedades forestales, conocer las influencias de las enfermedades en los árboles y viveros forestales y conocer los principios del manejo de las enfermedades forestales, y en base a la referencias se analizó y se llegó a la siguientes conclusiones los extremos de temperatura o de humedad pueden causar un daño directo a los árboles, debilitándolos de tal manera que quedan predispuestos al ataque de microorganismos; en décadas recientes, la contaminación del aire ha llegado a niveles tan altos, que ha surgido una grave preocupación por el daño extenso tanto a los bosques como a los árboles urbanos en la mayor parte de las regiones industrializadas del mundo; las bacterias causan enfermedades en las especies de todas las familias importantes de las plantas superiores, pero pocas de ellas son las causas directas de enfermedades de los árboles forestales y de sombra; las actividades de los hongos producen tanto la mortalidad como la pérdida en crecimiento al causar las enfermedades más importantes y numerosas de los árboles forestales. Estas enfermedades varían enormemente en las especies y en las partes afectadas del árbol, en los síntomas que producen, y el tipo de daño que causan. En consecuencia, sus efectos sobre el rendimiento forestal y su significado para el manejo forestal también son variables, en tanto que otros pueden ser factores limitantes en el crecimiento y manejo de una especie; en el futuro, a medida que el manejo forestal sea más intensivo y a medida que los árboles se cultiven con turnos más cortos, las pérdidas por pudrición pueden volverse un factor menos importante que lo que es actualmente y las enfermedades cancerosas ocurren tanto en gimnospermas como en angiospermas, pero son más numerosas y de mayor significado en las Latifoliadas caducifolias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).