Determinación de la calidad de ecosistema en plantaciones forestales aplicando el índice QBR en sector Metoyaco, Provincia Rioja, San Martin – 2018
Descripción del Articulo
La presente de Tesis que se desarrolló, fue producto de un proceso continuo de investigación, con un tiempo aproximado de 8 meses, teniendo como teorías principales que fundamentó mi investigación a la ley 29763, la cual específica que “Plantaciones Forestales” son ecosistemas forestales constituido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3177 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bosques secundarios, plantaciones forestales, Quebrada, calidad, ecosistema. secondary forests, forest plantations, stream, quality, ecosystem. |
Sumario: | La presente de Tesis que se desarrolló, fue producto de un proceso continuo de investigación, con un tiempo aproximado de 8 meses, teniendo como teorías principales que fundamentó mi investigación a la ley 29763, la cual específica que “Plantaciones Forestales” son ecosistemas forestales constituidos a partir de la intervención humana mediante la instalación de una o más especies forestales, nativas o introducidas, siendo el tipo de investigación descriptivo. Cómo es la calidad de ecosistema en plantaciones forestales aplicando el índice QBR en sector Metoyaco, Provincia Rioja, San Martin – 2018, Objetivo General Determinar de la calidad de ecosistema en plantaciones forestales aplicando el índice QBR en sector Metoyaco, Provincia Rioja, San Martín – 2018 Objetivos Específicos Diagnosticar la situación actual de ecosistema en plantaciones forestales en el sector Metoyaco. Aplicar el índice QBR (de calidad de bosques recuperados) en ecosistema en plantaciones forestales en el sector Metoyaco Recomendar alternativas para la conservación de ecosistema en plantaciones forestales en el sector Metoyaco, Se utilizó el método de análisis descriptivo, de los datos obtenidos con la ayuda de tablas estadísticos, se aplicó el índice de calidad de bosque recuperados (QBR) en el sector de Metoyaco; se observa las especies arbóreas más predominantes en el sector metoyaco, tenemos como el eucalipto torrellana con un 50.11%, la especies arbustivas más predominantes, el pijuayo con un 28.57%,. Las conclusiones de la presente Tesis, En el diagnóstico realizado de los ecosistemas en plantaciones forestales, se da a conocer las diferentes especies más predominantes como el eucalipto torrellano en arbóreas, el pijuayo arbustivas y la heliconeas en herbáceas. Con respecto al índice de calidad de bosque ribereños (QBR), en el sector Metoyaco se concluye que tiene un inicio de alteración importante, calidad intermedia, con un puntaje de 60. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación realizada en relación a los ecosistemas en plantaciones forestales presentes en el sector metoyaco se elaboró las alternativas de conservación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).