Potencial para el desarrollo del turismo de naturaleza en el distrito de Chazuta-provincia de San Martín - departamento de San Martín - Perú
Descripción del Articulo
El turismo se ha convertido en un sector fundamental de la actividad económica desde la última parte del siglo XX, y todo indica que seguirá creciendo en los próximos años. Con este crecimiento se está produciendo una diversificación de los productos y destinos turísticos; como consecuencia se incre...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2545 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potencial turístico Turismo de naturaleza Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El turismo se ha convertido en un sector fundamental de la actividad económica desde la última parte del siglo XX, y todo indica que seguirá creciendo en los próximos años. Con este crecimiento se está produciendo una diversificación de los productos y destinos turísticos; como consecuencia se incrementa también la demanda de turismo tales como: naturaleza, ecoturismo, turismo rural, visitas a parques nacionales y naturales, Los turistas hoy en día son cada vez más exigentes en los diferentes tipos de servicios turísticos; hospedaje, restauración, transporte, recreación, guiado, incluyendo los servicios complementarios, todo esto con el objetivo de convertir su viaje en una experiencia significativa e inolvidable. Por lo tanto el turismo de naturaleza está orientado hacia áreas con valores naturales y culturales excepcionales (incluyendo áreas protegidas), que sobre la base de las actividades recreacionales y educativas que promueve, contribuye a la conservación del lugar, propicia la participación directa y benéfica de las poblaciones locales y compromete a todos los involucrados a tomar las precauciones necesarias para minimizar impactos tanto ecológicos como culturales. En esta investigación se considera como punto importante incentivar el Desarrollo Turístico Sostenible por ejemplo el naturaleza es una alternativa productiva no extractiva que es congruente con las concepciones vigentes sobre el desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida humana sin exceder la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan ya que procura mantener la vida natural y el medio ambiente cultural a través de los viajes controlados, organizados, planeados y administrados, utilizando parámetros de protección y conservación del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).