La Morosidad y el crecimiento empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Tumi provincia de San Martin en el año 2015

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación titulado “La Morosidad y el Crecimiento Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Tumi Provincia de San Martín en el año 2015.”, Teniendo como finalidad de Conocer los objetivos de Crecimiento Empresarial de la Cooperativa De Ahorro y Crédito el Tumi de la P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Mondragón, Yandi, Hernández Estela, Herly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad, Plan Estratégico, Estrategias, quiebra.
Delinquency, Strategic Plan, Strategies, bankruptcy.
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación titulado “La Morosidad y el Crecimiento Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Tumi Provincia de San Martín en el año 2015.”, Teniendo como finalidad de Conocer los objetivos de Crecimiento Empresarial de la Cooperativa De Ahorro y Crédito el Tumi de la Provincia de San Martin en el año 2015, Identificar el comportamiento de la Morosidad de la Cooperativa De Ahorro y Crédito el Tumi durante el periodo de estudio y Explicar el impacto de la morosidad en el alcance de los objetivos y metas del Crecimiento Empresarial de la Cooperativa De Ahorro y Crédito el Tumi en el periodo de estudio. En la cual se recurrió primeramente a la utilización de una encuesta dirigido a los socios, el análisis documental otorgado por la Gerencia de Administración. Luego se procesó los datos de manera manual y electrónica se recopiló, clasificó, ordenó y se tabuló la información para así analizar los datos mediante cuadros estadísticos en orden correlativo y cuadros comparativos todo esto presentada en forma ilustrativa mediante gráficos y se llegó a los siguientes resultados: El % Morosidad (cart. Atrazada/cart.) Registró un descenso pues en el año 2014 fue de 1.35% y en el año 2015 1.22%, Los socios encuestados consideran las estrategias de Expansión y Diversificación así como la Reducción de Costos Operativos, también a las Políticas de Cobranza influyen en el Crecimiento Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Tumi, por otro lado Los Socios consideran que los factores económicos influyen en la Morosidad de la Cooperativa el Tumi. El coeficiente de correlación r = 0.91 (formula Excel), lo cual existe una correlación lineal positiva alta, concluyendo que existe una buena correlación de las variables con pendiente positiva, debido a la naturaleza de los problemas financieros que atraviesan las empresas que quiebran, la morosidad es un paso previo a dicha quiebra, aunque no necesariamente una empresa morosa terminará quebrando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).