Factores políticos que limitan la promoción del recurso turístico Cascadas de La Unión en el caserío La Unión, distrito de la Banda de Shilcayo, provincia y región San Martín
Descripción del Articulo
El turismo es un modelo de desarrollo que engloba a los recursos turísticos y las comunidades que se benefician por esta actividad, a partir del desarrollo político, ciudadano y las acciones en planificación. Esta realidad no es aplicada dentro de la región se San Martín, ya que los gobernantes y as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2486 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor político Planificación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El turismo es un modelo de desarrollo que engloba a los recursos turísticos y las comunidades que se benefician por esta actividad, a partir del desarrollo político, ciudadano y las acciones en planificación. Esta realidad no es aplicada dentro de la región se San Martín, ya que los gobernantes y aspirantes a los municipios locales y al gobierno regional, no tienen conocimiento de las acciones turísticas; debido al desinterés que muestran hacia el turismo, a pesar de que son ellos mismos quienes hablan de promover el turismo en San Martín, pero no cuentan con planes de planificación turística dentro de sus planes de desarrollo turístico. Esto se debe a no tener capacitaciones en temas turísticos y a su vez por no contar con profesionales en turismo dentro del equipo de trabajo que tienen, los cuales conozcan delos beneficios que atrae esta actividad, la cual es utilizada como herramienta al momento de aplicarlas acciones de planificación local; para lograr así ser foco de desarrollo local o regional y a su vez crear un modelo de desarrollo opcional al que se desarrolla dentro de toda la región. Si se tuviese el manejo adecuado de la planificación turística de los gobiernos locales, se puede llevar a cabo un plan de promoción de los recursos turísticos que poseen, para incentivar a que turistas lleguen a estos lugares por medio del uso de las tecnologías de la información (TIC’s), redes sociales y spots publicitarios, para mejorar la calidad de vida de quienes estén involucrados con la actividad turística de los recursos. La tesis tiene como objetivo identificar los factores políticos que limitan la promoción del recurso turístico “Cascadas de La Unión”, ubicadas dentro del caserío La Unión en el Distrito de La Banda de Shilcayo, las cuales no son promocionadas no están incluidas a los planes de planificación local y turística del distrito, sumándole el desgaste del suelo y los constantes derrumbes dentro de la zona de las cascadas, ocasionando que se pierda el encanto de la zona y la pérdida del recurso. x La investigación es básica–aplicada, por buscar ampliar el conocimiento que se obtiene desde la realidad del problema e iniciar una posible una propuesta de solución mediante un plan de capacitación, el cual influye directamente sobre las decisiones políticas tomadas por las autoridades y gobernantes del caserío La Unión y del distrito de La Banda de Shilcayo para el desarrollo turístico de las cascadas. Como resultado se llega a entender que el interés de las autoridades depende mucho de las capacitaciones previas que puedan tener desde antes de postular al gobierno local, el cual se mide por las acciones que planteadas dentro de los documentos de planificación del distrito, anexados en la planificación turística para los recursos que tiene el distrito, en el cual estén involucrados los proyectos y la inversión turística del distrito, donde se trabaje conjuntamente con las poblaciones y los recursos turísticos que poseen. Palabras Claves: Factor político, gobierno local, planificación turística, interés en turismo, política, marketing, promoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).