El control interno y su impacto en la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lamas-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló a fin de analizar el nivel de impacto existente entre el control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lamas, y a la vez demostrar que el control interno es una herramienta fundamental que va incidir de manera positiva en la Mun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mestanza Gutiérrez, Orlando, Ríos Pisco, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno y gestión administrativa.
Internal control and administrative management.
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló a fin de analizar el nivel de impacto existente entre el control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lamas, y a la vez demostrar que el control interno es una herramienta fundamental que va incidir de manera positiva en la Municipalidad. La Contraloría General de la República del Perú (CGR, 2014), en su informe Marco Conceptual de Control Interno, indica que desde el año 2006 se han realizado diversos esfuerzos, a través de la emisión de normas y de documentos técnicos y orientadores, para establecer al control interno como herramienta de gestión que fortalezca y beneficie a las entidades públicas respecto al cumplimiento de sus objetivos y metas; pero que sin embargo, a la actualidad se ha podido identificar que el avance de las entidades públicas en esta materia aun es débil o incipiente. El diseño de investigación es no experimental de tipo transversal, por el nivel de investigación es explicativa, el cual comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de las principales características de las variables en estudio y para lo cual se realizó un cuestionario de diez (10) preguntas dirigida a veinticinco (25) funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lamas, obteniéndose óptimos resultados para poder hacer la investigación respectiva y dar respuesta a la hipótesis planteada. De este modo, dado los resultados obtenidos no favorables, se constató que el sistema de control interno aún no se encuentra entrelazado con las actividades operativas de la Municipalidad Provincial de Lamas, y por lo tanto no influye en la optimización de la gestión administrativa en dicha Municipalidad, ya que ésta, también es deficiente y no logra cumplir con los objetivos y metas planteados como gestión. La presente investigación al igual que diversos autores, se coincide en sus resultados al establecer que el control interno mejora la eficiencia, efectividad y transparencia en la gestión administrativa de las municipalidad y/o entidades públicas, siempre y cuando se aplique de manera adecuada, por cuanto es un instrumento y/o herramienta de control administrativo que genera transparencia en las operaciones, bajo el cumplimiento de leyes, normas y regulaciones que facilitan a la gestión administrativa el logro de sus objetivos y metas trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).