La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017” tiene como objetivo determinar la relación de la planificación estratégica y las estrategias de promoción en la Panadería Celendín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Silva, Erlinda Jhohanna, Ojanama Ishuiza, Lloysi Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica, Estrategias de promoción.
Strategic planning, Promotion strategies.
id UNSM_6ea0c7a613aa068791cf0aaf0f309b78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3516
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
title La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
spellingShingle La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
Briones Silva, Erlinda Jhohanna
Planificación estratégica, Estrategias de promoción.
Strategic planning, Promotion strategies.
title_short La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
title_full La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
title_fullStr La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
title_full_unstemmed La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
title_sort La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017
author Briones Silva, Erlinda Jhohanna
author_facet Briones Silva, Erlinda Jhohanna
Ojanama Ishuiza, Lloysi Marlene
author_role author
author2 Ojanama Ishuiza, Lloysi Marlene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Briones Silva, Erlinda Jhohanna
Ojanama Ishuiza, Lloysi Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica, Estrategias de promoción.
Strategic planning, Promotion strategies.
topic Planificación estratégica, Estrategias de promoción.
Strategic planning, Promotion strategies.
description La presente tesis titulada “La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017” tiene como objetivo determinar la relación de la planificación estratégica y las estrategias de promoción en la Panadería Celendín de la ciudad de Moyobamba, en el periodo 2017, con un tipo de investigación aplicada, un nivel de investigación correlacional, de diseño no experimental transversal con una muestra de 56 clientes. Dentro de los resultados se observó que en la Panadería Celendín de la ciudad de Moyobamba en el periodo 2017 la Planificación estratégica en lo que respecta a la dimensión de implementación de estrategias es mala en un 45% y las Estrategias de promoción en lo que respecta a la dimensión promoción de ventas es buena en un 68%, además se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson que fue de 0.725, lo cual muestra que existe una correlación positiva media entre las variables “Planificación estratégica” y “Estrategias de promoción”, se observó también que la significancia es de 0,023 el cual es menor de 0,05 es decir ambas variables están relacionadas significativamente, por todo lo expuesto se concluyó que la planificación estratégica tiene relación con las estrategias de promoción en un 52,56% de correlación positiva media siendo así que se aceptó la hipótesis de investigación (H1) donde señala que “La planificación estratégica se relaciona directamente con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín de la ciudad de Moyobamba, en el periodo 2017”.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-04T13:13:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-04T13:13:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguirre. (2014). Planeación estratégica y productividad laboral (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Araque & Cruz. (2014). Planificación estratégica de la empresa AICA (Tesis de maestría). Universidad de las Fuerzas Armadas, Sangolqui, Ecuador. Armstrong & Kotler. (2008). Fundamentos de Marketing (8va ed.). Mexico: Pearson. Bardales, E. (12 de 09 de 2016). Gerentes en el Peru. Gestion. Bayron. (2015). Estrategias de promocion de ventas para el servicio de internet movil (Tesis de grado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Bracho. (2015). Planeamiento estratégico para mejorar el posicionamiento de la Caja Trujillo, oficina de Tarapoto (Tesis de pregrado). Universidad Alas Peruanas, Tarapoto, Perú. Buil, Martines & Montaner. (2009). El comportamiento del consumidor. Universia BusinessReview. Cabrera & Taipe. (2016). Estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa Aero Shoes en la ciudad de Huancayo (Tesis de pregrado). Universidad Peruana de los Andes, Huancayo, Perú. Chong. (2007). Promoción de Ventas. Buenos Aires: Granica S.A. David. (1997). Conceptos de Administración Estratégica (5ta ed.). Mexico: Prentice Hall Hispanoamericana. David. (2008). Conceptos de Administración Estratégica (11 ed.). Mexico: PEARSON EDUCACIÓN, México, 2008. David. (2009). Conceptos de Administración Estratégica. Mexico: Prentice-Hall Hispanoamericana. Ferrell. (2012). Estrategias de Marketing (Quinta ed.). Mexico: Cengage Learning Editores, S.A. Friend & Zehle. (2008). Como diseñar un Plan de Negocios, 1era. Edición (1ra ed.). Buenos Aires: Contamaná. Hernandéz, R. (2014). Metodología de la Investigación (6ta ed.). Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Kotler & Keller. (2012). Dirección de marketing. México D.F.: Pearson Educación. Lamb, Hair & McDaniel. (2011). Marketing. México D.F.: Cengage Learning Editoriales S.A. Monferrer. (2013). Fundamentos de marketing. (1, Ed.) España: Publicacions de la Universitat Jaume I. Montalvo. (2011). Diapositivas de Gestión por Procesos, tema “Planeación Estratégica”. Escuela Superior Politécnica del Literal. Pallares & Vásquez. (2017). Incidencia de la capacitación en marketing de atracción en las ventas, de la empresa Dimovil E.I.R.L del Distrito de Callería-Ucayali (Tesis de pregrado). Universidad Privada de Pucallpa, Pucallpa, Perú. Perez & Perez. (2006). La Fidelización de los Clientes. Técnicas CRM. Las nuevas aplicaciones del Marketing Moderno. MBA- Edición 2006. Reyes, C. (2017). La relevancia de la planificación estratégica en las Pymes. Obtenido de mba & educación ejecutiva: https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/la-relevancia-de-la-planificacion-estrategica-en-las-pymes Salazar. (2012). Planificación estratégica para empresas generadoras de proyectos inmobiliarios: caso empresa Constructora SSK Montajes e Instalaciones SAC (tesis de maestría). Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Silva. (3 de Setiembre de 2017). Información sobre la Panadería Celendín. (E. J. Silva, Entrevistador) Velasquez. (2014). Gestión administrativa y ventas en la empresa La Finca S.A.C. en el periodo 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Vigil. (2012). Errores comunes en las promociones. Obtenido de Gestión
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3516
identifier_str_mv Aguirre. (2014). Planeación estratégica y productividad laboral (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Araque & Cruz. (2014). Planificación estratégica de la empresa AICA (Tesis de maestría). Universidad de las Fuerzas Armadas, Sangolqui, Ecuador. Armstrong & Kotler. (2008). Fundamentos de Marketing (8va ed.). Mexico: Pearson. Bardales, E. (12 de 09 de 2016). Gerentes en el Peru. Gestion. Bayron. (2015). Estrategias de promocion de ventas para el servicio de internet movil (Tesis de grado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Bracho. (2015). Planeamiento estratégico para mejorar el posicionamiento de la Caja Trujillo, oficina de Tarapoto (Tesis de pregrado). Universidad Alas Peruanas, Tarapoto, Perú. Buil, Martines & Montaner. (2009). El comportamiento del consumidor. Universia BusinessReview. Cabrera & Taipe. (2016). Estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa Aero Shoes en la ciudad de Huancayo (Tesis de pregrado). Universidad Peruana de los Andes, Huancayo, Perú. Chong. (2007). Promoción de Ventas. Buenos Aires: Granica S.A. David. (1997). Conceptos de Administración Estratégica (5ta ed.). Mexico: Prentice Hall Hispanoamericana. David. (2008). Conceptos de Administración Estratégica (11 ed.). Mexico: PEARSON EDUCACIÓN, México, 2008. David. (2009). Conceptos de Administración Estratégica. Mexico: Prentice-Hall Hispanoamericana. Ferrell. (2012). Estrategias de Marketing (Quinta ed.). Mexico: Cengage Learning Editores, S.A. Friend & Zehle. (2008). Como diseñar un Plan de Negocios, 1era. Edición (1ra ed.). Buenos Aires: Contamaná. Hernandéz, R. (2014). Metodología de la Investigación (6ta ed.). Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Kotler & Keller. (2012). Dirección de marketing. México D.F.: Pearson Educación. Lamb, Hair & McDaniel. (2011). Marketing. México D.F.: Cengage Learning Editoriales S.A. Monferrer. (2013). Fundamentos de marketing. (1, Ed.) España: Publicacions de la Universitat Jaume I. Montalvo. (2011). Diapositivas de Gestión por Procesos, tema “Planeación Estratégica”. Escuela Superior Politécnica del Literal. Pallares & Vásquez. (2017). Incidencia de la capacitación en marketing de atracción en las ventas, de la empresa Dimovil E.I.R.L del Distrito de Callería-Ucayali (Tesis de pregrado). Universidad Privada de Pucallpa, Pucallpa, Perú. Perez & Perez. (2006). La Fidelización de los Clientes. Técnicas CRM. Las nuevas aplicaciones del Marketing Moderno. MBA- Edición 2006. Reyes, C. (2017). La relevancia de la planificación estratégica en las Pymes. Obtenido de mba & educación ejecutiva: https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/la-relevancia-de-la-planificacion-estrategica-en-las-pymes Salazar. (2012). Planificación estratégica para empresas generadoras de proyectos inmobiliarios: caso empresa Constructora SSK Montajes e Instalaciones SAC (tesis de maestría). Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Silva. (3 de Setiembre de 2017). Información sobre la Panadería Celendín. (E. J. Silva, Entrevistador) Velasquez. (2014). Gestión administrativa y ventas en la empresa La Finca S.A.C. en el periodo 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Vigil. (2012). Errores comunes en las promociones. Obtenido de Gestión
url http://hdl.handle.net/11458/3516
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/4/ADMINISTRACION%20-%20Erlinda%20Jhohanna%20Briones%20Silva%20%26%20Lloysi%20Marlene%20Ojanama%20Ishuiza%20.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/1/ADMINISTRACION%20-%20Erlinda%20Jhohanna%20Briones%20Silva%20%26%20Lloysi%20Marlene%20Ojanama%20Ishuiza%20.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/3/ADMINISTRACION%20-%20Erlinda%20Jhohanna%20Briones%20Silva%20%26%20Lloysi%20Marlene%20Ojanama%20Ishuiza%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b89d733ca40ac27426ad5aaa8e44e530
31fd7c4e38444bc721f83e2dfe5a6a37
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7e795059694448a3bb3d220663f5b8ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962195809337344
spelling Cappillo Torres, Julio CesarBriones Silva, Erlinda JhohannaOjanama Ishuiza, Lloysi Marlene2019-11-04T13:13:53Z2019-11-04T13:13:53Z2019Aguirre. (2014). Planeación estratégica y productividad laboral (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Araque & Cruz. (2014). Planificación estratégica de la empresa AICA (Tesis de maestría). Universidad de las Fuerzas Armadas, Sangolqui, Ecuador. Armstrong & Kotler. (2008). Fundamentos de Marketing (8va ed.). Mexico: Pearson. Bardales, E. (12 de 09 de 2016). Gerentes en el Peru. Gestion. Bayron. (2015). Estrategias de promocion de ventas para el servicio de internet movil (Tesis de grado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala. Bracho. (2015). Planeamiento estratégico para mejorar el posicionamiento de la Caja Trujillo, oficina de Tarapoto (Tesis de pregrado). Universidad Alas Peruanas, Tarapoto, Perú. Buil, Martines & Montaner. (2009). El comportamiento del consumidor. Universia BusinessReview. Cabrera & Taipe. (2016). Estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa Aero Shoes en la ciudad de Huancayo (Tesis de pregrado). Universidad Peruana de los Andes, Huancayo, Perú. Chong. (2007). Promoción de Ventas. Buenos Aires: Granica S.A. David. (1997). Conceptos de Administración Estratégica (5ta ed.). Mexico: Prentice Hall Hispanoamericana. David. (2008). Conceptos de Administración Estratégica (11 ed.). Mexico: PEARSON EDUCACIÓN, México, 2008. David. (2009). Conceptos de Administración Estratégica. Mexico: Prentice-Hall Hispanoamericana. Ferrell. (2012). Estrategias de Marketing (Quinta ed.). Mexico: Cengage Learning Editores, S.A. Friend & Zehle. (2008). Como diseñar un Plan de Negocios, 1era. Edición (1ra ed.). Buenos Aires: Contamaná. Hernandéz, R. (2014). Metodología de la Investigación (6ta ed.). Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Kotler & Keller. (2012). Dirección de marketing. México D.F.: Pearson Educación. Lamb, Hair & McDaniel. (2011). Marketing. México D.F.: Cengage Learning Editoriales S.A. Monferrer. (2013). Fundamentos de marketing. (1, Ed.) España: Publicacions de la Universitat Jaume I. Montalvo. (2011). Diapositivas de Gestión por Procesos, tema “Planeación Estratégica”. Escuela Superior Politécnica del Literal. Pallares & Vásquez. (2017). Incidencia de la capacitación en marketing de atracción en las ventas, de la empresa Dimovil E.I.R.L del Distrito de Callería-Ucayali (Tesis de pregrado). Universidad Privada de Pucallpa, Pucallpa, Perú. Perez & Perez. (2006). La Fidelización de los Clientes. Técnicas CRM. Las nuevas aplicaciones del Marketing Moderno. MBA- Edición 2006. Reyes, C. (2017). La relevancia de la planificación estratégica en las Pymes. Obtenido de mba & educación ejecutiva: https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/la-relevancia-de-la-planificacion-estrategica-en-las-pymes Salazar. (2012). Planificación estratégica para empresas generadoras de proyectos inmobiliarios: caso empresa Constructora SSK Montajes e Instalaciones SAC (tesis de maestría). Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Silva. (3 de Setiembre de 2017). Información sobre la Panadería Celendín. (E. J. Silva, Entrevistador) Velasquez. (2014). Gestión administrativa y ventas en la empresa La Finca S.A.C. en el periodo 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Vigil. (2012). Errores comunes en las promociones. Obtenido de Gestiónhttp://hdl.handle.net/11458/3516La presente tesis titulada “La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017” tiene como objetivo determinar la relación de la planificación estratégica y las estrategias de promoción en la Panadería Celendín de la ciudad de Moyobamba, en el periodo 2017, con un tipo de investigación aplicada, un nivel de investigación correlacional, de diseño no experimental transversal con una muestra de 56 clientes. Dentro de los resultados se observó que en la Panadería Celendín de la ciudad de Moyobamba en el periodo 2017 la Planificación estratégica en lo que respecta a la dimensión de implementación de estrategias es mala en un 45% y las Estrategias de promoción en lo que respecta a la dimensión promoción de ventas es buena en un 68%, además se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson que fue de 0.725, lo cual muestra que existe una correlación positiva media entre las variables “Planificación estratégica” y “Estrategias de promoción”, se observó también que la significancia es de 0,023 el cual es menor de 0,05 es decir ambas variables están relacionadas significativamente, por todo lo expuesto se concluyó que la planificación estratégica tiene relación con las estrategias de promoción en un 52,56% de correlación positiva media siendo así que se aceptó la hipótesis de investigación (H1) donde señala que “La planificación estratégica se relaciona directamente con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín de la ciudad de Moyobamba, en el periodo 2017”.The following thesis titled as "Strategic planning and its relationship with promotion strategies in Celendín Bakery in the city of Moyobamba, 2017" aims to determine the relationship of strategic planning and promotion strategies in Celendín Bakery of Moyobamba city, in 2017; the following is an applied research, in a correlational research level, of non-experimental cross-sectional design study, with a sample of 56 clients. Among the results it was observed that in the Celendín Bakery of the city of Moyobamba in the 2017 period, the Planning Strategy regarding to its implementation dimension is 45% bad and the Promotion Strategies regarding the sales promotion dimension is good at 68%, in addition Pearson's correlation coefficient was 0.725, which shows that there is a positive average correlation between the variables "Strategic planning" and "Promotion strategies", He also observed that the significance is 0.023 which is less than 0.05, that is to say, both variables are significantly related. Due to the above, it was concluded that strategic planning is related to promotion strategies in a 52.56% positive correlation being so that the research hypothesis (H1) was accepted, which states that “Strategic planning is related positively with the promotion strategies at Celendín Bakery in the city of Moyobamba, in the period 2017”.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPlanificación estratégica, Estrategias de promoción.Strategic planning, Promotion strategies.La planificación estratégica y su relación con las estrategias de promoción en la Panadería Celendín en la ciudad de Moyobamba, periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Erlinda Jhohanna Briones Silva & Lloysi Marlene Ojanama Ishuiza .pdf.jpgADMINISTRACION - Erlinda Jhohanna Briones Silva & Lloysi Marlene Ojanama Ishuiza .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/4/ADMINISTRACION%20-%20Erlinda%20Jhohanna%20Briones%20Silva%20%26%20Lloysi%20Marlene%20Ojanama%20Ishuiza%20.pdf.jpgb89d733ca40ac27426ad5aaa8e44e530MD54ORIGINALADMINISTRACION - Erlinda Jhohanna Briones Silva & Lloysi Marlene Ojanama Ishuiza .pdfADMINISTRACION - Erlinda Jhohanna Briones Silva & Lloysi Marlene Ojanama Ishuiza .pdfPlanificación estratégica, Estrategias de promoción.application/pdf2830670http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/1/ADMINISTRACION%20-%20Erlinda%20Jhohanna%20Briones%20Silva%20%26%20Lloysi%20Marlene%20Ojanama%20Ishuiza%20.pdf31fd7c4e38444bc721f83e2dfe5a6a37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Erlinda Jhohanna Briones Silva & Lloysi Marlene Ojanama Ishuiza .pdf.txtADMINISTRACION - Erlinda Jhohanna Briones Silva & Lloysi Marlene Ojanama Ishuiza .pdf.txtExtracted texttext/plain108924http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3516/3/ADMINISTRACION%20-%20Erlinda%20Jhohanna%20Briones%20Silva%20%26%20Lloysi%20Marlene%20Ojanama%20Ishuiza%20.pdf.txt7e795059694448a3bb3d220663f5b8ffMD5311458/3516oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/35162022-01-07 03:00:38.309Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).