Tipo de financiamiento y su relación con la rentabilidad de las empresas de calzado de la ciudad de Tarapoto 2014

Descripción del Articulo

El motivo por el cual se decidió realizar la investigación denominada “Tipo de Financiamiento y su relación con la rentabilidad de las empresas de calzado de la ciudad de Tarapoto – 2014” se basa en el problema latente de diversas empresas del sector comercio, los cuales desconocen si el tipo de fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruíz Alvarado, Perla Ibis, Ruíz Orbe, Jussara Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de financiamiento, relación con la rentabilidad, empresas de calzado.
Type of financing, relationship with profitability, shoe companies.
Descripción
Sumario:El motivo por el cual se decidió realizar la investigación denominada “Tipo de Financiamiento y su relación con la rentabilidad de las empresas de calzado de la ciudad de Tarapoto – 2014” se basa en el problema latente de diversas empresas del sector comercio, los cuales desconocen si el tipo de financiamiento está afectando la rentabilidad de sus empresas, para ello se investigó a cinco principales empresas en la ciudad de Tarapoto, los cuales son; Bazar Zapatería Luchita E.I.R.L., D’ Moda S.A.C, Zapatería Mafusa, Calzado sin Frontera y finalmente a Detalles Zapatería E.I.R.L.; Asi mismo la investigación es de tipo descriptiva Correlacional, de corte transversal; En cuanto al nivel de la investigación es explicativa, las herramientas que se utilizaron para el desarrollo de la investigación fueron las técnicas de fichaje, las encuestas y el análisis documental, los resultados obtenidos determinan que las empresas de calzado más rentables son Detalles Zapatería y Zapatería Mafusa quienes hacen uso de las entidades de financiamiento en un 75% y 88% respectivamente, esto implica que sí existe relación entre los tipos de financiamiento y la rentabilidad, sin embargo es necesario que ambas empresas para mantenerse rentables han aprendido a manejar los costos de las mercadería y administrar los pagos que tienen pendiente con las entidades financieras, así mismo se identifica que dichas empresas llevan un control más detallado de sus ventas y estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).