Uso de Mendeley y su influencia en el cumplimiento de criterios bibliográficos en la redacción de proyectos de investigación en los estudiantes de pregrado de la UNSM-T
Descripción del Articulo
La gestión de la información en la elaboración de trabajos de investigación es pertinente para cumplir criterios bibliográficos exigidos por las instituciones universitarias; no obstante, su procedimiento suele ser realizado de forma manual, por lo que la calidad de los resultados de las investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4372 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4372 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Revisión bibliográfica Cita Referencia Gestores bibliográficos Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La gestión de la información en la elaboración de trabajos de investigación es pertinente para cumplir criterios bibliográficos exigidos por las instituciones universitarias; no obstante, su procedimiento suele ser realizado de forma manual, por lo que la calidad de los resultados de las investigaciones es deficiente en lo que respecta la revisión del estado del arte, citas y referencias bibliográficas. En este sentido, el objetivo del estudio fue evaluar la influencia del uso de Mendeley en el cumplimiento de criterios bibliográficos en la redacción de proyectos de investigación en los estudiantes de pregrado de la UNSM-T. Para ello, se realizó un estudio aplicado de enfoque cuantitativo y nivel explicativo, bajo un diseño cuasi experimental. La población muestral constó de 60 proyectos de investigación divididos en dos grupos, 30 de control y 30 experimental, las mismas que se evaluaron mediante un instrumento validado de listado de verificaciones. Asimismo, se aplicó la técnica de la encuesta con un cuestionario como instrumento para valorar la fomentación del gestor bibliográfico en los estudiantes considerados grupo experimental. Entre los resultados destaca que el taller de capacitación en el uso de Mendeley fue bueno con valores del 97%, 87% y 83%, respecto de la gestión de la información, transferencia de conocimiento y percepción del taller respectivamente. Asimismo, se obtuvo que la Sig. asintótica fue igual a 0.000 menor al P-valor 0.05 mediante la prueba de U de Mann Whitney, de modo que, se concluye que existe influencia significativamente del uso de Mendeley en el cumplimiento de criterios bibliográficos en la redacción de proyectos de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).