Diseño Hidráulico y Estructural de Obras de Protección frente a Erosión e Inundaciones del Río Balsayacu en el Centro Poblado de Balsayacu, Distrito de Campanilla, Provincia de Mariscal Cáceres – Región San Martín
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño Hidráulico y Estructural de Obras de Protección frente a Erosión e Inundaciones del río Balsayacu en el Centro Poblado de Balsayacu, Distrito de Campanilla, Provincia de Mariscal Cáceres – Región San Martín”, se desarrolló con el fin de tener una propuesta de soluc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2746 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño hidráulico, diseño estructural, espigones, diques, erosión, inundaciones. Hydraulic design, structural design, breakwaters, dykes, erosion, floods. |
Sumario: | La presente tesis titulada “Diseño Hidráulico y Estructural de Obras de Protección frente a Erosión e Inundaciones del río Balsayacu en el Centro Poblado de Balsayacu, Distrito de Campanilla, Provincia de Mariscal Cáceres – Región San Martín”, se desarrolló con el fin de tener una propuesta de solución a los problemas de erosión e inundación del área urbana ribereña del Centro Poblado de Balsayacu, de esta manera contribuir con la Municipalidad del Distrito de Campanilla en la elaboración del Perfil del Proyecto de Defensa Ribereña, cuya posterior ejecución permitirá solucionar los problemas. Como primer paso, se ha realizado la investigación documental, que permita obtener los pasos y fórmulas claves para el diseño de estas obras. Como segundo paso, se ha realizado en campo la recolección de información topográfica, de mecánica de suelos y de acontecimientos históricos de las máximas avenidas, complementando con el procesamiento en gabinete. Como tercer paso, se ha determinado las características de la cuenca hidrográfica del río Balsayacu, como el área, perímetro, factor de forma, índice de compacidad, longitud del cauce, tiempo de concentración, y densidad de drenaje. Como cuarto paso, se realiza el estudio hidrológico de máximas avenidas, en base a la información pluviométrica de la estación CO Campanilla proporcionada por el SENAMHI, con el Método de Número de Curva N, llegando a obtener el caudal de diseño. Luego, se ha determinado los parámetros de hidráulica fluvial, como la pendiente media del cauce, el ancho estable del cauce, la rugosidad del cauce, tirante de máxima avenida, velocidad del agua, y profundidad de socavación. Finalmente, se realiza el diseño hidráulico y estructural de espigones y dique de tierra, que comprende la localización en planta y la configuración geométrica de las estructuras, así como, la verificación de estabilidad al vuelco, al deslizamiento y al punzonamiento respectivamente. Como resultado se proyecta 15 espigones deflectores de flujo de corta longitud para solucionar el problema de erosión del cauce y un dique de tierra de dos tramos que hacen un total de 846 m, fuera del cauce, paralelo y adyacente a la ribera derecha del río Balsayacu para solucionar el problema de inundación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).