Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015
Descripción del Articulo
La investigación forma parte de un proceso para la gestión ambiental que involucra la evaluación de riesgos ambientales, con la finalidad de determinar niveles de riesgos en un área geográfica, basados en indicadores y criterios de evaluación. El objetivo de la investigación fue evaluar los riesgos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2556 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación, Riesgo ambiental, Mitigación, Peligro |
| id |
UNSM_61a875f75d0d9fd7f4d3557807713573 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2556 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 |
| title |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 |
| spellingShingle |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 Bocanegra Rodríguez, Hendrik Contaminación, Riesgo ambiental, Mitigación, Peligro |
| title_short |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 |
| title_full |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 |
| title_fullStr |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 |
| title_sort |
Evaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015 |
| author |
Bocanegra Rodríguez, Hendrik |
| author_facet |
Bocanegra Rodríguez, Hendrik |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Díaz, Marcos Aquiles |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocanegra Rodríguez, Hendrik |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación, Riesgo ambiental, Mitigación, Peligro |
| topic |
Contaminación, Riesgo ambiental, Mitigación, Peligro |
| description |
La investigación forma parte de un proceso para la gestión ambiental que involucra la evaluación de riesgos ambientales, con la finalidad de determinar niveles de riesgos en un área geográfica, basados en indicadores y criterios de evaluación. El objetivo de la investigación fue evaluar los riesgos ambientales dentro del proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada, determinar los riesgos ambientales, cuantificar la magnitud de los riesgos y establecer medidas correctivas y preventivas. Se estableció una “evaluación preliminar” orientada al estudio y análisis de un problema o situación emergente, seguido de la identificación de escenarios del entorno a evaluar (humano, ambiental y socioeconómico). Así mismo, la estimación de los niveles de riesgo realizada a través de la recopilación de datos de campo para analizar y comparar con los rangos o parámetros establecidos por la normatividad nacional o internacional, conducen a la estimación del riesgo ambiental a través de un sistema de matrices. De igual forma para los tres entornos, se identificaron los niveles de riesgo mediante un cuadro resumen. Se determinó la calificación de los riesgos ambientales obtenidos de campo, lo cual se puede calificar al proyecto con la generación de riesgo moderado, ya que el valor matricial de campo es de 6,33 con un valor porcentual de 25,33. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-19T22:56:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-19T22:56:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2556 |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2556 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/5/AMBIENTAL%20-%20Hendrik%20Bocanegra%20Rodriguez.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/1/AMBIENTAL%20-%20Hendrik%20Bocanegra%20Rodriguez.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/4/AMBIENTAL%20-%20Hendrik%20Bocanegra%20Rodriguez.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e8f547275d83a99316f15e7f591bc26 dbae7e6737be78b25ab2443edb5ebbd9 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 31c055a43123462392653349ffd7d354 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962191832088576 |
| spelling |
Ayala Díaz, Marcos AquilesBocanegra Rodríguez, Hendrik2017-12-19T22:56:03Z2017-12-19T22:56:03Z2017http://hdl.handle.net/11458/2556La investigación forma parte de un proceso para la gestión ambiental que involucra la evaluación de riesgos ambientales, con la finalidad de determinar niveles de riesgos en un área geográfica, basados en indicadores y criterios de evaluación. El objetivo de la investigación fue evaluar los riesgos ambientales dentro del proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada, determinar los riesgos ambientales, cuantificar la magnitud de los riesgos y establecer medidas correctivas y preventivas. Se estableció una “evaluación preliminar” orientada al estudio y análisis de un problema o situación emergente, seguido de la identificación de escenarios del entorno a evaluar (humano, ambiental y socioeconómico). Así mismo, la estimación de los niveles de riesgo realizada a través de la recopilación de datos de campo para analizar y comparar con los rangos o parámetros establecidos por la normatividad nacional o internacional, conducen a la estimación del riesgo ambiental a través de un sistema de matrices. De igual forma para los tres entornos, se identificaron los niveles de riesgo mediante un cuadro resumen. Se determinó la calificación de los riesgos ambientales obtenidos de campo, lo cual se puede calificar al proyecto con la generación de riesgo moderado, ya que el valor matricial de campo es de 6,33 con un valor porcentual de 25,33.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - TarapotoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMContaminación, Riesgo ambiental, Mitigación, PeligroEvaluación de riesgos ambientales en el proceso constructivo civil de la compañía industrial y constructores generales sociedad anónima cerrada – Moyobamba 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngenieria AmbientalUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILAMBIENTAL - Hendrik Bocanegra Rodriguez.pdf.jpgAMBIENTAL - Hendrik Bocanegra Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1616http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/5/AMBIENTAL%20-%20Hendrik%20Bocanegra%20Rodriguez.pdf.jpg6e8f547275d83a99316f15e7f591bc26MD55ORIGINALAMBIENTAL - Hendrik Bocanegra Rodriguez.pdfAMBIENTAL - Hendrik Bocanegra Rodriguez.pdfContaminación, Riesgo ambiental, Mitigación, Peligroapplication/pdf5773143http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/1/AMBIENTAL%20-%20Hendrik%20Bocanegra%20Rodriguez.pdfdbae7e6737be78b25ab2443edb5ebbd9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAMBIENTAL - Hendrik Bocanegra Rodriguez.pdf.txtAMBIENTAL - Hendrik Bocanegra Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain116816http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2556/4/AMBIENTAL%20-%20Hendrik%20Bocanegra%20Rodriguez.pdf.txt31c055a43123462392653349ffd7d354MD5411458/2556oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25562021-12-23 03:07:00.147Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).