Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Casper Extreme Racing S.A.C, Tarapoto, año 2016-2017”, tiene por objetivo general determinar de qué manera incide el capital de trabajo en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3721 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital, trabajo, rentabilidad, activo, corriente, financiamiento. Working capital; Profitability; Current asset; Financing |
id |
UNSM_5da3181b8a422641f5eaa945b2c8ccf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3721 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 |
title |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 |
spellingShingle |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 Vásquez Ruiz, María Melissa Capital, trabajo, rentabilidad, activo, corriente, financiamiento. Working capital; Profitability; Current asset; Financing |
title_short |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 |
title_full |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 |
title_fullStr |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 |
title_full_unstemmed |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 |
title_sort |
Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017 |
author |
Vásquez Ruiz, María Melissa |
author_facet |
Vásquez Ruiz, María Melissa Pinchi Chota, Owen Yul |
author_role |
author |
author2 |
Pinchi Chota, Owen Yul |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Pinedo, Jorge Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Ruiz, María Melissa Pinchi Chota, Owen Yul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capital, trabajo, rentabilidad, activo, corriente, financiamiento. Working capital; Profitability; Current asset; Financing |
topic |
Capital, trabajo, rentabilidad, activo, corriente, financiamiento. Working capital; Profitability; Current asset; Financing |
description |
La presente investigación titulada “Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Casper Extreme Racing S.A.C, Tarapoto, año 2016-2017”, tiene por objetivo general determinar de qué manera incide el capital de trabajo en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C, Tarapoto, 2016-2017. El tipo de investigación es aplicada, pues se realizó con el objetivo de modificar o producir cambios cualitativos en la estructura social. Nivel de investigación es descriptivo, dado que este nivel midió y describió las características de los hechos o fenómenos que fueron tomados en cuenta para la investigación. Diseño de investigación, no experimental, ya que no se manipularon las variables independientes. Como resultado de la presente investigación se llegó a la conclusión que el capital del trabajo incide de manera positiva en la rentabilidad de la empresa Casper Extreme Racing S.A.C, Tarapoto, 2016 – 2017. La muestra estuvo constituida por la totalidad de la población, es decir al gerente general y el acervo documentario de la empresa. Se llegó a concluir que capital de trabajo es determinante en cualquier organización; y en la empresa Casper Extreme Racing S.A.C, no es la excepción y se evidencia que en ambos periodos materia de investigación el nivel capital de trabajo es aceptable siendo en el ejercicio 2016 de S/ 136,693.00 y en el ejercicio 2017 de S/ 79,972.00 y que a simple vista en el primer ejercicio tiene una diferencia positiva de S/ 56,721.00 con relación al ejercicio anterior; sin embargo existen gestiones que afecta los resultados económicos. Al detallar cada uno de las deficiencias presentadas en la gestión del capital de trabajo, se detectó que la entidad presenta insuficiencias en cada una de las dimensiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-13T21:38:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-13T21:38:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ballesteros, I y Urdaneta, G. (2012) Administración financiera del capital de trabajo para la planificación de compras en franquicias comercializadoras de pinturas en el municipio Maracaibo. (Tesis de pre grado). Universidad Rafael Urdaneta. Recuperado de:http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3401-12-07307.pdf Busom, I. (2008) Rentabilidad de la inversión en I+D+I. (2° ed.). Colombia: Centre of Economía Carrasco, S. (2015) Metodología de la investigación científica. Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. (9° reimpresión). Perú: San Marcos. Castañeda, E. (2016). La Administración del capital y su influencia en la gestión empresarial de la empresa constructora Génesis S.A., del distrito de Trujillo, 2014”Universida Nacional De Trujillo. Trujillo- Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2187/casta%C3%B1edaaguirre_elvis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castelo, P y Anchundia, M. (2016). Estrategias para la administración del capital de trabajo en la empresa EDITMEDIOS S.A.”. (Tesis pre grado).Universidad de Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11106/1/TESIS%20FINAL.pdf Ccayacca, D. (2015). Análisis de rentabilidad de una empresa. (2° ed.). Perú: Actualidad Empresarial Cortijo, D. (2016) Administración de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas Gas Antonio´s SAC Trujillo 2014-2015. (Tesis de pre grado). Universidad Privada Leonardo Da Vinci. Recuperado de: http://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/sunedu/74954/1/IFCORTIJO%20CASTRO.pdf Flores, J. (2013). Finanzas aplicadas a la gestión empresarial” (3edicion). Lima: Centro de especialización en contabilidad y finanzas. Gitman, L. (2010). Principios de Administración financiera. Décima edición. México: Pearson Educación de México, S.A Ipanaque, Y. y Tapullima, H. (2017) Evaluación del control del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Eléctricos C y C E.I.R.L en el distrito de morales, provincia San Martin 2014. (Tesis de pre grado). Universidad Nacional De San Martin. Tarapoto- Perú. Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:WGzBwMdUONIJ:repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2511/TESIS%2520HYPANI%2520YULY.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy+&cd=2&hl=es419&ct=clnk&gl=pe#17 La vanguardia (2018, abril 06). Innovadora forma de financiar capital de trabajo a través de fintech Alternative Distribution Financing (ADF). La vanguardia: Suiza. Namicela, D y Quintuisaca, D. (2012) Diseño y elaboración de una guía para la gestión del Capital de Trabajo para las cooperativas de ahorro y crédito no sujetas al control de la superintendencia de bancos y seguros de la ciudad de Loja. (Tesis pre grado). Loja- Ecuador. Recuperado de: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1672/1/TESIS.pd Noticias de Navarra (2018, abril 07). CaixaBank quiere situar la rentabilidad entre el 9% y 11% y seguir diversificando el negocio. Navarra: Valencia-España. Oliveros, E. (2016). Gestión eficiente del capital de trabajo. Publicado en Bussiness Empresarial. Lima- Perú. Recuperado de: http://www.ey.com/pe/es/newsroom/newsroom-am-gestion-eficiente-capital-trabajo Ortiz, M (2015). La administración financiera del capital del trabajo Estudio de caso: Empresa Comercializadora de Abarrotes. (Tesis pre grado). Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de:.http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/19582/La%20administraci%C3%B3n%20financiera%20del%20capital%20de%20trabajo%20estudio%20de%20caso%20Empresa%20comercializadora%20de%20abarrotes.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pinedo, V y Gissele, C. (2017). Análisis de gestión de capital de trabajo y su rentabilidad de PYMES sector de Ecuador, en el periodo 2013. (Tesis de pre grado). Universidad Técnica Particular De Loja, Loja-Ecuador. Recuperado de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/16885/1/Pindo%20Vi%C3%B1%C3%A0n%2C%20Gissele%20Carolina.%20Tesis.pdf Rodríguez, D. (2013). Administración de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de la empresa consorcio Roga S.A.C, Trujillo 2011-2012. (Tesis de pre grado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo- Perú, recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/202/1/RODRIGUEZ_DINA_ADMINISTRACION_CAPITAL_RENTABILIDAD.pdf Soria, L. (2013). Administración de capital de trabajo en las PYMES del sector textil- confección de polos ubicadas en el distrito de la victoria. (Tesis de pre grado). Universidad Nacional San Martin de Porres. Lima- Perú. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/650/3/soria_lv.pdf Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyecto de investigación científica. (6° reimpresión). Perú: San Marcos. Van, J y Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de la administración financiera. (Décima tercera edición). México: Pearson Educación de México, S.A Vera, K. & Vela, J. (2015). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER DEL ORIENTE SA, en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. (Tesis de Grado). Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1512/ITEM%4011458-667.pdf?sequence=1&isAllowed=y Zumaeta, C. (2013). La administración de capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Farmedic E.I.R.L, periodo 2012. (Tesis de pre grado) Universidad Nacional De Trujillo. Perú recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2583/perez_claudia.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3721 |
identifier_str_mv |
Ballesteros, I y Urdaneta, G. (2012) Administración financiera del capital de trabajo para la planificación de compras en franquicias comercializadoras de pinturas en el municipio Maracaibo. (Tesis de pre grado). Universidad Rafael Urdaneta. Recuperado de:http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3401-12-07307.pdf Busom, I. (2008) Rentabilidad de la inversión en I+D+I. (2° ed.). Colombia: Centre of Economía Carrasco, S. (2015) Metodología de la investigación científica. Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. (9° reimpresión). Perú: San Marcos. Castañeda, E. (2016). La Administración del capital y su influencia en la gestión empresarial de la empresa constructora Génesis S.A., del distrito de Trujillo, 2014”Universida Nacional De Trujillo. Trujillo- Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2187/casta%C3%B1edaaguirre_elvis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castelo, P y Anchundia, M. (2016). Estrategias para la administración del capital de trabajo en la empresa EDITMEDIOS S.A.”. (Tesis pre grado).Universidad de Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11106/1/TESIS%20FINAL.pdf Ccayacca, D. (2015). Análisis de rentabilidad de una empresa. (2° ed.). Perú: Actualidad Empresarial Cortijo, D. (2016) Administración de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas Gas Antonio´s SAC Trujillo 2014-2015. (Tesis de pre grado). Universidad Privada Leonardo Da Vinci. Recuperado de: http://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/sunedu/74954/1/IFCORTIJO%20CASTRO.pdf Flores, J. (2013). Finanzas aplicadas a la gestión empresarial” (3edicion). Lima: Centro de especialización en contabilidad y finanzas. Gitman, L. (2010). Principios de Administración financiera. Décima edición. México: Pearson Educación de México, S.A Ipanaque, Y. y Tapullima, H. (2017) Evaluación del control del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Eléctricos C y C E.I.R.L en el distrito de morales, provincia San Martin 2014. (Tesis de pre grado). Universidad Nacional De San Martin. Tarapoto- Perú. Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:WGzBwMdUONIJ:repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2511/TESIS%2520HYPANI%2520YULY.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy+&cd=2&hl=es419&ct=clnk&gl=pe#17 La vanguardia (2018, abril 06). Innovadora forma de financiar capital de trabajo a través de fintech Alternative Distribution Financing (ADF). La vanguardia: Suiza. Namicela, D y Quintuisaca, D. (2012) Diseño y elaboración de una guía para la gestión del Capital de Trabajo para las cooperativas de ahorro y crédito no sujetas al control de la superintendencia de bancos y seguros de la ciudad de Loja. (Tesis pre grado). Loja- Ecuador. Recuperado de: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1672/1/TESIS.pd Noticias de Navarra (2018, abril 07). CaixaBank quiere situar la rentabilidad entre el 9% y 11% y seguir diversificando el negocio. Navarra: Valencia-España. Oliveros, E. (2016). Gestión eficiente del capital de trabajo. Publicado en Bussiness Empresarial. Lima- Perú. Recuperado de: http://www.ey.com/pe/es/newsroom/newsroom-am-gestion-eficiente-capital-trabajo Ortiz, M (2015). La administración financiera del capital del trabajo Estudio de caso: Empresa Comercializadora de Abarrotes. (Tesis pre grado). Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de:.http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/19582/La%20administraci%C3%B3n%20financiera%20del%20capital%20de%20trabajo%20estudio%20de%20caso%20Empresa%20comercializadora%20de%20abarrotes.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pinedo, V y Gissele, C. (2017). Análisis de gestión de capital de trabajo y su rentabilidad de PYMES sector de Ecuador, en el periodo 2013. (Tesis de pre grado). Universidad Técnica Particular De Loja, Loja-Ecuador. Recuperado de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/16885/1/Pindo%20Vi%C3%B1%C3%A0n%2C%20Gissele%20Carolina.%20Tesis.pdf Rodríguez, D. (2013). Administración de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de la empresa consorcio Roga S.A.C, Trujillo 2011-2012. (Tesis de pre grado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo- Perú, recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/202/1/RODRIGUEZ_DINA_ADMINISTRACION_CAPITAL_RENTABILIDAD.pdf Soria, L. (2013). Administración de capital de trabajo en las PYMES del sector textil- confección de polos ubicadas en el distrito de la victoria. (Tesis de pre grado). Universidad Nacional San Martin de Porres. Lima- Perú. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/650/3/soria_lv.pdf Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyecto de investigación científica. (6° reimpresión). Perú: San Marcos. Van, J y Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de la administración financiera. (Décima tercera edición). México: Pearson Educación de México, S.A Vera, K. & Vela, J. (2015). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER DEL ORIENTE SA, en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. (Tesis de Grado). Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1512/ITEM%4011458-667.pdf?sequence=1&isAllowed=y Zumaeta, C. (2013). La administración de capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Farmedic E.I.R.L, periodo 2012. (Tesis de pre grado) Universidad Nacional De Trujillo. Perú recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2583/perez_claudia.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3721 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/4/CONATBILIDAD%20-%20Mar%c3%ada%20Melissa%20V%c3%a1squez%20Ruiz%20%26%20Owen%20Yul%20Pinchi%20Chota.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/1/CONATBILIDAD%20-%20Mar%c3%ada%20Melissa%20V%c3%a1squez%20Ruiz%20%26%20Owen%20Yul%20Pinchi%20Chota.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/3/CONATBILIDAD%20-%20Mar%c3%ada%20Melissa%20V%c3%a1squez%20Ruiz%20%26%20Owen%20Yul%20Pinchi%20Chota.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec53ec5ae4548befa2882b7754ff9447 7141fd4c0812a91ba9a9dfc6ac332133 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f4a166bf58eae9097f4c52d8101c9871 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962190190018560 |
spelling |
Tuesta Pinedo, Jorge ArmandoVásquez Ruiz, María MelissaPinchi Chota, Owen Yul2020-09-13T21:38:32Z2020-09-13T21:38:32Z2020Ballesteros, I y Urdaneta, G. (2012) Administración financiera del capital de trabajo para la planificación de compras en franquicias comercializadoras de pinturas en el municipio Maracaibo. (Tesis de pre grado). Universidad Rafael Urdaneta. Recuperado de:http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/3401-12-07307.pdf Busom, I. (2008) Rentabilidad de la inversión en I+D+I. (2° ed.). Colombia: Centre of Economía Carrasco, S. (2015) Metodología de la investigación científica. Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. (9° reimpresión). Perú: San Marcos. Castañeda, E. (2016). La Administración del capital y su influencia en la gestión empresarial de la empresa constructora Génesis S.A., del distrito de Trujillo, 2014”Universida Nacional De Trujillo. Trujillo- Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2187/casta%C3%B1edaaguirre_elvis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castelo, P y Anchundia, M. (2016). Estrategias para la administración del capital de trabajo en la empresa EDITMEDIOS S.A.”. (Tesis pre grado).Universidad de Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11106/1/TESIS%20FINAL.pdf Ccayacca, D. (2015). Análisis de rentabilidad de una empresa. (2° ed.). Perú: Actualidad Empresarial Cortijo, D. (2016) Administración de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas Gas Antonio´s SAC Trujillo 2014-2015. (Tesis de pre grado). Universidad Privada Leonardo Da Vinci. Recuperado de: http://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/sunedu/74954/1/IFCORTIJO%20CASTRO.pdf Flores, J. (2013). Finanzas aplicadas a la gestión empresarial” (3edicion). Lima: Centro de especialización en contabilidad y finanzas. Gitman, L. (2010). Principios de Administración financiera. Décima edición. México: Pearson Educación de México, S.A Ipanaque, Y. y Tapullima, H. (2017) Evaluación del control del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Eléctricos C y C E.I.R.L en el distrito de morales, provincia San Martin 2014. (Tesis de pre grado). Universidad Nacional De San Martin. Tarapoto- Perú. Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:WGzBwMdUONIJ:repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2511/TESIS%2520HYPANI%2520YULY.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy+&cd=2&hl=es419&ct=clnk&gl=pe#17 La vanguardia (2018, abril 06). Innovadora forma de financiar capital de trabajo a través de fintech Alternative Distribution Financing (ADF). La vanguardia: Suiza. Namicela, D y Quintuisaca, D. (2012) Diseño y elaboración de una guía para la gestión del Capital de Trabajo para las cooperativas de ahorro y crédito no sujetas al control de la superintendencia de bancos y seguros de la ciudad de Loja. (Tesis pre grado). Loja- Ecuador. Recuperado de: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1672/1/TESIS.pd Noticias de Navarra (2018, abril 07). CaixaBank quiere situar la rentabilidad entre el 9% y 11% y seguir diversificando el negocio. Navarra: Valencia-España. Oliveros, E. (2016). Gestión eficiente del capital de trabajo. Publicado en Bussiness Empresarial. Lima- Perú. Recuperado de: http://www.ey.com/pe/es/newsroom/newsroom-am-gestion-eficiente-capital-trabajo Ortiz, M (2015). La administración financiera del capital del trabajo Estudio de caso: Empresa Comercializadora de Abarrotes. (Tesis pre grado). Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de:.http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/19582/La%20administraci%C3%B3n%20financiera%20del%20capital%20de%20trabajo%20estudio%20de%20caso%20Empresa%20comercializadora%20de%20abarrotes.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pinedo, V y Gissele, C. (2017). Análisis de gestión de capital de trabajo y su rentabilidad de PYMES sector de Ecuador, en el periodo 2013. (Tesis de pre grado). Universidad Técnica Particular De Loja, Loja-Ecuador. Recuperado de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/16885/1/Pindo%20Vi%C3%B1%C3%A0n%2C%20Gissele%20Carolina.%20Tesis.pdf Rodríguez, D. (2013). Administración de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de la empresa consorcio Roga S.A.C, Trujillo 2011-2012. (Tesis de pre grado). Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo- Perú, recuperado de: http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/202/1/RODRIGUEZ_DINA_ADMINISTRACION_CAPITAL_RENTABILIDAD.pdf Soria, L. (2013). Administración de capital de trabajo en las PYMES del sector textil- confección de polos ubicadas en el distrito de la victoria. (Tesis de pre grado). Universidad Nacional San Martin de Porres. Lima- Perú. Recuperado de: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/650/3/soria_lv.pdf Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyecto de investigación científica. (6° reimpresión). Perú: San Marcos. Van, J y Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de la administración financiera. (Décima tercera edición). México: Pearson Educación de México, S.A Vera, K. & Vela, J. (2015). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER DEL ORIENTE SA, en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. (Tesis de Grado). Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1512/ITEM%4011458-667.pdf?sequence=1&isAllowed=y Zumaeta, C. (2013). La administración de capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Farmedic E.I.R.L, periodo 2012. (Tesis de pre grado) Universidad Nacional De Trujillo. Perú recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2583/perez_claudia.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttp://hdl.handle.net/11458/3721La presente investigación titulada “Capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Casper Extreme Racing S.A.C, Tarapoto, año 2016-2017”, tiene por objetivo general determinar de qué manera incide el capital de trabajo en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C, Tarapoto, 2016-2017. El tipo de investigación es aplicada, pues se realizó con el objetivo de modificar o producir cambios cualitativos en la estructura social. Nivel de investigación es descriptivo, dado que este nivel midió y describió las características de los hechos o fenómenos que fueron tomados en cuenta para la investigación. Diseño de investigación, no experimental, ya que no se manipularon las variables independientes. Como resultado de la presente investigación se llegó a la conclusión que el capital del trabajo incide de manera positiva en la rentabilidad de la empresa Casper Extreme Racing S.A.C, Tarapoto, 2016 – 2017. La muestra estuvo constituida por la totalidad de la población, es decir al gerente general y el acervo documentario de la empresa. Se llegó a concluir que capital de trabajo es determinante en cualquier organización; y en la empresa Casper Extreme Racing S.A.C, no es la excepción y se evidencia que en ambos periodos materia de investigación el nivel capital de trabajo es aceptable siendo en el ejercicio 2016 de S/ 136,693.00 y en el ejercicio 2017 de S/ 79,972.00 y que a simple vista en el primer ejercicio tiene una diferencia positiva de S/ 56,721.00 con relación al ejercicio anterior; sin embargo existen gestiones que afecta los resultados económicos. Al detallar cada uno de las deficiencias presentadas en la gestión del capital de trabajo, se detectó que la entidad presenta insuficiencias en cada una de las dimensiones.This research entitled “Working capital and its impact on the profitability of the company Casper Extreme Racing SAC, Tarapoto, 2016-2017”, has as a general objective to determine how the working capital affects the profitability of the Casper Extreme Racing S.A.C. company, Tarapoto, 2016-2017. The research type is applied, as it was carried out with the objective of modifying or producing qualitative changes in the social structure. The research level is descriptive, given that this level measured and described the characteristics of the facts or phenomena that were taken into account for the investigation. The research design is non-experimental, as its independent variables were not manipulated. As a result of this investigation, it was concluded that the working capital has a positive impact on the profitability of the Casper Extreme Racing S.A.C company, Tarapoto, 2016 - 2017. The sample consisted of the entire population, that is, the general manager and the company's documentary collection. It was concluded that the working capital is decisive in any organization; and in the Casper Extreme Racing SAC company, it is not the exception and it is evident that in both periods of research subject matter, the working capital level is acceptable being in the year 2016 of S/ 13,6693.00 and in the year 2017 of S/ 79,972.00 and that at first sight in the first year it has a positive difference of S/ 56,721.00 in relation to the previous year; however, there are actions that affect economic results. When detailing each of the deficiencies presented in the management of working capital, it was detected that the entity has deficiencies in each of the dimensions.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCapital, trabajo, rentabilidad, activo, corriente, financiamiento.Working capital; Profitability; Current asset; FinancingCapital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Casper Extreme Racing S.A.C., Tarapoto, año 2016 – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONATBILIDAD - María Melissa Vásquez Ruiz & Owen Yul Pinchi Chota.pdf.jpgCONATBILIDAD - María Melissa Vásquez Ruiz & Owen Yul Pinchi Chota.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/4/CONATBILIDAD%20-%20Mar%c3%ada%20Melissa%20V%c3%a1squez%20Ruiz%20%26%20Owen%20Yul%20Pinchi%20Chota.pdf.jpgec53ec5ae4548befa2882b7754ff9447MD54ORIGINALCONATBILIDAD - María Melissa Vásquez Ruiz & Owen Yul Pinchi Chota.pdfCONATBILIDAD - María Melissa Vásquez Ruiz & Owen Yul Pinchi Chota.pdfCapital, trabajo, rentabilidad, activo, corriente, financiamiento.application/pdf1540890http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/1/CONATBILIDAD%20-%20Mar%c3%ada%20Melissa%20V%c3%a1squez%20Ruiz%20%26%20Owen%20Yul%20Pinchi%20Chota.pdf7141fd4c0812a91ba9a9dfc6ac332133MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONATBILIDAD - María Melissa Vásquez Ruiz & Owen Yul Pinchi Chota.pdf.txtCONATBILIDAD - María Melissa Vásquez Ruiz & Owen Yul Pinchi Chota.pdf.txtExtracted texttext/plain85755http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3721/3/CONATBILIDAD%20-%20Mar%c3%ada%20Melissa%20V%c3%a1squez%20Ruiz%20%26%20Owen%20Yul%20Pinchi%20Chota.pdf.txtf4a166bf58eae9097f4c52d8101c9871MD5311458/3721oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37212021-12-15 03:14:55.751Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).