Gestión estratégica financiera para aumentar la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán, distrito Rioja, año 2017 - 2018.

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gestión estratégica financiera para aumentar la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán, Distrito de Rioja, año 2017 - 2018.” tuvo como objetivo general analizar la gestión estratégica financiera y su contribución al incremento de la rent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Vela, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion
estrategias
ratios
cooperativa
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Gestión estratégica financiera para aumentar la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán, Distrito de Rioja, año 2017 - 2018.” tuvo como objetivo general analizar la gestión estratégica financiera y su contribución al incremento de la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán, distrito Rioja, año 2017 - 2018. El tipo de estudio es aplicada; el diseño de la investigación es no experimental, siendo la conclusión, que de acuerdo a los resultados obtenidos al identificar los indicadores de la gestión estratégica financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán, distrito Rioja, en cuanto al indicador activos invertidos en la cartera de préstamos, se puede observar que para el año 2017, da como resultado 0.64 y para el año 2018, da un valor de 0.60, esto indica que el activo total invertido en la cartera de préstamos, no se encuentra entre la meta de 70 – 80% que exige el Consejo Mundial de Cooperativas de ahorro y créditos. Al mismo tiempo en cuanto a la dimensión de activos financiados con depósitos de ahorro se puede observar que para el año 2017 se obtiene como dato 0.29, mientras que para el año 2018 es de 0.33, tampoco se encuentra en la meta establecida por el consejo. En cuanto a la dimensión activo financiado con capital institucional para el año 2017 se obtuvo 0.10, mientras que para el año 2018 se tuvo como resultado 0.11, lo cual indica que se encuentra en el nivel permitido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).