Determinación de captura de carbono de cinco especies forestales del arboretum y su relación dendrométrica en el centro de producción e investigación Pablo Yacu, 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó en el Centro de Producción e Investigación “Pablo Yacu” de la Universidad Nacional de San Martin, Facultad de Ecología distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, Departamento de San Martin. Tuvo como objetivo General: Evaluar la captura de carbono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3310 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Captura de carbono, especies forestales, arboretum, relación dendrométrica. Carbon capture, forest species, arboretum, dendrometric relation. |
Sumario: | El presente estudio de investigación se realizó en el Centro de Producción e Investigación “Pablo Yacu” de la Universidad Nacional de San Martin, Facultad de Ecología distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, Departamento de San Martin. Tuvo como objetivo General: Evaluar la captura de carbono de cinco especies forestales en un Bosque Secundario, en el Centro de Producción e Investigación Pablo Yacu. Fueron constituidas 4 parcelas de estudios de (50 x 100), dividido en 8 sub parcelas (25 x 100) donde se evaluarán la relación dendrométrica y captura de carbono. Todos los datos fueron recolectados para el respectivo estudio de la influencia dendrométrica en la captura de carbón en el bosque secundario del centro de producción e investigación Pablo Yacu, buscando que la relación dendrométrica influye en la captura de carbono, unas más que otras. A nivel de tratamientos, los promedios fueron: T1: 0.005232 Tn/Ha;T2: 0.050699 Tn/Ha;T3: 0.004831 Tn/Ha; T4: 0.005032 Tn/Ha. A nivel de los bloques, los resultados obtenidos para los cuatro bloques fueron: B1: 0.055373 Tn/Ha; B2: 0.010421Tn/Ha, la cantidad de captura de carbono que realizan cinco especies (Fierro caspi, Hushunquiro, Moena, mojara caspi, Quinilla) es 0.007821Tn/ Ha en un área de 2 hectáreas. La captura de carbono que hacen cada especie es: Fierro caspi : 0.000807 Tn/ Ha, Hushunquiro: 0.002771 Tn/ Ha ;Moena: 0.000963 Tn/ Ha ;Mojara caspi : 0.001931 Tn/ Ha; Quinilla: 0.001349 Tn/ Ha. Por lo cual el análisis de varianza demostró que existen diferencias significativas entre los bloques dado que el p valor o significancia está por debajo de 0.05% de igual manera para los muestreos rechazando así la hipótesis de que todos los bloques y muestreos como la relación dendrométrica de cinco especies forestales no influye significativamente en la captura de carbono en un bosque secundario en el centro de investigación y producción Pablo Yacú 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).